COCHES

ACTUALIDAD

BMW y Toyota: ¿rompen su colaboración tras los Z4 y Supra?

Mazda y Fiat tampoco trabajarán conjuntamente para el Miata y el 124 Spider
bwm-z4-toyota-supra-colaboracion-soymotor.jpg
1
26 Ago 2019 - 11:04

BMW y Toyota dejarán de colaborar cuando finalice la producción de sus actuales BMW Z4 y Toyota Supra, pese a que éste último parece ser, por el momento, un éxito.

Las dos marcas decidieron colaborar con sus modelos BMW Z4 y Toyota Supra y, de hecho, son clones; aparte de la estética y los acabados interiores, todo lo que no se ve es común, salvo algunos detalles de afinado.

Las razones básicas de esta colaboración hay que buscarlas en el motor. Toyota tenía interés en revivir el Supra, pero no estaba dispuesta a desarrollar el nuevo propulsor de 6 cilindros en línea que requería. Una vez establecido el acuerdo para el tren motriz, fue sencillo llegar a un acuerdo para desarrollar y fabricar el coche de forma conjunta.

El éxito de esta colaboración no ha animado, sin embargo, a los dos grupos a proseguir por esta vía, aunque ambos modelos tienen a priori todavía bastantes años de comercialización por delante.

Una de las razones puede ser que BMW no ve en este momento un interés para desarrollar una nueva generación del Z4, ya que la marca bávara actualmente está centrada en el lanzamiento de una gama eléctrica completa, a la que da prioridad absoluta.

Algo similar podría suceder con la alianza entre Fiat y Mazda. El Mazda MX-5 Miata y el Fiat 124 Spider son clones, pero los italianos ya han dejado entrever que no tienen intención de apostar por una nueva generación de este último.

Aun así, Toyota no piensa renunciar a deportivos biplazas. Es más, no descarta ampliar su oferta en este campo, concretamente un sustituto para el MR2 Spyder, un pequeño deportivo con motor central transversal de 4 cilindros. Asequible y con motor central, como piden los entusiastas.

BMW
Toyota
1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
26 Ago 2019 - 17:15
Comment

Ojalá hagan bien un MR2.
//
En mi opinión, si se hace un coche icónico de una marca debería implicarse seriamente la marca (quiero decir, únicamente esa marca) y no hacer colaboraciones con otras marcas porque al final, la imagen que se te queda es la de que son el "mismo" coche con diferente carrocería. Acaba perdiendo parte de su identidad.

Últimos vídeos
Te puede interesar
GP de Canadá F1 2023
F1

Newey ve "interesante" una dupla Alonso-Verstappen: "Sería diferente a 2007 con Hamilton"

El jefe técnico de Red Bull, Adrian Newey, estaría interesado en ver una dupla Fernando Alonso-Max Verstappen o una repetición de este primero con Lewis Hamilton. Al británico le gustaría descubrir la forma en la que el asturiano ha evolucionado en los últimos años gracias a la experiencia y cree que sería diferente esa relación entre dos números uno a la de 2007.

99
27 Sep 2023 - 13:15
Pininfarina B95 - SoyMotor.com
Coches

Pininfarina B95: un hiperdeportivo de infarto con forma de barchetta

El Pininfarina B95 es un hiperdeportivo eléctrico, tipo barchetta, presentado en agosto de 2023. Comparte tren motriz con el Battista, lo que significa que tiene sus mismos 1.927 caballos de potencia, aunque con una carrocería única. Cuesta 4,4 millones de euros y su producción está limitada a tan sólo 10 unidades. Sus entregas tendrán lugar a principios del año 2025.

3
18 Ago 2023 - 09:10
Alex Palou.
Competición

Canapino: "En mi opinión, Palou es un piloto más completo que Verstappen"

Comparar a dos pilotos nunca es sencillo y menos si compiten en categorías distintas. Sin embargo, Agustín Canapino no se ha 'mordido la lengua' a la hora de comparar a Max Verstappen y Alex Palou. Para el argentino, Palou es "un piloto más completo" que el neerlandés y aunque considera que ambos son "extraterrestres", sostiene que Palou "marca la diferencia" al destacar en todo tipo de trazados y disciplinas. 

28
27 Sep 2023 - 09:54
Ecclestone en el Gran Premio de Brasil 2022.
F1

Ecclestone carga contra el calendario de F1: "Me quedaría con 18 carreras prestigiosas"

Bernie Ecclestone no está conforme con el actual calendario de Fórmula 1 y cómo lo está gestionando Liberty Media. El que fuera 'mandamás' de la categoría reina del automovilismo asegura que 18 carreras por temporada son suficientes y que es mejor mantener "18 Grandes Premios prestigiosos" a ir añadiendo nuevas citas con contratos a muy largo plazo que no aportan nada al deporte. 

19
27 Sep 2023 - 14:01