Rebaja del precio de la gasolina y el Diesel: todos los detalles
Estará vigente entre los días 1 de abril y 30 de junio
Será de un mínimo de 20 céntimos por litro

La rebaja del precio de la gasolina y el Diesel de 20 céntimos por litro se hace efectiva a partir del viernes 1 de abril con una serie de matices que conviene conocer. Los repasamos en este artículo.
El precio de la gasolina y el Diesel será algo más asequible en España a partir del viernes, día 1 de abril. Y lo será hasta el 30 de junio. Es éste el período de vigencia de la bonificación anunciada por el Gobierno, que logra un ahorro mínimo de 20 céntimos por litro para el bolsillo del cliente. En tal caso, para llenar un depósito de 60 litros de capacidad se pagarán 12 euros menos.
¿Y por qué se dice que es un descuento mínimo y no uno fijado de 20 céntimos? Porque el reparto del mismo es el siguiente: 15 céntimos corren a cargo de las arcas del estado, mientras que el resto es cosa de las petroleras. Éstas han de aplicar un descuento de, al menos, cinco céntimos, pero pueden ser más. Por ejemplo, Repsol y Cepsa ya han anunciado que ellos descontarán de su bolsillo 10 céntimos, de tal forma que el ahorro total se va hasta 25 céntimos por litro. Eso sí, en el caso de los primeros el pago ha de hacerse necesariamente a través de su aplicación de pago. BP, por su parte, ha anunciado una bonificación de 12 céntimos para los particulares y de 14 para los transportistas.
¿CÓMO SE APLICA LA REBAJA? ¿ES PARA TODOS?
La rebaja del precio de los carburantes afecta a la gasolina, a los gasóleos A y B, al gasóleo para el uso marítimo, al GNC, al GLP, al bioetanol, al biodiésel, al AdBlue y a las mezclas de gasolina con bioetanol y de gasóleo con biodiésel que requieran etiquetado específico. Respecto a los vehículos, se pueden beneficiar de la bonificación todos sin excepción, ya sean sus conductores particulares o autónomos.
El cliente verá reflejado el precio real del combustible y el correspondiente tras el descuento en el ticket que se le entregue en la gasolinera. No obstante, esto no será obligatorio hasta el día 15 de abril, ya que son necesarios unos días de plazo para adecuar el software con el que se hacen los recibos para incorporar la información extra. El BOE –Boletín Oficial del Estado– también indica que el precio real y rebajado ha de aparecer en los paneles informativos, si bien no indica nada de los surtidores.
¿EL GOBIERNO VIGILARÁ QUE SE CUMPLA REALMENTE CON LA REBAJA?
A día de hoy no se ha anunciado ningún método de vigilancia para que la rebaja sea tal e impedir que las gasolineras suban el precio de los carburantes para compensar estas bonificaciones. No obstante, sí que se recuerda la prohibición existente de pactar precios y descuentos entre las diferentes empresas dedicadas a un mismo sector.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Mentira todo, ayer fui a repostar gasolina a dos estaciones de Repsol y no les funcionaba la aplicación del descuento, seguramente están esperando a que el gobierno les adelante la subvención.
A pérdidas no venderán.
Los 15 céntimos estatales se los devolverá el estado. Los 5 extra, los quitarán del margen de beneficios. Ya se ocuparán de elevar el precio para compensarlo.
El problema lo tienen las gasolineras porque hacen el descuento hoy al cliente pero Hacienda va a tardar en devolverles ese descuento. Es decir, tienen que financiar la subvención al propio gobierno y son cantidades muy importantes para aquellas gasolineras que tengan poco músculo financiero.
Si tu tuvieras un negocio, veríamos que gracia te hacia que te impusieran un descuento y que tuvieras que vender a pérdidas y, la diferencia, ya te la darán.
Que fácil es jugar con el dinero ajeno.
La única solución a corto plazo es topar beneficios, pero es que eso de intervenir el sacrosanto mercado es de comunistas...
Todo esto se hubiera evitado, sencillamente, bajando el IVA, que es lo que prometieron y, una vez mas, han incumplido.
Bueno, pues siguen subiendo, ayer estaba a 1.79 y hoy a 1.82, cuándo bajen los 0.20€ se va a quedar como estaba antes de anunciar la rebaja, putos ladrones
Bueno el artículo es un poco falso ... eso de que el gobierno se hace cargo del descuento es mentira. Tengo un conocido que tiene gasolineras y por ahora son ellos los que tienen que financiar esta idea del gobierno hasta que a los del gobierno se les ocurra devolverles el dinero y veremos cómo lo hacen. No es lo mismo las grandes petroleras que el empresario que tiene su negocio y tiene que vender el litro por debajo del precio que le ha costado comprarlo.
La medida está muy bien aunque yo prefiero que le pongan un tope de precio máximo xq ya vemos estos días como están inflando precios los sinvergüenzas de las gasolineras teniendo millones y millones de beneficios.
Páginas