COCHES

NOVEDAD

Kia EV9

Kia EV9 2024: así es el buque insignia eléctrico de la marca - SoyMotor.com
El Kia EV9 se vende en España con seis o siete asientos en su interior
2
08 Nov 2023 - 10:02
Actuales
Eco

El Kia EV9 es el segundo miembro de la nueva familia eléctrica de la marca coreana, además del más grande. Llega a España con una versión de 384 caballos y tracción total que supera por poco los 500 kilómetros de autonomía. Su precio parte desde 85.100 euros.

El desembarco del Kia EV9 completa la gama eléctrica de la firma por la parte más alta, toda vez que esta nueva hornada de vehículos de baterías debutó de la mano del EV6.

Entre los posibles rivales del EV9 se encuentran unidades como el Volvo EX90, el Tesla Model X, el Mercedes-Benz EQS SUV o el BMW iX. A ellos se enfrenta por su tamaño, ya que Kia recuerda en todo momento que no aspira a convertirse en un fabricante 'premium'.

Kia EV9 | Exterior

El Kia EV9 es un SUV de 5,01 metros de largo, 1,98 metros de ancho y 1,75 metros de alto. En el caso de la versión GT Line gana 3 centímetros de altura al contar con barras en el techo.

La mayor peculiaridad estética de este vehículo llega de la mano de su parrilla, denominada Digital Tiger Face. Se complementa con unas formas muy cuadradas que ayudan a potenciar la sensación de volumen del conjunto.

Los ópticas, tanto delanteras como traseras, presentan un diseño afilado que aporta un toque extra de agresividad al conjunto. De las primeras hay parte que se ven a través de la carrocería.

En la parte trasera el logo de la marca preside el portón del maletero en su zona central. El nombre del vehículo aparece en la parte baja izquierda con un tamaño menor.

Los pasos de rueda vienen en color negro, mientras que la ventana del tercer volumen tiene un peculiar diseño triangular.

La toma de carga se ubica en la parte trasera del lateral derecho del coche.

La carrocería puede pintarse en los colores blanco Snow Pearl, negro Aurora Pearl, rojo Flare, gris Pebble, verde Iceberg, plata Ivory y azul Ocean.

Las llantas son de 19 pulgadas en la versión de serie y de 21 en la denominada GT Line.

El toque tecnológico lo ponen unos espejos retrovisores digitales que a día de hoy no se sabe si llegarán a España incluso como equipamiento opcional.

Kia EV9 2024 - SoyMotor.com
Kia EV9 2024 - SoyMotor.com
Kia EV9 2024 - SoyMotor.com
Kia EV9 2024 - SoyMotor.com

Kia EV9 | Interior

El interior del Kia EV9 sigue la línea de los últimos lanzamientos de la marca. No obstante, las pantallas digitales presentes en el salpicadero son novedad. En lugar de haber dos contiguas hay tres en esta ocasión. La de la izquierda y la de la derecha hacen las veces de cuadro de mandos y control del sistema multimedia con 12,3 pulgadas de tamaño cada una. La central, de 5,3 pulgadas, permite controlar el climatizador.

Debajo de la pantalla destinada al sistema multimedia hay una serie de controles con respuesta háptica que se iluminan y, si no, quedan muy bien escondidos dentro del diseño del coche. Bajo las salidas de aire hay otros controles físicos destinados al climatizador y otra funciones muy demandas a diario.

El sentido de la marcha y el encendido del vehículo se controlan desde un mando situado tras el volante en la parte derecha. Hay que aprenderse bien dónde está, especialmente en el caso del arrancador, porque desde la posición del conductor no se ve bien.

El volante multifunción presenta un logo que se ilumina al arrancar el coche. Su aro es bastante grueso, tanto como para que los conductores con las manos más pequeñas puedan sentirse incómodos.

Kia anuncia que no ha utilizado cuero para la tapicería y revestimientos y sí materiales de origen natural como el maíz o la caña de azúcar.

La consola central tiene más controles físicos, cargadores USB y huecos portaobjetos. En general da la sensación de estar bastante despejada.

En las unidades con espejos retrovisores exteriores digitales las pantallas que muestran lo captado por las cámaras se encuentran en los extremos de las puertas, pegadas al salpicadero.

El retrovisor interior es digital, aunque puede colocarse en dos posiciones, una de ellas con espejo normal.

Kia va a ofrecer en España el EV9 con dos configuraciones: seis o siete asientos. La primera de ellas permite equipar en la fila central unos asientos 'relaxation' calefactados y ventilados como los de la delantera que permiten que el ocupante prácticamente se tumbe. En otros mercados existe la opción de que estos asientos centrales se den la vuelta al completo para quedar enfrentados con los traseros, pero la legislación española no permite este tipo de movimientos con el coche en marcha y la firma coreana ha tenido que desistir en este sentido.

La unidad a la que nos hemos subido nos ha permitido verificar que el espacio disponible en la zona delantera es óptimo, prácticamente igual en la central si tiene seis asientos y suficiente en la trasera. Esto es aplicable a las la versión de siete asientos con una lógica reducción de espacio y confort en la zona central.

Tumba los asientos de la fila central se hace de una forma cómoda con sólo pulsar un botón.

Las versiones de cuatro y cinco asientos no van a llegar a nuestro mercado.

La capacidad del maletero con todas las filas de asientos disponibles es de 333 litros. Si se abate la fila trasera crece hasta 828 litros, mientras que con todas las filas de asientos tumbadas salvo la delantera se superan ampliamente los 2.000 litros. Para tumbar los asientos de las filas central y trasera basta con pulsar unos botones que hay en la pared derecha del maletero.

Además, bajo el capó delantero hay otro pequeño maletero que suma 52 litros más.

Kia EV9 2024 - SoyMotor.com
Kia EV9 2024 - SoyMotor.com
Kia EV9 2024 - SoyMotor.com

Kia EV9 | Equipamiento

El Kia EV9 cuenta con tecnología de conducción autónoma de Nivel 3, lo que permite que el vehículo circule por sí mismo en determinadas situaciones siempre que la ley del país en cuestión lo permita. No es el caso en España

Para esto dispone de una serie de sensores y radares entre los que se encuentran dos LiDAR.

Una de las ayudas que tiene el EV9 es un sistema de aparcamiento remoto controlado desde el teléfono móvil. La principal novedad que presenta el sistema en este vehículo es que permite hacer maniobras en diagonal.

Kia ha confirmado que en España se van a vender dos equipamientos con el EV9, el de serie y el llamado GT Line. Inicialmente sólo llega este último, con lo que el precio de salida anunciado en el lanzamiento descenderá.

El sistema de carga bidireccional del EV9 permite nutrir de energía tanto a otros aparatos como a un hogar como a la red eléctrica. Eso sí, no todas estas características pueden usarse en todos los países por causas legales.

Kia EV9 2024 - SoyMotor.com
Kia EV9 2024 - SoyMotor.com
Kia EV9 2024 - SoyMotor.com

Kia EV9 | Mecánica

El Kia EV9 presenta en función del mercado diferentes versiones. Al español, de primeras, tan sólo va a llegar la que equipa dos motores, uno en cada eje. Es decir, es en todo caso un vehículo de tracción total.

La potencia del conjunto es de 384 caballos, mientras que su par máximo es de 350 Newton metro.

Se sabe que la velocidad punta del EV9 con esta configuración mecánica es de 200 kilómetros/hora.

La batería tiene una capacidad de 99,8 kilovatios hora. La autonomía máxima en este caso es de 505 kilómetros.

La arquitectura del Kia EV9 es de 800 voltios, lo que permite recargas de alta potencia para recuperar 239 kilómetros de autonomía en apenas 15 minutos. Recargar del 10% al 80% de la batería requiere 24 minutos a máxima potencia.

La potencia máxima de carga que admite es de 240 kilovatios por corriente continua y de 11 kilovatios por corriente alterna. En este último caso requiere poco más de 9 horas de conexión para recargar la batería.

Los discos de freno son de 360 milímetros en la zona delantera y de 345 en la trasera.

El EV9 tiene una capacidad de remolque de hasta 2.500 kilos.

Kia EV9 2024 - SoyMotor.com
Kia EV9 2024 - SoyMotor.com
Kia EV9 2024 - SoyMotor.com
Kia EV9 2024 - SoyMotor.com

Kia EV9 | Impresiones de conducción

La primera toma de contacto con el Kia EV9, de apenas 75 kilómetros durante su presentación nacional a la prensa, permite comprobar que se trata de un modelo que bien puede desafiar a cualquiera de sus rivales por muy de marca 'premium' que sean. De hecho, la firma coreana se afana en asegurar que ellos no quieren ofrecer un producto así aunque hay detalles que, desde luego, lo son. El que más afecta al día a día la sensación de conducción. El EV9 es cómodo a raudales y silencioso en cualquier situación.

El carácter de sus 384 caballos depende mucho del modo de conducción elegido. Hay tres, que son el Eco, el Normal y el Sport. Los dos primeros limitan la potencia pero nunca hasta un punto que se eche de menos. Es más, el coche puede llegar a funcionar sólo con tracción trasera y, por tanto, con 192 caballos. Con el modo más deportivo se nota una respuesta mucho más briosa de un acelerador que hay que pisar con mimo, especialmente en apoyo. En cualquier caso el trabajo de los controles es óptimo porque en ningún momento se aprecian faltas de tracción. A estos modos se unen los englobados dentro del Terrain Mode, que se desdobla en Snow, Mud y Sand para cuando el piso se complica y que actúan sobre el ESP, la entrega de par y la dirección. Por desgracia no pudimos comprobar su eficacia durante nuestra prueba.

La ruta realizada durante el evento, principalmente por autovía y carreteras secundarias, no era la más propicia para lograr un consumo bajo. Nos quedamos en 25 kilovatios hora a los 100 kilómetros, cifra con la que la autonomía hubiese rondado los 400 kilómetros, distancia interesante para desplazamientos largos –se puede bajar el gasto energético seguro, aunque no radicalmente ya que el homologado es de 22,8– aunque lejana de los 505 homologados.

La respuesta de la suspensión está perfectamente equilibrada entre la firmeza que debe ofrecer para que la carrocería no se mueva demasiado por las inercias y el confort que un vehículo como éste debe tener. Se puede, incluso, hablar de agilidad –con un eje trasero direccional, algo para nada descabellado en un SUV de este tamaño, hubiese sido aún mejor– en las carreteras plenas de virajes, donde sólo el punto que comprende el final de la frenada más el inicio de la curva recuerda que llevamos más de 2.600 kilos de peso entre manos si la velocidad no es, como mucho, la que toca.

También merece elogios el tacto que ofrece la dirección. Los Kia de antaño ofrecían una asistencia eléctrica excesivamente artificial que hacía de su manejo algo no plenamente satisfactorio. La del EV9 presenta una respuesta natural y una precisión sobresaliente. Si hay que poner un pero es que el aro del volante es excesivamente grueso, algo que pueden notar los conductores con las manos más pequeñas.

También merece comentario el tacto del freno. Sí, es el típico de un eléctrico con esa zona inicial del recorrido del pedal que parece casi muerta para pasar después a una fase de mayor contundencia cuando entran en luego las pastillas y los discos, pero se ha conseguido una respuesta que, si bien no es del todo natural, sí que es progresiva y predecible.

De los rivales nombrados al principio del artículo tan sólo el Volvo EX90 y el Mercedes-Benz EQS ofrecen una configuración de siete asientos. Ambos son mucho más caros que el EV9 –el sueco empieza en 102.300 euros y el alemán en 147.900 con ese número de plazas–, sin ofrecer un valor real extra que justifique tal desembolso. Esta reflexión decanta claramente la compra hacia el modelo de Kia, pero claro, el cliente tipo de este tipo de vehículo no suele tener que contar con tanto mimo el dinero a la hora de renovar su garaje...

Kia EV9 | Precio

El precio del Kia EV9 parte desde 85.100 euros para la versión de siete plazas y desde 86.200 para la de seis plazas.

Ambas cifras se corresponden con el acabado GT Line, con lo que el coste inicial descenderá más adelante.

Kia EV9 | Registro de actualizaciones

Fecha Actualización
08/11/2023 Ya podemos contar nuestras impresiones de conducción tras probar el SUV.
25/10/2023 El Kia EV9 se presenta dinámicamente en España.
28/06/2023 Asistimos a la presentación nacional estática del Kia EV9.
30/03/2023 Se presenta oficialmente el Kia EV9.
25/08/2022 Se hace pública la primera imagen del Kia EV9 de serie.
29/03/2022 Kia revela que el EV9 llegará al mercado europeo.
03/03/2022 Kia confirma el EV9 para 2023.
Kia
2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
09 Nov 2023 - 13:48
#1 Menudo aborto, casi hace bonito al Multipla Ver comentario
5,01 metros. Llantas de 19" ó 21". Más de 2.600 kg. Son cifras qeu no se publican nunca pero que se mencionan en el artículo. ¿?
26 Oct 2023 - 08:07

Una mole de 5 metros, llantas de 21 pulgadas y más de 2.000 kilos -veréis que nunca se publica esa cifra...- dirán que es ecológico.

Te puede interesar
Uni Wheel de Hyundai y Kia - SoyMotor.com
Coches

Este sistema de propulsión eléctrico parcialmente integrado en la rueda sirve para patinetes eléctricos o grandes SUV

Hyundai y Kia han presentado su revolucionario sistema de propulsión 'Uni Wheel', una tecnología que permite integrar parte de los componentes dedicados a la tracción en el conjunto de la rueda. Permite un ahorro de espacio que se puede dedicar al confort de los ocupantes y se puede utilizar tanto para vehículos de movilidad persona como puede ser un patinete eléctrico, como para grandes automóviles del segmento de los todocamino.

0
29 Nov 2023 - 16:27
Los afectados son modelos que no incluyen la tecnología de arranque sin llave - SoyMotor.com
Coches

El reto de TikTok para robar un coche en segundos: los Kia y Hyundai, vulnerables

Robar un coche con un cable USB es el último y peligroso reto viral de TikTok que lleva años preocupando a ciudadanos y autoridades en Estados Unidos. Varios vídeos son los que muestran el truco para cometer este delito, que se disparó en Norteamérica en más de un 800% y ha dado lugar a detenciones, en muchos casos menores de edad. Lo que empezó como una broma ya es un serio problema de seguridad.

9
27 Oct 2023 - 13:18
Últimos vídeos
Te puede interesar