F1

PASAPORTE A PRIMERA

Renault: "Si no podemos alcanzar a los equipos punteros, nadie podrá"

Los de Enstone trabajan sin descanso para dar caza a Mercedes, Ferrari y Red Bull
Abiteboul lamenta la falta de igualdad que existe: "Dice mucho de la salud del deporte"
verstappen-ricciardo-hulkenberg-china-2018-soymotor.jpg
25
20 Jun 2018 - 12:39

Uno de los principales problemas, de los que se lleva quejando la Fórmula 1 desde hace tiempo, es la gran distancia que existe entre los primeros equipos y el resto de la parrilla. Así, las cosas, Renault está dispuesto a abandonar la mitad de parrilla y dar caza a las escuderías punteras y asegura que si ellos no pueden hacerlo, nadie será capaz de conseguirlo.

Desde su regreso como fabricante a la Fórmula 1, Renault no ha parado de invertir para hacer de su equipo uno ganador en 2021. Los de Enstone se ven como los únicos capaces de dar caza a los tres conjuntos que ahora lideran el Mundial y aseguran que de no lograrlo, se deberá a un problema del deporte y su actual formato y no a su falta de recursos o de ganas.

"Estábamos liderando el segundo mundo, pero queremos ser parte del primer mundo. Creo que el éxito o no de Renault dirá mucho sobre la salud del deporte. Si un fabricante como Renault, que en mi opinión tiene a la gente adecuada y la infraestructura correcta, no es capaz de acceder al primer mundo, eso dice mucho", ha comentado Abiteboul en declaraciones para el portal web estadounidense Motorsport.com.

"Si no podemos hacerlo, nadie podrá hacerlo, así que congelamos las posiciones como están ahora y no creo que sea saludable tener un deporte en el que no haya capacidad de cambiar las posiciones y de que entren participantes nuevos. Necesitamos fijarnos en el progreso de Renault y limitar nuestro progreso es un signo claro de todos las cosas que se necesitan hacer para cambiar la F1", ha añadido.

"Es algo en lo que los accionistas deben fijarse y espero que el liderazgo nuevo de la F1 revise este problema muy rápido porque no es positivo, no es el deporte que debemos tener", ha agregado el parisino.

Paddy Lowe, el director técnico de Williams, otro equipo atrapado en esa segunda división, está de acuerdo, aunque achaca sus problemas de este año a que no han hecho del todo bien las cosas también. 

"Podemos hacerlo mucho mejor de lo que lo hemos hecho con el material y los recursos que tenemos disponibles, así que en ningún sentido eso explica nuestra falta de rendimiento actual", ha apuntado Lowe.

Lowe también se ha dado cuenta del problema que explicaba nuestro Raymond Blancafort hace unas semanas, destacando el gran hueco que existe entre los tres primeros equipos y el resto de la parrilla.

"Pienso que si te fijas en el deporte en general, claramente hay un problema. Me he dado cuenta de que algunas revistas incluso empiezan a hablar de Clase A y Clase B, creo que es una señal bastante mala. Hay frustración en el deporte como conjunto", ha expresado el de Williams para finalizar.

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Renault
Cyril Abiteboul
Williams
Paddy Lowe
2018
25 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
20 Jun 2018 - 14:19
Comment

Yo no me explico que F1 vé la peña si desde finales de los 90 siempre es lo mismo...pocos adelantamientos y la mayoría de coches doblados por los punteros, ha habido años con más adelantamientos (ficticios por el DRS) y años más disputados o de paseos (de paseo como tal sólo Mercedes en 2014y15 pero bueno...) creo que a veces la gente se confunde de deporte y se cree que esto es MotoGP...

Sebas
20 Jun 2018 - 14:08
Comment
#2 Nada de acuerdo. En la f1 existen ciclos y las jerarquías de los equipos han cambiado muchas veces. ... Ver comentario
En el 2005 hubo carreras que doblaban al 4to, y en le 2006 idem de lienzo. Lo de que antaño había mas igualdad es un cuento chino inventado por ciertos personajes
20 Jun 2018 - 13:39
Comment
#2 Nada de acuerdo. En la f1 existen ciclos y las jerarquías de los equipos han cambiado muchas veces. ... Ver comentario
Solo de 2000 a 2004 sucedió eso? Ni antes,ni después?
Tatooine
20 Jun 2018 - 13:30
Comment

Nada de acuerdo. En la f1 existen ciclos y las jerarquías de los equipos han cambiado muchas veces. Ahora tenemos en el fondo de la parrilla dos equipos, Mclaren y Williams, gandores de mundiales y dominadores en diferentes épocas. Su puesto ahora lo ocupan dos nuevos equipos , RB y Mercedes que tardaron unos 5 años en ganar desde su irrupción. Se trata de trabajo, esfuerzo y sin duda dinero. Xo al final sólo puede ganar uno. Recuerdo del 2000 al 2004 cuando en parrilla estaban Toyota, bmw, mercedes,honda,renault,ferrari y jaguar todas con macropresupuestos y al final sólo ganó una

petruz
20 Jun 2018 - 13:12
Comment

Aun la clase A tiene sus diferencias pero la clase B esta grave hay B y B'

Últimos vídeos
Te puede interesar
Pepe Martí y Helmut Marko, reunidos en el Circuit de Barcelona-Catalunya - SoyMotor.com
F1

A Pepe Martí le salen alas: reunión con Helmut Marko en el GP de España

Pepe Martí ha visitado el motorhome de Red Bull para reunirse con Helmut Marko, asesor del equipo y responsable de fichar jóvenes pilotos que alimenten su célebre cantera. El encuentro, que ha presenciado SoyMotor.com, ha tenido lugar el mismo día que ha conseguido su tercera victoria de la temporada en Fórmula 3, esta vez en su casa y a una semana de cumplir los 18 años.

6
C. Rosaleny, T. Slafer, J. Iglesias|
04 Jun 2023 - 15:14
Aston Martin se lleva un golpe de realidad - SoyMotor.com
F1

Aston Martin se lleva un golpe de realidad

El equipo Aston Martin se ha llevado un golpe de realidad en el GP de España F1 2023. Tras un impresionante inicio de temporada, en el que parecían tener el segundo mejor coche, hoy han estado por detrás de Red Bull, Mercedes, Ferrari… y no muy lejos del grupo medio. Ya han caído al tercer lugar del Mundial de Constructores.

37
04 Jun 2023 - 17:27
Sucesor del Ferrari LaFerrari - SoyMotor.com
Coches

El sucesor del Ferrari LaFerrari llegará en 2024 y costará más de 2 millones de euros

El sucesor del LaFerrari continua con su fase de pruebas en la carretera, tal y como puede comprobarse en el nuevo vídeo de Varryx. Si en el pasado se ocultaba tras una carrocería modificada, ahora en los vídeos ya presume de un prominente alerón trasero que lo distingue de todo cuanto Maranello ha creado hasta la fecha. En las últimas imágenes suena a motor V6. Se espera que recurra a la hibridación y que se ponga a la venta a finales de 2024 por un precio por encima de los 2 millones de euros.

7
Martí Muñoz, Rubén Leal|
02 Jun 2023 - 10:38