La FIA concluye la investigación del accidente de Grosjean: 67G a 241 kilómetros hora
La Federación ha sacado conclusiones tras el impacto del francés en Baréin
El accidente fue a 241 kilómetros hora y el Haas 8 recibió 67G de impacto antes de romperse

La FIA ha desvelado los detalles de la investigación llevada a cabo por el accidente de Romain Grosjean en el pasado GP de Baréin de 2020. La investigación concluye que el piloto francés perdió el control de su coche a 241 kilómetros hora y el impacto que partió el Haas en dos fue de 67G.
En uno de los accidentes más espectaculares de los últimos años, Romain Grosjean salió prácticamente ileso de la bola de fuego en la que se convirtió su Haas en un impacto en la salida del GP de Baréin, la última prueba disputada por el galo en Fórmula 1, en 2020.
Cuatro meses después, la FIA ha finalizado su investigación del accidente y han descubierto que en el momento en el que Grosjean impacta con Daniil Kvyat en la salida de la curva 3, rodaba a 241 kilómetros hora y el posterior impacto contra el muro, en un ángulo de 29 grados, fue de 67G.
En el momento del impacto, Grosjean iba a 192 kilómetros hora y el impacto forzó una deformación de la barrera protectora de Sakhir que terminó cediendo en 'favor' del halo de Grosjean y a la postre significó que el coche se parta en dos.
Ese fue el instante en el que se rompió el tanque de combustible, liberando gasolina y finalmente resultando en un increíble incendio del que Grosjean pudo salir por su propio pie gracias a los elementos de seguridad impartidos por la Federación.
La bandera roja tardó en aparecer apenas 5,5 segundos tras el impacto. El coche médico tardó en llegar sólo 11 segundos, de la mano del habitual piloto Alan van der Merwe. Finalmente, Grosjean pudo salir de su coche a los 27 segundos del accidente.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

si hubiese sido contra un muro, en esos grados hubiese tenido menos lesiones, ya que el coche rebotaria y la energia se disiparia mucho mas lentamente, el problema del guard rail es que atrapo al coche y produjo una desaceleracion tremenda....
67 G, recibidos en una mínima fracción de segundo podría haber dejado al piloto inconsciente muy fácilmente, es algo muy raro que salga por su propio pie, el accidente es poco analizable por su gran magnitud, aquí ocurrió un milagro sin dudas, no era el turno de Grosjean. De la manera que el puede hacerse camino entre el guardarrail que tenía justo sobre el y envuelto en llamas luego de soportar 67G!!!! Es una locura, no estamos preparados para recibir tal fuerza, es de locos completamente.
De hecho, en este accidente en particular, si no hubiera estado el halo, Grosjean se parte el cuello... que el halo absorbió gran parte del golpe frontal contra las barreras
Las asistencias de la pista entiéndase los auxiliares que ejercen funciones de bomberos, demoraron para apagar el incendio.
La FIA se acredita la seguridad y el éxito de la supervivencia de Grosjean, pero la verdad es que tuvieron suerte de que todo salió bien debido al propio Grosjean, que salió repito, por sus propios pies. La seguridad pasiva del auto y del Halo lo mantuvo despierto pero él hizo el resto.
Lo que realmente provocó esto fue el guardarrail que no debería estar considerando sus antecedentes históricos. Deberían ser bloques o ponerles delante una línea de neumáticos. Otra cosa, Haas dijo que de haber quedado en otra posición el piloto no salía, y me voy a atrever a comentar algo que seguro me va a valer muchas críticas: Habría que eliminar no sólo los guardarrailes sino también el halo, puesto que es un elemento muy traicionero. Si un auto se accidenta y vuelan trozos uno letal como un trozo de suspensión podría rebotar en el halo y dirigirlo hacia el interior del habitáculo de un auto que justo esté pasando por allí e impactar al piloto como una bala por debajo del casco que sí está hecho para resistirlo. Dicho y hecho, una vez que retiren el guardarrail y el halo se vuelva obsoleto mejor retirarlo por lo que dije. Y no, Leclerc no habría sufrido lesiones graves por la baja velocidad de Alonso y el ángulo del impacto, en el pasado hubo accidentes de ese tipo y se bajaban caminando. Sí eliminar los guardarrailes.
perdon, quise decir por fuera de pista en la parte interna del circuito.
Echo en falta que hablen sobre el equipamiento y entrenamiento de los comisarios. Aun tengo en mi mente ese comisario que dentro de pista se detiene a 5m ( tenia el equipo completo aparentemente) y desde alli lanza un pequeño chorro de liquido que cae a mas de 1m de las llamas inocuamente. Lo que me pregunto es si el extintor o el equipo protector era el adecuado o si simplemente el comisario no se animo (por falta de entrenamiento) a acercarse.
#2 Impacta a 192 Km/h. igualmente es un impacto fortísimo, zafa por la deformación del guard-rail que absorbe gran parte de la energía, si hubiera sido un muro no se si la puede contar!!