F1

Calendario

La Fórmula 1 ya negocia un futuro calendario por regiones

El objetivo además de reducir las emisiones, es facilitar la labor del personal logístico
Liberty Media quiere agrupar más carreras en Asia y América, como ya hace en Europa
gpfrancia_2022_soymotor.com_.jpg
5
07 Dic 2022 - 08:23

La Fórmula 1 piensa en un calendario por regiones en temporadas futuras con la idea de reducir las emisiones en los viajes de cara al objetivo de acabar con su huella de carbono en 2030. Con más carreras que nunca y algún que otro viaje considerable el año que viene, Liberty Media busca evitar más desplazamientos largos. Ya han empezado a negociar con los promotores de los eventos.

La Fórmula 1 vivirá en 2023 la temporada más larga de su historia, con 23 carreras —24 si se reemplaza el Gran Premio de China—. El calendario del año que viene ha dado mucho de qué hablar desde el punto de vista logístico, especialmente por los dobletes Azerbaiyán-Miami en primavera y Las Vegas-Abu Dabi a final de temporada.

Estos dos vuelos transoceánicos en semanas consecutivas son muy complicados de gestionar logísticamente y sin duda, complican el objetivo de la Fórmula 1 de acabar con la huella de carbono la próxima década. A raíz de ello, piensan en un calendario más regional para las temporadas futuras.

Con los acuerdos de empezar las temporadas en Baréin o Australia y acabar en Abu Dabi, Liberty Media está obligada a llevar a cabo, como mínimo, dos giras diferentes en Asia. Además, hay que recordar las tres carreras diferentes que hay en Estados Unidos, las cuales no están agrupadas entre sí.

La idea de la Fórmula 1 es tratar de juntar algunas de estas citas del calendario en bloques consecutivos para evitar grandes desplazamientos y vuelos transoceánicos, muy desafiantes para todo el personal de logística. El objetivo es replicar el concepto europeo, con viajes muy cortos como los de España-Mónaco o Bélgica-Países Bajos este año.

Liberty Media ya se ha puesto en contacto con los promotores para tratar este calendario por regiones que facilitaría el trabajo, según ha informado el medio neerlandés RacingNews365. 

La Fórmula 1 ha informado de las diferentes acciones que está llevando a cabo para cumplir con su objetivo de acabar con la huella de carbono en 2030, entre las que se incluye este calendario por regiones, así como maximizar los espacios en los contenedores de transporte o la implementación de la teledifusión, ambas para para reducir el uso de combustible. 

Asimismo, también se trabaja en la completa utilización de biocombustible a partir de 2026 en Fórmula 1 y del 55% en Fórmula 2 y Fórmula 2 ya en 2023. Además de acciones en los Grandes Premios como la fomentación del transporte público entre los aficionados, el aumento del uso de energías renovables o la reducción del uso de plástico.

 

5 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
07 Dic 2022 - 16:09
Comment

"la fomentación del transporte público entre los aficionados" bien alineaditos a la nefasta agenda 2030 y me recuerda al famoso eslogán del foro satánico perdón económico mundial (WEF) que reza: "no tendrás absolutamente nada pero serás feliz".

07 Dic 2022 - 15:58
Comment

Vaya luces recién ahora se dan cuenta...? No por supesto, lo que más le jode es las tres carreras en EEUU no sean seguidas, pero por ejemplo podrían alternar con Canadá y México .... no hay que ser ningún sabio.

07 Dic 2022 - 15:17
Comment

Parece fácil de resolver...pero no lo será, cada pais tiene sus vueltas de tuerca.

07 Dic 2022 - 14:15
Comment

Por lógica pura, esto ya debería de ser desde hace tiempo

Default user picture
07 Dic 2022 - 14:10
Comment

Amigo Liberty.Hace rato lo tendrias que haber hecho.Regla de tres simple

Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

23
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

34
17 Jun 2024 - 12:55