Ferrari ficha a ingenieros de Red Bull y Mercedes para 'volver' en 2022
La Scuderia quiere tener claros los puntos fuertes y débiles de sus máximos rivales
Desde Italia apuntan a que el enfoque 2022 será el más agresivo de los últimos años

Ferrari ha fichado a ingenieros de Red Bull y Mercedes para sus departamentos de diseño y aerodinámica. La Scuderia quiere comprender los puntos fuertes y los débiles de sus máximos rivales y, para ello, se ha hecho con los servicios de empleados que previamente habían defendido sus colores. El objetivo está claro: volver a lo más alto en la nueva era de la Fórmula 1.
Según avanza el rotativo italiano La Gazzetta Dello Sport, Ferrari ha obtenido los servicios de antiguos ingenieros de Red Bull y Mercedes para conocer mejor las habilidades y debilidades de los que a priori serán sus máximos rivales de cara a 2022. Los italianos quieren aprovechar la nueva normativa para volver a ser campeones y tienen claro que deben sacar partido de los pequeños detalles.
Los departamentos de diseño y aerodinámica se han mantenido igual desde 2017, año en el que Ferrari dio un paso al frente y luchó por primera vez por el Mundial en la era híbrida. Mattia Binotto quería estabilidad tras su ascenso al puesto de jefe de equipo y confía en el personal que apostó por un enfoque agresivo hace cinco temporadas.
Eso sí, la Scuderia tiene bastantes dudas en dos aspectos: uno de ellos son los nuevos neumáticos de 18 pulgadas; el otro contratiempo es el efecto suelo, el cual ha sido trabajado por muy pocos ingenieros del equipo. Eso sí, cuentan con el apoyo de Rory Bryne, quien cuenta con una gran experiencia en la década de 1980 y eso podría ser de gran ayuda.
La nueva normativa trae consigo el objetivo de que haya más igualdad entre los diez equipos de la parrilla y también permitir a los pilotos poder seguir más de cerca a los coches de delante. Esto hace que haya menos libertad de desarrollo que en eras anteriores, pero tanto la carrocería del monoplaza como el fondo plano pueden ser elementos claves a la hora de marcar la diferencia y Ferrari está investigando a fondo dichas áreas.
Ferrari remarca que en 2022 irán a por un diseño agresivo, con el fin de volver a estar en la lucha por victorias y también por ser campeones del mundo. Los italianos presentarán su coche entre el 16 y el 18 de febrero, apenas unos días antes de que den comienzo los primeros test de pretemporada en Barcelona.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Si se van algunos ingemnieros,, para el caso de Mercedes, que le dé el alta aje a la basura de Hamilton
Ojalá puedan ponerse al día y el mundial se dispute entre pilotos de 3, 4 o 5 escuderías diferentes. Pero si están fichando ingenieros de otros equipos ahora, yo esperaría que el máximo impacto de éstos en el campeonato se produzca en 2023, porque una parte grande del trabajo de 2022 ya está hecho. Ojalá me equivoque por el espectáculo : )
Lo que está claro es que Binotto se la juega y está poniendo toda la carne en el asador. Como Ferrari no dé un claro paso adelante, que como mínimo les permita pelear por podios y algunas victorias, se lo ventilan. Ferrari no está en F1 para luchar por ser los mejores del resto.. Ya pueden Sainz y Leclerc hacer magia, que si ese coche no está como máximo a 0.2-0.3 de la zona delantera, no van a ganar ninguna carrera en condiciones normales...
Lo veremos en las primeras prácticas de pretemporada en realidad en este deporte desde las primeras semanas ya se puede saber quien era el campeón. Es un deporte muy predecible
Páginas