¿Racing Point RP20 o Mercedes W10 rosa?

perez-racing-point-rp20-dia-1-test-1-soymotor.jpg
42
19 Feb 2020 - 15:24

Cuando los de Racing Point, Sergio Pérez al frente, decían antes de los test que pensaban ser la cuarta fuerza del paddock y arrebatarle el lugar a McLaren, lo tomé más como una ilusión o deseo que como una declaración de intenciones.

También me sorprendió que dijeran que el coche de 2020 sería muy distinto al de 2019, en una temporada que es de continuidad en el diseño porque el grueso del trabajo en los ordenadores de diseño –el concepto de tablero de diseño me parece ya absoluto– va encarado a los cambios drásticos de reglamento en 2021.

He visto en acción al nuevo Racing Point y he comprobado que es tremendamente diferente al de 2019. Mi diagnóstico, parece claro, no era el exacto: lo que Racing Point pone en pista es toda una declaración de intenciones.

No lo digo sólo por el tiempo de Sergio Pérez, medio segundo de ganancia con respecto a la clasificación del año pasado del Gran Premio de España, ni siquiera por que haya ganado medio segundo también respecto a su mejor crono de los test; mucho menos porque casi le haya arrebatado la primacía a Valterri Bottas y haya doblegado con claridad a Max Verstappen. En los test, todo esto es muy pero que muy relativo.

Viendo al Racing Point RP20 en pista, uno no deja de ver a un Mercedes B, incluso iría más lejos: es el Mercedes W10 pintado de rosa. Está claro que en Austria lo que se presentó fue la decoración, no el coche nuevo y que cuando miras el RP20, cuesta diferenciar los detalles que lo apartan del W10 de final de temporada; los pocos que hay buscan corregir los defectos de concepto que para la perfeccionista eficiencia germana puede tener el W10, así que como mucho sería un W10B.

 

racing-point-rp20-test-soymotor.jpg

© Racing Point

 

Creo que Lawrence Stroll se ha salido con la suya: tener el equipo B de Mercedes y merece todos mis respectos. Los pasos que está dando con Racing Point son los mismos que quería imponer Frank Williams, la reconversión del equipo en el formación B de Mercedes. Algo a lo que Franck y Claire Williams se negaron y que acabó provocando la marcha del empresario canadiense, que supo aprovechar la oportunidad que le brindaba la quiebra de facto de Force India.

Ésta encaja con los rumores de marcha de Mercedes para 2021, entonces Toto Wolff y Lawrence Stroll podrían seguir haciendo correr el equipo, lo comprarían.

Claro, entra Aston Martin en juego. A partir de 2021 Racing Point se llamará Aston Martin y ello parece que corta estos puentes, pero hay ciertas sinergias entre Aston y Mercedes; se han apoyado en AMG para algún motor de serie en una cooperación industrial que puede tener mayores sinergias en el futuro, así que es posible que en lugar de cortar, los refuerce.

En este sentido Lawrence Stroll parece que está aplicando los mismos parámetros que lo han convertido en multimillonario de la moda de lujo sin necesidad de tener marca propia. No, Lawrence no está en Fórmula 1 para dar un gusto a su hijo –o al menos no sólo– o para conseguir notoriedad, sino por pasión personal. No puede negarse ésta cuando se ve su colección de coches clásicos, del Ferrari GTO al Ferrari P4. No se contenta con comprar un volante al niño, sino que él hace su propio volante.

Es una pauta que Haas ha seguido con Ferrari –o viceversa– y que también puede darse entre los rojos y Alfa Romeo. Algo que sucede entre Red Bull y AlphaTauri. Lo que Renault no podrá hacer con McLaren sin correr muchos riesgos, que obviamente no parecen sensatos de asumir.

Esto me ha recordado a tiempos pasados, cuando había equipos privados que compraban chasis del año anterior para correr. Después de todo, quizás resulte más sencillo ganar buena parte de ese segundo y medio que se precisa para ascender a primera división con el clon del coche campeón de 2019, en lugar de optar por la vía propia y quizás no sea mucho más caro.

Estoy ansioso de verlo en el Gran Premio de Australia porque Otmar Szafnauer se ha distinguido en estos últimos años por sacar un gran partido de una estructura reducida y a unos medios que dentro de la F1 deben considerarse modestos.

Test
Circuit de Barcelona-Catalunya
2020
Racing Point
Mercedes
W10
Lance Stroll
42 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
19 Feb 2020 - 16:49

Eres despectivo al referir que es un equipo B, y aunque lo fuera, no es denigrante, la idea es más bien auténtica e inteligente por parte de Stroll, lo denigrante es por ejemplo lo que hace Alonso, al llorar a Honda para que le de oportunidad de correr en una categoría inferior, en el equipo que sea, pero que le dejé correr...

19 Feb 2020 - 16:35

Eso lo veremos, porque tener el coche del año anterior implica que tienen mucho menos margen de mejora que el resto, seguramente irán de mas a menos, porque ese coche ya fue exprimido al máximo el año pasado por Mercedes.

19 Feb 2020 - 16:14

Bueno es injusto pero valido, con lo cual y siendo sinceros a los de mclaren les va a tocar apretar el culo este año y desarrollar el coche con la velocidad y eficiencia necesaria para no perder ese 4to puesto en constructores que quieren afianzar, pinta interesante la temporada, los alfa tauri tambien darán guerra.

19 Feb 2020 - 16:14

Ferrari y RB estan mas cerca, tener a un RP fuerte como equipo B que reste algun punto a estos puede ayudar a Mercedes.

19 Feb 2020 - 16:13

Pues tenemos a otro equipo B en la F1, lo cuál son malas noticias para la competitividad del campeonato y chapó por Williams, que prefieren estar atrás construyendo su propio coche y ir mejorando poco a poco, a ser un simple equipo B de Mercedes.

petruz
19 Feb 2020 - 16:12

Muy apreciable Raymond Blancafort, el "copy-paste" no es nada nuevo en la F1 cuando alguien saca algo innovador, mejor que se dé esto a ver otra aburrida temporada dominante de dos o 3 equipos y el resto. La intención de no tapar los autos en boxes es para facilitar un equilibrio de fuerzas en la medida de lo po$ible.
Muy buena nota de Usted, como siempre!

Default user picture
19 Feb 2020 - 16:10

Muy bien por Stroll, va enserio en la F1, esperemos a quesea en 2021 Aston Martin
.

Default user picture
19 Feb 2020 - 16:09

La moralidad es dudosa, en eso tienes toda la razón, pero que decir este acto cómo "no es F1", cuando lleva ejecutándose desde que prácticamente empezó la F1 como bien apunta el autor en el artículo, es erróneo.
Por cierto, para el autor, tiene una errata en el artículo. Dice que "esto era lo que Frank Williams quería, pero Frank y Claire Williams se negaron". Imagino que quería poner, esto es lo que Stroll queria. Un saludo y gracias por el artículo!

Default user picture
19 Feb 2020 - 16:07

Que bien, me gustaria mucho por Checo ya se merecia tener un coche competitivo, esperemos verlo ya en carrera seguro Racing Point dara la sorpresa, que bueno para que hayga otra fuersa mas en la parrilla. Mientras hayga dinero no hay problema.

Te puede interesar
F1
Alonso en Canadá
Alonso en Canadá

Alonso sale contento de Canadá: "Sexto es un buen botín después de las últimas carreras"

Fernando Alonso y Aston Martin se han agenciado una buena cantidad de puntos en el GP de Canadá, marcado por la lluvia, los coches de seguridad y la complejidad de ser rápido sobre un asfalto tan delicado. El bicampeón del mundo admite que se marcha "contento", pues sexto y séptimo "es un buen botín después de las últimas carreras".

26
09 Jun 2024 - 23:18
Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto - SoyMotor.com
F1

Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto

Max Verstappen ha vuelto a ser el 'rey' en las condiciones cambiantes. El piloto de Red Bull ha conseguido una nueva victoria en un GP de Canadá F1 2024 que ha empezado con el asfalto muy mojado e incluso ha habido lluvia, pero ha terminado sobre seco. Lando Norris y George Russell han completado el podio, mientras que Fernando Alonso ha sido sexto. Abandonos de Carlos Sainz y Sergio Pérez.

94
09 Jun 2024 - 21:49