COCHES

ACTUALIDAD

General Motors quiere entregar 600.000 camionetas eléctricas al año

Calcula que alcanzarán este objetivo en el año 2025
mary-barra-portadasoymotor.jpg
0
02 Feb 2022 - 18:15

Con motivo de la junta de accionistas del cuarto trimestre de 2021 Mary Barra anunció que General Motors venderá 600.000 camionetas eléctricas en el año 2025 gracias a una fuerte inversión en reconversión de fábricas y a acuerdos con proveedores externos como LG.

Desde 2017, General Motors ha trabajado para enfrentarse a un futuro totalmente eléctrico, después de comprometer miles de millones de dólares. Éstos se utilizaron para desarrollar la plataforma Ultium –una célula de batería de alta energía y bajo coste y un conjunto de arquitectura y componentes modulares para vehículos eléctricos– que ya utilizan el GMC Hummer EV y las furgonetas de carga BrightDrop EV600.

Ahora, en un nuevo paso desafiante, la directora ejecutiva de GM Mary Barra anuncia que su compañía pretende entregar 400.000 cocheseléctricos en Norteamérica en2023 e incrementar el número de modelos con este sistema de impulsión hasta en 30, en el año 2025.

Para llegar a esa cifra, Barra dijo que "ofrecer automóviles de cero emisiones más asequibles es la clave de los planes de la empresa". Afirma que se podrá llegar a esa cifra porque cree que varios de los modelos eléctricos de la marca van a superar las 100.000 unidades anuales. En 2023 la compañía lanzará el Chevrolet Equinox eléctrico por un precio de 30.000 dólares –26.500 euros– el próximo año. 

Curiosamente, durante el cuarto trimestre de 2021 General Motors no fabricó casi ningún vehículo eléctrico en Norteamérica debido a una retirada de baterías que paralizó la producción de los Chevrolet Bolt EV.

chevrolet-bolt-ev-soymotor.jpg

 

En cualquier caso, esta estrategia difiere totalmente con los planes que, su gran rival Tesla, tiene previsto a corto y medio plazo. Hace apenas unos días Elon Musk anunciaba que actualmente no trabajan en el Tesla asequible de 25.000 dólares –22.100 euros– y que se posponía, de manera indefinida. 

Barra no dio una nueva cifra para las inversiones totales en vehículos eléctricos hasta 2025 pero en su último informe trimestral dijo que espera gastar 1.500 millones de dólares más este año para acelerar el desarrollo de programas y acelerar su cartera de vehículos eléctricos.

 

CAMIONETAS Y FURGONETÁS ELÉCTRICAS, EL OTRO FOCO

Las pick-ups eléctricas se perfilan como uno de los campos de batalla más interesantes de esta transición, al menos en Estados Unidos. Y en este mercado General Motors calcula que en 2025 podrá entregar unas 600.000 unidades anuales.

Hasta ahora, GM ha adoptado un enfoque más conservador con la planificación de lanzamiento de sus vehículos eléctricos, sin embargo, el aumento de inversiones en programas de vehículos eléctricos de Ford, especialmente en la camioneta eléctrica Ford F-150 Lightning, ha propiciado un cambio de tendencia.

A finales de 2021, General Motors abrió Factory ZERO en Detroit y Hamtramck, su primera planta dedicada a los productos de Ultium, incluido el GMC Hummer EV. Simultáneamente han adaptado una planta en Tennessee otra en Canadá para producir vehículos eléctricos este mismo año, y para 2023 lo hará la de México.

Al mismo tiempo trabajan a contrarreloj para transformar la planta de Orion Township, Michigan, a producción de pick up y vehículos industriales eléctricos que le ayudarán a fabricar un total de 600.000 unidades a finales de 2025. 

chevrolet-silverado-ev-soymotor_0.jpg

 

Una de las principales razones de esta fuerte inversión es la abrumadora demanda que han recibido los GMC Hummer EV Pickup y en especial, el Chevrolet Silverado EV. Hasta la fecha ya han recibido más de 110.000 de este vehículo, incluidas más de 240 operadores de flotas, y las cifras siguen creciendo. Algunos de estos clientes son FedEx Express, Merchants Fleet o Walmart, que están en fase de electrificación de sus flotas. Las furgonetas de reparto BrightDrop ya han recibido 25.000 reservas de producción.

 

PROVEEDORES DE PRIMER NIVEL

Otra pieza fundamental de la inversión en electrificación de General Motors se sustenta en la joint venture con LG Energy Solution, llamada Ultium Cells y que anunció que abrirá su tercera planta de celdas en Estados Unidos, otra pieza central de sus inversiones en Michigan. Estas plantas baterías estarán respaldadas por una sólida cadena de suministro de materias primas centrada en Norteamérica, como el litio, el material activo del cátodo y otros.

 

 

 

General Motors
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Pepe Martí y Helmut Marko, reunidos en el Circuit de Barcelona-Catalunya - SoyMotor.com
F1

A Pepe Martí le salen alas: reunión con Helmut Marko en el GP de España

Pepe Martí ha visitado el motorhome de Red Bull para reunirse con Helmut Marko, asesor del equipo y responsable de fichar jóvenes pilotos que alimenten su célebre cantera. El encuentro, que ha presenciado SoyMotor.com, ha tenido lugar el mismo día que ha conseguido su tercera victoria de la temporada en Fórmula 3, esta vez en su casa y a una semana de cumplir los 18 años.

6
C. Rosaleny, T. Slafer, J. Iglesias|
04 Jun 2023 - 15:14
Sucesor del Ferrari LaFerrari - SoyMotor.com
Coches

El sucesor del Ferrari LaFerrari llegará en 2024 y costará más de 2 millones de euros

El sucesor del LaFerrari continua con su fase de pruebas en la carretera, tal y como puede comprobarse en el nuevo vídeo de Varryx. Si en el pasado se ocultaba tras una carrocería modificada, ahora en los vídeos ya presume de un prominente alerón trasero que lo distingue de todo cuanto Maranello ha creado hasta la fecha. En las últimas imágenes suena a motor V6. Se espera que recurra a la hibridación y que se ponga a la venta a finales de 2024 por un precio por encima de los 2 millones de euros.

7
Martí Muñoz, Rubén Leal|
02 Jun 2023 - 10:38
Aston Martin se lleva un golpe de realidad - SoyMotor.com
F1

Aston Martin se lleva un golpe de realidad

El equipo Aston Martin se ha llevado un golpe de realidad en el GP de España F1 2023. Tras un impresionante inicio de temporada, en el que parecían tener el segundo mejor coche, hoy han estado por detrás de Red Bull, Mercedes, Ferrari… y no muy lejos del grupo medio. Ya han caído al tercer lugar del Mundial de Constructores.

27
04 Jun 2023 - 17:27