El Tesla asequible se retrasa sin nuevas previsiones de su lanzamiento
Elon Musk había dicho desde 2020 que sería una realidad en 2023
Pero ahora Musk ha dicho que Tesla no está trabajando en este proyecto

Tesla ha enfriado la posibilidad de que su nuevo coche asequible de 25.000 dólares sea una realidad en el año 2023, tal y como había dicho desde que anunció el proyecto en septiembre de 2020.
En enero de 2022, Elon Musk ha sido categórico al declarar que en estos momentos Tesla no está trabajando en este proyecto porque ya tiene "demasiadas cosas encima de la mesa".
Musk se refería en este caso a los retos de la cadena de suministros y a la necesidad imperiosa de seguir escalando la producción de sus diferentes factorías.
El retraso de este proyecto iría acompañado a su vez de un retraso en las fechas de lanzamiento del Cybertruck, el Semi y el Roadster, que pasarían finalmente a 2023.
Musk no ha ofrecido una nueva estimación de cuándo estará disponible.
"Ahora mismo no estamos trabajando en el coche de 25.000 dólares", dijo. "Lo haremos en algún momento, pero ahora mismo tenemos demasiadas cosas encima de la mesa".
Los orígenes de este proyecto se remontan a septiembre de 2020, cuando coincidiendo con la creación de la gigafactoría de Shanghái se anunció la intención de crear un modelo en China para exportar a otros mercados.
"Estaría muy bien crear un coche en China para todo el mundo. Tendríamos que hacerlo. Lo haremos", aseguró entonces.
Musk anuncia el nuevo modelo asequible en el Battery Day
Musk dijo entonces que este coche eléctrico asequible sería una realidad en un plazo de tres años.
De hecho, Tesla llegó a presentar documentación del proyecto ante el Gobierno chino para empezar a preparar su producción.
"Su posición –en la gama de Tesla– y su precio quedarían por debajo del Model 3, y se espera que el precio del nuevo coche no cambie. Costará entre 160.000 y 200.000 yuanes, y su producción y entregas podrían ocurrir tan pronto como en 2022", rezaba el documento, traducido por Electrek.
La equivalencia en dólares nos deja en una horquilla de 24.600 a 30.800 dólares, dentro de la franja de precios que anunció Musk en septiembre, que fijó 25.000 como el precio objetivo. Aun así, es importante recalcar que ese precio es para Estados Unidos. Por lo que los precios globales serán forzosamente distintos.
Los coches de Tesla son más caros en Europa que en Estados Unidos. Un ejemplo práctico: la versión de acceso del Model 3 parte de 40.690 dólares en América, pero en España se vende desde 46.990 euros.
En caso de mantenerse la misma relación de precios, no sería descabellado pensar que este Tesla asequible podría llegar a nuestro mercado con un precio cercano o ligeramente superior a los 30.000 euros, por más que en América se vendiera por 25.000 dólares.
La autonomía de este nuevo vehículo todavía es un misterio. Hoy en día, el Tesla menos capaz tiene 430 kilómetros –Model 3 estándar–. Pero es fácil presuponer que este nuevo Tesla se dote de la celda de batería 4680, por lo que su rango podría ser aún mayor.
Desde hace años se habla de la llegada de un compacto como nuevo modelo de acceso a la marca. Entre los nombres que se han sugerido destaca el de Tesla Model C, si bien Elon Musk ha dicho en el Battery Day que aún no han decidido cómo se llamará.
A principios de 2020 trascendió una imagen −preside estas líneas− de lo que parecía ser el Model C. Apareció en un panfleto que Tesla hizo para reclutar a personal para su Centro de Diseño e Ingeniería de Shanghái, donde la compañía tiene una gigafactoría a pleno rendimiento.
REGISTRO DE ACTUALIZACIONES
Fecha | Actualización |
27/01/2022 | Musk asegura que no están trabajando en este proyecto. |
29/06/2021 | Reafirmación del objetivo de comercialización en 2023. |
09/02/2021 | Confirmado que será un modelo global. |
11/01/2021 | Producción y entregas pueden adelantarse a 2022. |
23/09/2020 | Confirmación del proyecto en el Tesla Battery Day. |
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard
Ahora mismo tesla no puede estar al dia con la demanda tienen mucha demora en la entrega y y tienen su produccion vendida a 2 años. Esta claro que tesla aun no tiene la capacidad para producir un coche de 25000 y abastecer la demanda.
otra fantasmada menos de tesla
Prometen 25.000 dolares que acabarán siendo 35.000 euros en una versión que habrá que pagar las ruedas a parte. Parece el mismo cuento que vendieron con el model 3. Aún recuerdo cuando prometían que valdría 18.000 dólares, y bueno, en partes tenían razón, eso es lo que dicen que les cuesta fabricarlo a ellos, eso sí, nosotros a desembolsar 50mil euros xD
En mi casa dudo que vendan ningún amasijo de plásticos de estos
¿En EEUU no pagan impuestos por los coches?
Si Tesla no se baja de su pedestal pronto las marcas más poderosas le dejarán sin alimentos y la caída va a ser brutal.
Tiene que hacer autos mundanos, autos que cualquiera pueda comprar.
otra fantasmada mas de tesla.