COCHES

ACTUALIDAD

¡Especulación salvaje!: Cuatro Lucid Air Dream a la venta por más de 200.000 dólares

La diferencia de precio, con una unidad salida de fábrica, supera los 60.000 euros
lucid-air-1-portadasoymotor.jpg
0
03 Feb 2022 - 12:24

La lista de espera de este demandado eléctrico ha propiciado una especulación salvaje con cuatro Lucid Air Dream a la venta por más de 200.000 dólares –177.300 euros– en eBay.

Las entregas a los clientes del esperado Lucid Air, el eléctrico que pretende competir con el Tesla Model S Plaid y algunos dicen que con el Mercedes EQS, comenzaron a principios de noviembre. Sin embargo, la alta demanda de este coche ha propiciado que algunos ejemplares estén ya a la venta eBay con precios altísimos.

Actualmente, esta berlina totalmente eléctrica está disponible en los acabados Dream Edition Performance y Dream Edition Range, que cuestan, pedidas a fábrica, desde 170.500 dólares –151.145 euros–. Una rápida búsqueda en los clasificados de eBay muestra cuatro unidades Lucid Air Dream Edition Performance con un precio superior a los 200.000 dólares.

El más caro de todos es el número 240 de los 520 modelos Dream Edition que Lucid roduce y su odómetro no llega a 27 kilómetros. Como dato curioso, el anuncio comenta que el coche se puso a la venta el mismo día en que el propietario lo recibió, lo que demostraría que el vendedor siempre tuvo la intención de venderlo para especular. Le ha puesto un precio de 239.000 dólares –211.870 euros–, lo que supone un incremento de 60.725 euros. Con esa diferencia de precio nos podríamos comprar un Cupra Formentor VZ5 de cinco cilindros y 390 caballos.

lucid-air-2-soymotor.jpg

El segundo más caro corresponde a la unidad número 34. Está pintado en Eureka Gold y tiene las llantas Aero Dream de 21 pulgadas. Aunque el anuncio no menciona cuántos kilómetros ha recorrido el coche, tiene un precio de compra de 225.000 dólares –199.458 euros–. Éste se encuentra en Owasso –Oklahoma, Estados Unidos.

Los dos modelos restantes del Lucid Air Dream Edition Performance tienen un precio de 210.000 dólares –186.160 euros– y 206.000 dólares –182.614 euros– respectivamente. Ambos están pintados en Eureka Gold y el más caro ha recorrido 1.086 kilómetros mientras que el otro sólo 257 kilómetros.

 

LUCID AIR 2021

Está disponible con diferentes opciones en cuanto a la capacidad de la batería y la potencia de su motor, y llegará a la venta a Europa a lo largo de este año.

La más capaz, conocida como Air Dream Edition tiene una batería de 113 kilovatios hora con un motor que anuncia 1.080 caballos de potencia. El sistema eléctrico es de 924 voltios, 124 más que el Porsche Taycan. Las baterías se pueden cargar a 300 kilovatios, lo que le permite recuperar 32 kilómetros de autonomía por minuto. La cifra total es de 837 kilómetros, según el protocolo de homologación EPA estadounidense. Con corriente alterna este vehículo puede recargar a 19,2 kilovatios. Esta variante acelera de 0 a 96 kilómetros/hora en 2,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 270 kilómetros/hora.

lucid-air-1-soymotor.jpg

La segunda versión, llamada Grand Touring dispone de 811 caballos y una autonomía de entre 755 y 830 kilómetros; mientras que el Lucid Air básico declara una potencia de 480 caballos y la menor autonomía de todas, 653 kilómetros.

En lo referente a tecnología y equipamiento, el Lucid Air 2021 incluye una tecnología llamada DreamDrive que engloba todos los asistentes a la conducción, que le aportan al coche un Nivel 2 de conducción autónoma.

Entre estos asistentes se encuentran el control de crucero adaptativo con capacidad de centrado en el carril, el asistente de aparcamiento, las luces automáticas, la frenada automática de emergencia, la alerta de tráfico cruzado trasero, el avisador de ángulo muerto, la cámara de visión periférica, freno o el reconocimiento de señales, entre otros.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Capaz de desarrollar 272 caballos, en el mercado europeo se limitó a 260 - SoyMotor.com
Coches

Mis 'Youngtimers' Favoritos: Mazda 6 MPS, el rival tapado del EVO y el Impreza

A mediados de la década de los 2000, Mazda se lanzó valientemente a competir con los Mitsubishi EVO y los Subaru Impreza en el terreno de los sedanes de altas prestaciones, aunque sin aquel pedigrí de rallies. Su motor de 260 caballos, tracción total y puesta a punto eran formidables, pero su estilo 'sleeper' no generó tanta atención como unos rivales con una imagen puramente deportiva.

0
15 Jun 2024 - 14:10