COCHES

Actualidad

BMW renueva su logo

La marca bávara se pasa al 'flat design'
Diseño minimalista y fácil de integrar en entornos diversos
Lo usarán en comunicación online y offline, dicen desde la compañía
bmw-nuevo-logo-soymotor.jpg
6
03 Mar 2020 - 17:05

BMW ha renovado su emblema para adoptar una imagen más fácil de integrar en el mundo digital. El nuevo logotipo conserva la esencia del anterior, pero adopta un diseño plano y simplifica su estructura. El resultado va en línea con la tendencia general del momento, pues cada vez son más las multinacionales que prescinden de los logos complejos de antaño en pro de soluciones minimalistas.

La mayor novedad de la nueva imagen de BMW es la transparencia de su aro exterior, que adopta un contorno de color blanco que permitirá adaptar el diseño en múltiples entornos. El círculo interior conserva la bandera de Bavaria, pero la libera de todo borde y sombreado. Las siglas BMW, blancas y unidimensionales, completan la transición al 'flat design'.

Un portavoz de la marca ha confirmado a BMW Blog que este emblema se usará en comunicación online y offline, pero que en principio no se trasladará a los vehículos de calle.

La marca bávara se convierte así en el segundo fabricante en actualizar su identidad en tiempos recientes, después de la renovación que Volkswagen introdujo en septiembre del año 2019. El objetivo era el mismo.

bmw-logo-3-soymotor.jpg

El nuevo logo en el volante del Concept i4

 

Esta renovación coincide con un momento en el que BMW está a las puertas de una gran ofensiva en el campo de la electromovilidad. De hecho, el logo ha visto la luz el mismo día que se ha presentado el BMW Concept i4.

El Concept i4 es un prototipo próximo a producción que anticipa el futuro BMW i4, un SUV eléctrico que se presentará en 2021. Con 530 caballos de potencia y 600 kilómetros de autonomía, podrá competir con cualquier vehículo del mercado.

De hecho, este concept-car nos permite admirar el nuevo logotipo en toda su gloria. Su fondo transparente consigue una integración más sutil, convirtiendo la bandera bávara en el elemento más reconocible de la compañía.

bmw-evolucion-logo-soymotor.jpg

 

6 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
04 Mar 2020 - 16:14
Comment
#4 Entonces, digo yo que no veremos más BMW de color negro, porque al ser transparente el haro parecer ... Ver comentario
"BMW...tenemos un problema"
04 Mar 2020 - 16:13
Comment
#3 De verdad....los diseñadores de BMW de ahora están para encerrarlos en un psiquiátrico, lo que qu ... Ver comentario
Se llama mercadotecnia. Sirve de muy poco a la hora de saber realmente que tiene sentido común y que es inequívocamente feo.
03 Mar 2020 - 22:50
Comment

Entonces, digo yo que no veremos más BMW de color negro, porque al ser transparente el haro parecerá el logo anterior, ¿no?

Default user picture
pbc1967
03 Mar 2020 - 18:37
Comment

De verdad....los diseñadores de BMW de ahora están para encerrarlos en un psiquiátrico, lo que que tocan lo cagan...primero los riñones características de la marca los hacen desproporcionados de grandes ...hacen que los autos se vean terribles y ahora Cobian el logo de toda la vida por una cosa horrorosa.
.espero que no terminen arruinando la marca....pero lo están intentando con toda su fuerza.

03 Mar 2020 - 17:40
Comment

Esta es una de mis marcas favoritas, y tras más de un siglo con el aro negro no creo que pueda acostumbrarme a este diseño. Creo que los BMW negros se van a hacer más populares de lo que ya son si le brindan al logo ese fondo oscuro que muchos considerarán imprescindible.

03 Mar 2020 - 17:26
Comment

El del 63´s es el más representativo. El que está en el capot del auto parece una marca para un ensayo de choque.
El del volante es un poquito mejor. Solo un poquito

Últimos vídeos
Te puede interesar
carta-presentacion-laf1.jpg
F1

Carta a los lectores: Un nuevo horizonte

Hoy nos presentamos ante vosotros, la comunidad internauta amante de la Fórmula 1, para abriros las puertas de una nueva web temática dedicada a esta especialidad deportiva. 

17
Gerard Farré|
01 Ago 2013 - 00:00
brucemclaren_mclarenford_watkinsglen_1966.jpg
F1

Bruce McLaren: "Perder la vida tratando de mejorar no es ninguna temeridad"

El neozelandés Bruce McLaren sembró una semilla al fundar su propio equipo en 1963. Cinco años más tarde llegó la primera victoria en F1, 11 años después el primer campeonato del mundo de F1, los triunfos también llegaron en Can-Am, Indianápolis y Le Mans. Hoy no entenderíamos la F1 sin McLaren, un referente para el resto de escuderías que supo transformar un simple equipo de carreras en un centro tecnológico de referencia a nivel internacional capaz de desarrollar sus propios superdeportivos de calle y ganar en todas las disciplinas que se han propuesto.

4
Gerard Farré|
27 Jul 2013 - 10:42
nascar_portada_01082013.jpg
Competición

¿Qué puede aprender la F1 de la NASCAR?

El universo de los circuitos lo capitalizan, hoy día, dos grandes organizaciones asociadas a otras tantas maneras de concebir el automovilismo: Fórmula 1 y NASCAR (a Le Mans la dejaremos al margen, aunque constituiría la tercera vía).  La devoción hacia una u otra divide a los aficionados casi a modo de religión, aunque sus dirigentes no dejan de estudiarse permanentemente. 

6
01 Ago 2013 - 16:27
pilotosdemercadillo.jpg
F1

Menudo veranito de rumores que nos espera; eso pasa por parar las carreras. Empieza la giliseason

A los cibercotillas nos ha tocado la lotería este verano. No va a haber apenas noticias, los equipos no mandarán emails, el pajarito azul de sus Twitters se irá el nido de unos primos en Benidorm a tomar el sol, y apenas sabremos de los pilotos, que confiados, serán pillados en alguna playa solitaria por un paparazzi espabilao. Pero no vamos a parar, porque la llamada Temporada Tonta ha estallado. 

21
José M. Zapico|
01 Ago 2013 - 01:11