BMW dice 'basta' al aumento de la autonomía de los coches eléctricos
Considera que 600 kilómetros es una cifra adecuada incluso para los coches más grandes
El camino para la marca es hacer baterías más eficientes y mejorar la red de recarga

David Ferrufino, máximo responsable del BMW i4, ha asegurado que la marca alemana considera que el techo lógico en cuanto a la autonomía de los coches eléctricos ha de ser de 600 kilómetros.
La llegada del coche eléctrico ha traído consigo una carrera entre los diferentes fabricantes para aumentar la autonomía de las baterías. De momento eso se consigue con un mayor tamaño de las mismas, algo que tiene consencuencias negativas en cuanto al peso y la dinámica de los vehículos. Pero, ¿cuánta autonomía es realmente suficiente? En BMW tienen claro que no van a participar más en esta constante escalada.
El responsable del proyecto BMW i4, David Ferrufino, se ha referido a esto en una entrevista concedida al medio Which Car. "No es un objetivo para nuestros coches eléctricos alcanzar una autonomía de 1.000 kilómetros". Ni siquiera para vehículos que puedan afrontar con garantías viajes largos por su tamaño.
Según Ferrufino, es absurdo que un coche como el BMW i3 tenga una autonomía de 600 kilómetros si su principal desempeño va a ser urbano, de la misma forma que considera innecesario pasar de esta cifra en unidades más grandes. De hecho, el i4 llega hasta 590 kilómetros.
Las claves para BMW están en el desarrollo de la red de recarga, que permitirá planificar viajes largos de mejor forma, y mejorar la tecnología de las baterías para que, poco a poco, ofrezcan más autonomía sin necesidad de que se vuelvan más y más grandes. De hecho, Ferrufino considera que ya se han hecho avances en este sentido. "No solo tenemos los avances en la tecnología de baterías, también tenemos la red pública de carga que está creciendo rápidamente. Viajar por Europa desde Noruega a Italia en un coche eléctrico ya es una experiencia agradable".
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Una cosa es ir de viaje de placer, planificando paradas y sin prisas, y otra cosa es utilizar el coche como herramienta de trabajo.
A una velocidad de 130-150km/h, con temperaturas por debajo de 10ªC , o por encima de 40ºC no puedes hacer más de 275 km.
Y con la prohibición de entrar en las ciudades importantes, muchos tendrán que comprar un híbrido enchufable, que cuestan un riñón, y es una aventura en términos de fiabilidad y coste de mantenimiento.
Ahora es cuando miramos el recibo de la luz y vemos su coste??? A freír espárragos estos políticos y sus inventos que nada tienen que ver con la contaminación y si con el consumismo.
Habláis de 600km como su fueran pocos. La mayoría de conductores no hacen más de 60km al día aquí en España. El vehículo eléctrico es un cambio de paradigma y eso conllevará cambios en la manera de conducir: uno, por ejemplo, es el de planificar mejor la ruta para intentar pasar cerca de centros de recarga rápida.
Una experiencia agradable dice, claro, con todas las veces que tienes que parar a recargar y lo que tarda en recargar conoces muchos sitios y a mucha gente, jejeje
Páginas