
Alpine A710: el eslabón perdido entre la vieja y la nueva Alpine
El adiós de Renault Sport ha obedecido a la implantación definitiva de la mítica marca Alpine, que fue recuperada casi del olvido para dar vida al aclamado A110 del año 2017. Pero ello ocurrió más de 20 años después de que dejara de producirse el A610 en 1995, lo que no quiere decir que los franceses no hubiesen planeado más modelos para acompañar o suceder al modelo.

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?
BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90
Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

Las últimas creaciones de Sbarro y sus alumnos
Franco Sbarro es un diseñador de automóviles suizo que ha vivido prácticamente toda su carrera en la escena independiente, sin casarse con ninguna marca de coches. Actualmente, en su escuela, los alumnos aprenden a diseñar y construir un coche desde cero y cada promoción que se gradúa siempre consigue sorprendernos con sus creaciones. Las últimas son grandes homenajes al automovilismo clásico británico.







Andretti ha ganado una batalla, ahora debe ganar la guerra
Andretti ha conseguido superar la primera muralla. Ha franqueado la puerta blindada que da acceso al recibidor. Es un paso importante, necesario, imprescindible. Pero le falta todavía el segundo, el ser ‘recibido’ por la ‘autoridad competente’, los dueños del dinero de la F1, el poseedor de los derechos comerciales.

La "prioridad" de Sainz está clara: seguir en Ferrari "a corto, medio y largo plazo"
Con la parrilla de 2024 prácticamente cerrada, la 'silly season' ya se centra en 2025. Son varios los pilotos que terminan contrato la próxima temporada y muchos ya especulan sobre los posibles movimientos. Uno de los que se queda libre al término de 2024 es Carlos Sainz, pero el madrileño tiene clara cuál es su prioridad y confía en cerrar su futuro con la Scuderia este mismo invierno.

Los peajes no volverán a España en 2024: Europa así lo confirma
No habrá peajes en las autovías españolas a partir del año 2024, toda vez que este lunes la Comisión Europea ha aprobado un nuevo paquete de ayudas que deja al margen esta medida, prevista inicialmente.

Catar, donde 'El Plan' brilló y Alonso regresó al podio siete años después
La Fórmula 1 aterriza este fin de semana en Catar. El trazado de Losail sólo ha albergado un Gran Premio de la categoría reina del automovilismo en 2021 y mientras la victoria fue para Lewis Hamilton, el tercer escalón del podio tuvo un 'invitado sorpresa'. Fernando Alonso brilló en la noche catarí, aún con su famoso 'Plan' en marcha, y consiguió su primer podio con el equipo Alpine, el primero después de siete años. Un resultado que este año seguro tratará de repetir.