98 OCTANOS

Las posiciones camuflan pero el crono no miente

fernando_alonso_sochi_sexto_puesto_laf1es.jpg
Raymond Blancafort
44
04 Mayo 2016 - 13:14

El sexto puesto de Fernando Alonso ha sido celebrado por los seguidores del piloto y de McLaren como agua de mayo. Necesitaban –Fernando, las huestes de Ron Dennis y los hombres de Honda– un resultado así, sumar puntos, para no caer en el desaliento.

Alonso no los sumaba desde el quinto puesto de Hungría en julio del año pasado. La última prueba, además, en la que los dos McLaren-Honda vieron la meta en zona de puntos.

Los seguidores del asturiano quieren ver un punto de inflexión en los resultados que llegarán, dicen, a partir de ahora. Durante toda la carrera, Alonso estuvo sin problemas en zona de puntos. Se permitió un adelantamiento a Felipe Massa en los compases iniciales y supo contener a los rivales directos cuando estos quisieron presionarle. 

Un sexto puesto, sin duda, está muy bien en término de puntos. Pero de ahí a celebrar la competitividad reencontrada media un abismo. Lo que para muchos otros equipos sería importante e incluso satisfactorio, para Alonso, McLaren y Honda, un trío con vocación de ganadores y campeones es poco menos que frustrante, aunque obvien decirlo y prefieran vender futuro a plazo medio.

La realidad es cruda a poco que se escarbe o analice. Sexto, sí, pero a una vuelta. Sexto sí, pero sin un Ferrari, los dos Red Bull y Verstappen en pista, amén del Force India de ‘Checo’ Pérez rezagado por verse involucrado en los líos del giro inicial o los problemas de Sainz en los inicios.

El simple análisis del Gran Premio deja claro que estamos donde estábamos ayer. La diferencia está simplemente en el maquillaje. Y que el llegar a donde Fernando, McLaren y Honda quieren llegar exige una tarea de titanes. Y es que la posición, importante porque da los puntos, es una cosa pero el veredicto del crono resulta distinto. Es cierto que los tiempos y el ritmo de McLaren han progresado de forma notable en 2016 con respecto a la pasada temporada. Pero Mercedes, Ferrari y Red Bull han progresado en idéntica proporción y Williams no se ha quedado a la zaga.

Las diferencias con la cabeza se mantienen estables, de momento.  Al mismo nivel del pasado año, si exceptuamos el GP de Australia, que en 2015 fue un autentico desastre. 
En tres de los cuatro Grandes Premios celebrados esta temporada, el mejor McLaren ha acabado a una vuelta. Sólo en China evitaron ser doblados y por muy poco.

Y si nos fijamos en los cronos de parrilla, las diferencias con Mercedes son, asimismo, estables: 2"4 en Baréin 2015 y lo mismo en 2016; 3"4 en China en 2015 y lo mismo en 2016. 2"65 en Rusia en 2015 y 2"28 en Sochi este año.

Si las posiciones han mejorado, si McLaren ha conseguido estar ya en el tercer pelotón, incluso peleando por la cabeza del mismo, se debe más a que los equipos más modestos no han podido progresar demasiado. Manor, porque es pequeño y se limita a participar, Sauber, porque su problema es sobrevivir y debe contentarse con el material del pasado año. Renault, porque sus problemas del pasado año conllevaron un retraso importante en la preparación de la presente temporada. Force India, porque los graves problemas financieros/judiciales de sus dos accionistas principales parecen haber limitado sus capacidades.

Los cronos no mienten. Aquellos a quienes persiguen siguen estando en lontananza.
Ya lo dijo Fernando al iniciarse la temporada. Este año es para ganar fiabilidad y las prestaciones quedan como asignatura pendiente para 2017, cuando la abolición del sistema de tokens permita replantear el motor V6 todavía en inferioridad de condiciones en cuanto a potencia, como han admitido sus responsables técnicos.

Alonso dice que el McLaren es uno de los mejores chasis y aspira a ser el mejor. Pero está claro que ello no es suficiente. Y así, el objetivo para Barcelona y Mónaco, los dos próximos GP, es claro: entrar en la Q3 y acabar en los puntos.

Pese a las esperanzas de futuro, la realidad es esta. Puede que por fin hayan encontrado la dirección correcta. Han encontrado la senda buena pero los rivales contra los que se quieren medir hace mucho tiempo que superaron el lugar donde se encuentra McLaren ahora.  

Quizás el cambio de reglas les permita recuperar mucho terreno, pero esto queda para 2017.

Fernando Alonso
GP Rusia 2016
Sochi
McLaren
MP4-31
44 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
06 Mayo 2016 - 15:02
#43 @#42 Está genial ser positivos pero hay que ser realistas y darse cuenta que les doblan en carrera. Ver comentario
En la Clasificación de AUS 2015 McLaren Honda estaba a 3,7 segundos de Ferrari. En la Q de SOCHI 2015 McH estaba a 2 segundos de Ferrari. En la Q de SOCHI 2016 McH estuvo a 1,05 seg. de Ferrari Entre Sochi 2015 y Sochi 2016 transcurrieron 7 meses. Estos números no mienten y son omitidos por todos los que gustan de ver el vaso medio vacío en la progresión de McLaren Honda, a pesar que el circuito de Sochi demanda mucha potencia. Ahora bien, alcanzar a Ferrari ESTE año (en el último tercio del campeonato) dependerá del resultado de las mejoras de fondo plano, chasis y aerodinámica que McLaren pondrá en pista el próximo fin de semana en BCN... a la espera del aporte que Honda hará en Canadá (aunque se rumorea que podría ser en Barcelona). Hasegawa ha dicho que los datos que maneja sobre los desarrollos que Honda tiene preparados para su primera mejora de la temporada son "importantes", desechando que el uso de los tokens se traduzca sólo en mejoras de rendimiento mínimas... y está muy claro que Hasegawa San no es Arai San. #BelieveInMcLarenHonda
F1CHAMPION
06 Mayo 2016 - 04:38
#42 @#37 @#39 @#40 @#41 Totalmente de acuerdo contigo. Es cierto que todos esperábamos un poco más de ... Ver comentario
Está genial ser positivos pero hay que ser realistas y darse cuenta que les doblan en carrera.
05 Mayo 2016 - 23:17
#37 Hay cosas que quedan para el 2017 y se está al tanto de ello, pero ahora lo que realmente interesa ... Ver comentario
#39 Esto decía en febrero el por entonces responsable de Honda en un medio japonés, vamos, que es ning ... Ver comentario
#40 Bueno, ahora tenemos más datos y otros cronos de Rusia que también se pueden incluir para intentar ... Ver comentario
#41 Hasegawa dice que las fichas que les quedan son limitadas (como ya se estimaba) y quieren asegurarse ... Ver comentario
Totalmente de acuerdo contigo. Es cierto que todos esperábamos un poco más de Honda este 2016, pero el progreso desde la pretemporada en Barcelona ha sido claro y sólo se han disputado 4 GPs esta temporada. Todos los comentaristas han omitido el hecho comprobado en Rusia que sin el ahorro de combustible el conjunto McLaren Honda pudo girar al ritmo (incluso mejor) de Williams Mercedes y con idénticos compuestos. De ahí que la mejora que se espera para Canadá implique disminuir el consumo excesivo de combustible con el fin de poder rendir a ese nivel durante todo el GP, sin tener que "guardar" combustible. Para mí sigue siendo claro que Honda tiene un gran margen de mejora para este año. En fin, me parece notable como parece gustar ver medio vacío el vaso de la progresión de Honda este 2016. Creo que el término del primer tercio de Campeonato nos dará una mejor radiografía sobre el estado de la progresión del conjunto y su proyección hacia el resto de la temporada, y todo parece indicar que Barcelona será un buen GP para McH. Salu2
05 Mayo 2016 - 19:01
Hasegawa dice que las fichas que les quedan son limitadas (como ya se estimaba) y quieren asegurarse de usarlas de la manera más efectiva para dar un paso significativo y no pequeños avances.
05 Mayo 2016 - 18:14
Bueno, ahora tenemos más datos y otros cronos de Rusia que también se pueden incluir para intentar analizarlos: - http://i.imgur.com/ePmZXnP.jpg - http://i.imgur.com/lwo7Q9v.jpg - http://i.imgur.com/wYd3asL.jpg
05 Mayo 2016 - 18:08
Esto decía en febrero el por entonces responsable de Honda en un medio japonés, vamos, que es ninguna sorpresa lo que hay de momento: "Aún hay problemas que resolver, y en rendimiento falta todavía un poco. Sabemos dónde está Mercedes, es como 'bueno, están muy por delante ...'. Nos acercamos de forma gradual a lo largo de 2015, pero todavía estamos lejos. Ellos van a avanzar aún más en 2016. Sería bueno si pudiéramos dar un gran salto y llegar a su nivel de repente, pero las cosas no son fáciles". "Este año sólo tenemos dos pruebas de pretemporada y la situación es que vamos a hacer el trabajo de preparación final a partir de ese momento. Si podemos llegar a cierto nivel de madurez al inicio de la ronda europea, seremos capaces de resolver la óptima configuración del coche y hacer carreras estables durante toda la temporada. Con este fin, lo que haremos en la primera ronda de carreras será extremadamente importante". "Puede ser que tome un poco más de tiempo hasta que seamos capaces de estar al nivel adecuado, pero la perspectiva debería ser más clara si podemos estar en las primeras rondas, antes de la serie europea, entrando en la Q3 y luchando en el top 10 constantemente".
Default user picture
PITXITO10
05 Mayo 2016 - 18:02
Totalmente de acuerdo......."Octanos "......!! El devenir para el 2016 son 11 tokens y un ERS ineficiente....: lejos aún del 4º equipo por tanto con alas perspectivas para este año...
05 Mayo 2016 - 17:29
Hay cosas que quedan para el 2017 y se está al tanto de ello, pero ahora lo que realmente interesa (al menos a mí) es ver que puede hacer este año Honda con las fichas de que aún disponen. Es evidente que no les va a dar para mejorar el propulsor a fondo, eso para el próximo año, pero va a ser muy importante ver hasta qué punto pueden evolucionar este 2016, después de haber superado en gran medida los problemas de fiabilidad. ¿Lograrán recuperar, almacenar y distribuir más eficientemente la energía, a pesar de los en teoría escasos tokens, y antes de los “ajustes” previstos para el 2017?, y en ese caso, ¿hasta qué nivel o a qué punto llegarán con ello este año? Por otro lado, y en cuanto a evoluciones en lo referente a la combustión y carburantes, ¿avanzarán más que el resto ahora que han solucionado otros problemas?, o será un comido por servido en comparación con los demás equipos… (Personalmente creo que en esto recortarán en parte, por poco que sea). En definitiva, no me parece descabellado pensar que antes o después puedan estar en disposición de dar a sus pilotos un monoplaza lo suficientemente evolucionado para tener opciones de luchar por mejores posiciones que esa sexta de Rusia… Ya se verá más adelante que opciones hay el próximo año, sólo llevamos cuatro grandes premios y la temporada es larga.
Default user picture
Rey
05 Mayo 2016 - 15:24
#33 Me parece bien el análisis de la carrera de Rusia, pero el autor ha omitido un par de cosillas: 1. ... Ver comentario
Si, si, si, el autor no es objetivo, sabemos que el objetivo es ud. Y no de ahora sino desde el año pasado, recuerdo el análisis similar de la vuelta rápida de Alonso que tanto bombo le dio, el problema es que el humo se disipa, hay personas que le saben más al fútbol que a la f1, no lo digo por ud.
05 Mayo 2016 - 11:21
No hya que mirar solo las vueltas rápidas. Alonso acabó a más de medio minuto de los Williams, lo cual es una salvajada. En España no repiten esto ni de coña. Yo veo a McLaren-Honda bastante atascados en realidad. Mejoran... pero al ritmo de los demás. Y aún tienen problemas sin solucionar que arrastran del año pasado. Ni los veo en el podio esteaño ni ganando el año que viene.
Últimos vídeos
Te puede interesar