Un tifón monstruoso llegará a Suzuka el sábado del GP de Japón
La Agencia Meteorológica de Japón anuncia vientos de 240 kilómetros hora
Hagibis tocará tierra con la categoría de "violento", la más peligrosa

Las previsiones meteorológicas para el Gran Premio de Japón empeoran con el paso de los días. Suzuka se enfrentará a un tifón que puede traer consigo vientos de más de 240 kilómetros hora y fuertes lluvias torrenciales.
La Agencia Meteorológica de Japón avisa de la gravedad del asunto. El tifón Hagibis ha sido catalogado como "el peor al que se enfrenta el país en este año".
La FIA ya trabaja para monitorizar las predicciones antes de la disputa del Gran Premio. La seguridad debe ser primordial para la Federación. Cabe recordar que Jules Bianchi sufrió un accidente que le costó la vida en condiciones más que adversas en este mismo trazado.
Según la agencia del país nipón, Hagibis tocará tierra con la categoría de "violento". Es decir, la más alta en la escala para medir la fuerza de un tifón. Además, los primeros partes indican que habrá rachas de vientos superiores a los 240 kilómetros por hora y lluvias intensas.
Recientemente, Steffen Dietz –antiguo meteorólogo de la Fórmula 1– publicó un mapa cuanto menos alarmante en sus redes sociales. En él se ve cómo el tifón azota Suzuka el domingo 13 de octubre –día de la carrera–, pero las previsiones de hoy indican que llegará al circuito el sábado.
Hagibis es el 19º ciclón tropical que se vive en el Pacífico occidental en este 2019. Al avanzar hacia las aguas cálidas del noroeste, su fuerza podría ser equivalente a la de un huracán en el Atlántico.
La Agencia Meteorológica de Japón ya ha trazado una trayectoria aproximada del tifón en los próximos días. Lo que es seguro es que tocará tierra y esto afectará en mayor o menor medida al Gran Premio de Japón. La prueba de Suzuka se encuentra en peligro real.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Podías haberlo buscado por ti mismo, pero ya que estamos, espero que este enlace de la misma RAE resuelva tus dudas:
https://mobile.twitter.com/raeinforma/status/405328216648597504
Por otra parte, me parece lamentable que mi comentario tenga tres negativos, aunque sabiendo el nivelazo en este país, tampoco me extraña. En el artículo sigue cuanto menos. En fin...
Y la RAE que dice? porque no nos vamos a fiar de una tal Fundeu del BBVA, Banco Bilbao Vizcaya.
Se dice cuando menos y no cuanto menos, estimado Pablo.
Como periodista, es un error del bulto que no se puede cometer.
https://www.fundeu.es/consulta/cuando-menoscuanto-menos-1214/
Pues con estas predicciones veo complicado que GP se pueda celebrar, tendría que mejorar mucho el domingo para que se atrevan a pilotar. A ver si hay suerte y solo toca aplazarlo al domingo

Espero que llueva de manera intermitente como Alemania
Que llueva lo justo para tener una carrera interesante, pero no demasiado para que sea peligroso. Estaría genial tener otro GP de Alemania en la misma temporada.
Ojalá se arregle la situación.
En Japón son grandes aficionados, y uno se rie con los más frikis, que se disfrazan y todo eso.
#7 Y la RAE que dice? porque no nos vamos a fiar de una tal Fundeu del BBVA, Banco Bilbao Vizcaya.