F1

HACIA UNA PARRILLA EQUILIBRADA

La FIA insiste a los motoristas sobre la igualdad con sus clientes

Sospecha que los fabricantes no dan a sus clientes un propulsor como el suyo
En 2018 todos los equipos rodarán con unidades de potencia de este año
sauber-ferrari-soymotor.jpg
5
23 Feb 2018 - 15:57

La FIA ha explicado, a través de una directiva técnica, que tanto las unidades de potencia de un fabricante como las que usan los equipos cliente deben tener las mismas capacidades de utilización.

Aunque el apéndice cuatro de las reglas deportivas ya especifica que no hay diferencias físicas entre los motores que usan los fabricantes y los de sus clientes, la FIA sospecha que los motoristas pueden estar aprovechándose de ciertas ventajas a través de modos especiales, en clasificación.

"Tenemos buenas razones para creer que no todas las unidades proporcionadas por un fabricante son idénticas", se puede leer en la directiva técnica de la Federación enviada a los equipos el mes pasado, a la que ha tenido acceso el portal web estadounidense Motorsport.com.

"A pesar de que los dossiers para cada equipo pueden ser idénticos, puede ser que algunos motores del mismo fabricante se operen de forma diferente. Nuestro punto de vista es que todos los propulsores proporcionados por un fabricante deberían ser idénticos, no sólo en términos del dossier de cada equipo, también creemos que debería operarse con ellos de una forma idéntica", añaden. 

"Con esto en mente, esperamos que todas las unidades de potencia proporcionadas por el mismo fabricante sean idénticas de acuerdo con el dossier de cada equipo y, a menos que un equipo nos informe, deberían rodar con el mismo software y ser capaces de operarse de la misma manera y de rodar con especificaciones idénticas de aceite y combustible", explican.

Esto último no se aplica para los equipos que usen una marca de combustible igual a la de su fabricante. Los últimos dos años Ferrari tuvo permiso de la FIA para rodar con dos motores diferentes, el del año vigente y el de la temporada anterior. También pasó eso con Toro Rosso la campaña anterior, que usaban el Renault 2016, pero este año todos los equipos cliente montarán motores 2018.

Este movimiento por parte de la Federación se justifica en que Liberty Media y el deporte quieren hacer que la parrilla sea un lugar en el que reine más igualdad entre los equipos, a petición de los más desfavorecidos.

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

FIA
motor
2018
5 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
Snooze u lose
24 Feb 2018 - 19:26
Comment

Para ferrari no es un problema hacerlo con sauber y haas, pero para Mercedes y Renault SI lo es con clientes como Williams Redbull force India y MCL que Les pueden mojar la oreja constantemente.

23 Feb 2018 - 23:34
Comment

Se sabe de siempre que el equipo oficial lleva el motor pata negra y los equipos clientes la paletilla... aún así aveces es mejor llevar una paletilla que mortadela como era el caso de Honda y McLaren.

23 Feb 2018 - 20:15
Comment

la FIA sospecha?, vaya genios, esto lo sabe hasta el que ve la F1 una vez en toda la temporada. Deberian obligarles a poner a todos el mismo mapa motor y que si se cambia, se cambie para todos.

23 Feb 2018 - 18:03
Comment

No tienen ni el mismo hardware ni el mismo software.
Mercedes dijo que tenian que fabricar cientos (ya serán menos) de motores para quedarse con 3+3 (+repuestos), está claro que los que salgan mejor se los quedan ellos, aunque no lo hagan intencionadamente, que también puede ser.
Luego están los mapas motor, es el ingeniero de motor en el equipo cliente el que dice que mapas pueden usar y cuando, si hay competencia directa entre fabricante y cliente estarán capados, si pueden ayudar bloqueando un rival le dicen que pongan otro mapa más competitivo.
Este tipo de declaraciones sale cada cierto tiempo, no hay que imaginarlo.

23 Feb 2018 - 16:39
Comment

!Se sospecha¡. Es una realidad.
/
SI el Suministrador dice que entrega la misma especificación técnica, entonces porqué NO acepta un sorteo de esas unidades, a la salida del Almacén de Fiscalización. Esto con respecto al Hardware.
/
Sabemos, que también existen diferencias en los sistemas de control y en el software, entre las Unidades Motrices del Equipo Motorista y los Clientes, véase Button Magic (Modo Clasificación), que activa la aplicación, con el fin de maximizar los parámetros del régimen de giro y hacer que los tiempos de vuelta sean menores a los obtenidos en condiciones normales de operación.
/
Así que, el Ente Fiscalizador y Regulador (FIA) debe hacer cumplir los principios de equidad e igualdad entre el Motorista y Sus Clientes, de lo contrario el Equipo Motorista, con la excusa de, por razones de la inversión en la innovación tecnológica y a falta de pago, NO suministra la Versión Actualizada, entonces que el Equipo de Competencia de F1 que representa la Marca Fabricante, NO lleve esa modificación, hasta que algunos de los Equipos Clientes la adquiera y pague por esa innovación, lo que hecha por tierra el control de precios que ha implantado el Regulador y ahí vemos que la FIA y Liberty Media deben ser elementos conciliadores y NO controladores de los costos en los procesos de producción de propulsores híbridos y establecer los precios; porque, SI me pongo en el lugar del Fabricante, SI invierto más para ofrecer un producto de calidad, espero por ello un mayor precio con el fin de amortizar esa inversión.
/
La FIA y LM SI NO manejan bien esta situación los Equipos Clientes nunca serán serios aspirantes a los títulos de F1 y menos SI se aprovechan de la tecnología de avanzada.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Fábrica de Lucid en Arabia Saudí - SoyMotor.com
Coches

Arabia Saudí sigue dando pasos: ya tiene su primera fábrica de coches eléctricos

De un tiempo a esta parte, Arabia Saudí ha comenzado a diversificar su economía para asegurarse su cuota de influencia internacional más allá de la era del petróleo. Sus intereses van desde el campo del entretenimiento, con su inversión en eventos como la Fórmula 1 o el desarrollo de su liga de fútbol, hasta las comunicaciones, con su irrupción como principal accionista de Telefónica. La automoción es otro sector estratégico y las autoridades del país no quieren dejarlo de lado.

0
28 Sep 2023 - 12:45