F1

PRESENTACIONES

Haas presenta el VF-23: el coche de Magnussen y Hülkenberg para 2023

Haas ha sido el primer equipo en enseñar su monoplaza para 2023
Se trata de la revelación de la decoración
imagen_de_whatsapp_2023-01-31_a_las_15.00.45.jpg
Elia Civera
33
31 Ene 2023 - 15:00

Haas ha sido el primer equipo en presentar su monoplaza de 2023. El equipo estadounidense se ha adelantado al resto de la parrilla y ha mostrado su VF-23, el coche de Kevin Magnussen y Nico Hülkenberg para esta temporada.

El primer monoplaza de 2023 ya ha visto la luz. Haas ha sido el primero en desvelar su decotación para la próxima temporada, como ya lo hizo el año pasado. Así pues, el VF-23 se ha convertido en el primer coche exhibido. 

Haas estrena en 2023 nuevo patrocinador principal, la empresa de transferencias monetarias MoneyGram, que da nombre al equipo —MoneyGram Haas F1 Team—, y cuyo logo se ha incorporado en el diseño del monoplaza, el cual se puede ver en tanto en la cubierta motor como en el alerón delantero. 

Además, el coche estrena comnbinación de colores: rojo, blanco y negro, colores clave tanto para MoneyGram como para el equipo Haas. 

Además, el equipo estadounidense estrena —o reestrena, mejor dicho— pareja de pilotos. Kevin Magnussen afronta su segunda temporada en el equipo después de estar un año lejos del 'Gran Circo'. Mientras que Nico Hülkenberg vuelve a la parrilla de la mano de Haas tras dos años fuera. Por su parte, Guenther Steiner seguirá como jefe de equipo, ésta será su octava temporada al frente de la estructura. 

Así pues, ya conocemos el primer monoplaza de 2023, aunque para verlo en acción habrá que esperar hasta el próximo 23 de febrero en Baréin donde se disputarán los test de pretemporada. 

Haas F1 Team
2023
33 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
04 Feb 2023 - 22:43
Comment

Acabo de verlo ahora mismo. Llevo días de retraso eh? Jejejeje! Y lo primero que me ha venido a la cabeza ha sido "Marussia". Preferiría menos negro. Quizás cambiaria el negro por blanco en la tapa motor y encima de los pontones. Me gusta los laterales en negro con las letras en blanco y los alerones en rojo.

01 Feb 2023 - 09:57
Comment

El Hass más bonito hasta la fecha , aunque me imagino que estás presentaciones no nos mostrarán nada , solo la decoración y patrocinadores hasta los test no tendremos los verdaderos monoplazas

01 Feb 2023 - 08:46
Comment
#30 @#20 Vas dando lecciones y luego lo escribes peor que él, te pasa por pedante Ver comentario
os estáis metiendo en juego peligroso. Os va a tocar releer los comentarios 3 o 4 veces. Bueno pues todos ganamos.... xD No lo entiendes, no es pedantería.. es el cachondeo que se trae Pachu.
01 Feb 2023 - 08:31
Comment
#20 @#19 Pichula, por favor. Es que ya me tengo que reír. Por enésima vez, Hass es con mayúscula. Si ... Ver comentario
Vas dando lecciones y luego lo escribes peor que él, te pasa por pedante
Default user picture
01 Feb 2023 - 03:44
Comment

Si le quitan el rojo me recuerda salvando las diferencias al Brabham de Nelson Piquet que le ganó el mundial a mi querido lole Reutemann

01 Feb 2023 - 02:06
Comment

Precioso

Default user picture
31 Ene 2023 - 21:17
Comment

Este coche ya lo hemos visto antes…

31 Ene 2023 - 21:00
Comment
#24 @#20 no hay manera amijo, ya me contaras donde consigues esas chuches. Ver comentario
acho peo pa que la quiere si tu tiene azuca. Acasu te quiere mori. No hombre yo no voy a participa en eso. No no.
31 Ene 2023 - 20:39
Comment
#16 @#14 Sí, pero el Madrid no te va a poner las mangas de la camiseta con el color del patrocinador ... Ver comentario
Michele Alboreto Un club de fútbol tiene como fundamental elemento de marca el color o colores, y el diseño base de su uniforme. Si alguna empresa quiere auspiciarlo, bajo ningún punto de vista va a avasallar esos colores reconocidos por el público. Los va a respetar y se colgará de ellos. Si no, no vende. Pero en el automovilismo deportivo, salvo contadísimas excepciones, no hay colores o diseños que el público tenga posicionados fuertemente respecto de alguna escudería, y que exijan respeto total. Los equipos de F1 y de cualquier categoría (afortunadamente para ellos) ya no están 'obligados' a representan ciudades, territorios, países, culturas o incluso sus propios colores corporativos. Además, el cambio de colores y diseños está más o menos instalado como algo normal en el automovilismo deportivo. De hecho, los equipos de carreras en general tienen un 'vacío', ya que no tienen una imagen propia, sino que muchos se la crean en base al auspiciador de turno: JPS determino la imagen de Lotus; Gitanes la de Ligier; Marlboro la de McLaren; Beta la de March; Elf la de Tyrrell; Parmalat la de Brabham; Benson and Hedges la de Jordan, etc. Si el auspiciador se va, esa imagen, también. Saludos.
31 Ene 2023 - 20:39
Comment
#20 @#19 Pichula, por favor. Es que ya me tengo que reír. Por enésima vez, Hass es con mayúscula. Si ... Ver comentario
no hay manera amijo, ya me contaras donde consigues esas chuches.
Últimos vídeos
Te puede interesar