F1

confederación brasileña de automovilismo

El motor "no se limita a la Fórmula 1", según el presidente de la CBA

Cleyton Pinteiro piensa que la Fórmula 1 no siempre es la mejor opción
Destaca que este año ha habido brasileños luchando por grandes éxitos en la IndyCar y el DTM
tony-knaan-laf1.jpg
Default user image
Víctor Bolea
0
20 Ene 2014 - 12:13

El presidente de la Confederación Brasileña de Automovilismo (CBA) no está seguro que sea verdad que "la F1 siempre sea la mejor opción" para los jóvenes pilotos de su país. A pesar de tener pilotos en activo como Felipe Massa o en proyección como Felipe Nasr o Luis Razia, Cleyton Pinteiro invita a todos los jóvenes talentos de Brasil a buscar alternativas en el mundo del motor. 

Pinteiro: "Brasil es referencia en casi todas las categorías a nivel mundial"

Pinteiro asegura que la F1 no siempre es la mejor opción para los brasileños, ya que puedes obtener grandes ganancias en las categorías nacionales.

"Brasil es referencia en casi todas las categorías a nivel mundial. Somos fuertes en los deportes de motor nacionales, que están bien pagados y dan a los pilotos algo a cambio de parte de sus patrocinadores. Luiz Razia y Felipe Nasr no están en la F1 porque carezcan de talento. Este deporte no es siempre la mejor opción", opinó Pinteiro en Globo Esporte. 

Estos comentarios no han gustado a dos de las principales referencias en Brasil, Felipe Massa y Rubens Barrichello. Ambos han defendido que se debe apoyar a los deportistas que intentan llegar a la Fórmula 1. La situación actual no es la mejor, pero Brasil ha contado con pilotos de talla mundial como Ayrton Senna, Nelson Piquet o Emerson Fittipaldi.

El único piloto brasileño que queda en la Fórmula 1 es Felipe Massa que, con el retorno de Kimi Räikkönen en Ferrari, ha tenido que pasar a un segundo plano y aterrizar en el equipo Williams en esta nueva temporada. 

Es por esta razón que Pinteiro no quiere cegarse con la Fórmula e insiste en que algunos pilotos brasileños han tenido un papel muy destacado en esta última temporada.

"Tenemos a varios brasileños corriendo en varias categorías globales, aunque no está reconocido de manera adecuada. Un brasileño ganó la Indianapolis 500 y otro luchó por el campeonato de Indycar de 2013 hasta la última carrera. El mundo de los deportes del motor no se limita a la F1. Busca quién es el actual subcampeón de la competición alemana DTM. ¿Sabes quién es Augusto Farfus?”, agregó Pinteiro. 

Brasil
Luiz Razia
Felipe Nasr
Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Arabia Saudí.
F1

La FIA revisará la normativa tras la polémica de Alonso en Yeda

La FIA revisará la normativa sobre las sanciones tras la polémica con Fernando Alonso en Yeda, en concreto lo que significa "trabajar en el coche". La Federación señala que los precedentes son contradictorios y que emitirá una aclaración al respecto antes del Gran Premio de Australia. 

27
20 Mar 2023 - 11:08
16 cilindros montados a 60 grados - SoyMotor.com
Coches

¿Cómo era el V16 que fabricó BMW a finales de los 80?

BMW fue una de las primeras marcas que apostó fuerte por la generalización de la electrificación, con el i3, camino que continúa a día de hoy. Además, recientemente ha asegurado que el hidrógeno también representa el futuro para su parque móvil, lo que no deja de ser llamativo en una marca que en su día llegó a desarrollar una mecánica V16 que apenas podía caber en el vano de su berlina más grande.

1
19 Mar 2023 - 10:30
Fue desvelado en el Salón de Turín del año 2000 - SoyMotor.com
Coches

Bizzarrini Kjara: Diesel, híbrido y deportivo... a finales de los 90

Bizzarrini es otra de esas marcas desaparecidas y casi olvidadas que planea hacer un regreso por todo lo alto. Fundada por uno de los ingenieros al que debemos que Ferrari sea tal y como la conocemos hoy en día, su modelo tal vez más interesante a nivel técnico fue un concepto ciertamente revolucionario llamado Kjara. Maridaba una mecánica Diesel con dos motores eléctricos para presentarse un superdeportivo limpio y eficiente.

0
18 Mar 2023 - 10:15
La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell - SoyMotor.com
F1

La sanción a Alonso era "demasiado extrema", según Russell

La FIA nos ha vuelto a dejar claro que una carrera de F1 no acaba cuando baja la bandera a cuadros. Fernando Alonso ha conseguido en el GP de Arabia Saudí su podio número 100 en la F1, pero a posteriori ha habido 'lío' por una sanción de 10 segundos impuesta tras la carrera que finalmente ha sido revertida. George Russell cree que la FIA es demasiado extrema con este tipo de penalizaciones.

40
Gonzalo Fernández|
20 Mar 2023 - 00:05