F1

GP de Hungría F1 2020

Pole de récord de Hamilton en Hungría; Racing Point, segundo equipo

El hexacampeón británico ha logrado la 90ª Pole de su carrera en Fórmula 1
Valtteri Bottas a una décima; los Racing Point, segunda fuerza de la parrilla
Paso adelante de Ferrari: Sebastian Vettel quinto y Charles Leclerc sexto
Red Bull se diluye en un trazado donde logró la Pole la temporada pasada
McLaren, peor que en Austria: Lando Norris octavo y Carlos Sainz noveno
hamilton-gp-hungria-soymotor.jpg
227
18 Jul 2020 - 16:00

Lewis Hamilton ha conseguido la 90ª Pole de su trayectoria en Fórmula 1 en el GP de Hungría 2020. El británico lo ha hecho a lo grande, con récord de la pista incluido, en una clasificación con Mercedes de nuevo en otra liga –Valtteri Bottas segundo– respecto al resto de la parrilla.

En otra liga porque el tercer clasificado, Lance Stroll, está a nueve décimas. Además, Racing Point se ha consagrado en este trazado como segundo equipo de la Fórmula 1, con Sergio Pérez en la cuarta posición.

En una ajustada clasificación, con una amenaza constante de lluvia –aunque se ha desarrollado completamente en seco–, los Ferrari han dado un paso adelante respecto a lo visto en Spielberg y Red Bull ha hecho todo lo contrario.

Sebastian Vettel ha logrado ‘colarse’ en la quinta posición y Charles Leclerc, a milésimas de su compañero, ha sido sexto. Max Verstappen, incómodo con su coche, ha finalizado séptimo… y Alexander Albon no ha podido pasar a Q3.

También McLaren ha sufrido un pequeño baño realidad. De estar en la pelea por cosas grandes en Austria han pasado a la octava –Lando Norris– y novena posición –Carlos Sainz– en Hungría, aunque este ‘bajón’ ya fue comprobado ayer en los libres.

Quizás una de las sorpresas de la jornada ha sido el rendimiento de Williams. Tanto George Russell como Nicholas Latifi han logrado entrar en Q2 –algo que no pasaba desde el GP de Italia 2018– y el británico incluso ha sido capaz de superar al Red Bull de Albon.

Q1

La incertidumbre sobre el aspecto meteorológico ha reinado antes de la clasificación, pues ayer cayó una buena ‘ducha’ y esta mañana el asfalto aún estaba mojado, si bien al inicio de la Q1 se ha presentado en condiciones de seco a 29ºC de temperatura.

Eso sí, la amenaza de la lluvia estaba presente, por lo que todos los ‘gallos’ de la categoría han salido a rodar desde el inicio: Max Verstappen ha sido el encargado de inaugurar la pista y, justo después, han salido los Mercedes.

Verstappen ha marcado el primer tiempo ‘serio’ con un 1’16’’136, sin embargo Lewis Hamilton ha llegado a posteriori para marcar un 1’15’’581 y Valtteri Bottas ha bajado otras 97 milésimas el tiempo de su compañero de equipo.

En la primera tentativa, los Racing Point se han quedado muy cerca –Lance Stroll tercero a dos décimas y Sergio Pérez cuarto a tres décimas–, Charles Leclerc se ha asentado en la quinta plaza y los McLaren en el top 10.

Lewis Hamilton ha efectuado más intentos con el mismo juego de neumáticos blandos para detener el cronómetro en 1’15’’366 y colocarse primero; Valtteri Bottas y los Racing Point no han podido bajar sus registros.

A falta del último ‘tirón’, Leclerc se mantenía en la quinta posición con Ricciardo sexto, Verstappen séptimo y los McLaren detrás. Sebastian Vettel, en una décima posición a priori más cómoda de lo experimentado en Austria.

Sin embargo, la pista ha mejorado considerablemente y todos los pilotos se han visto obligados a volver a salir. Buena prueba de ello es que George Russell ha marcado un imponente 1’15’’585 que lo colocaba en la tercera posición provisional.

Los Racing Point también han sacado dos impresionantes vueltas –Pérez primero, 1’14’’681– de la chistera para auparse a la primera y segunda posición, mientras Lewis Hamilton se ha quedado tercero y los McLaren cuarto y quinto.

En una ajustadísima Q1, quizás lo más sorprendente es que los dos Williams han pasado el corte. Los cinco eliminados, por orden, han sido: Kevin Magnussen, Daniil Kvyat, Romain Grosjean, Antonio Giovinazzi y Kimi Räikkönen.

perez-gp-hungria-soymotor.jpg

Q2

Aún con la amenaza de lluvia presente pero sin terminar de materializarse, el asfalto del Hungaroring se ha presentado en condiciones de seco para la segunda sesión clasificatoria, a una temperatura de 27ºC.

George Russell ha sido el encargado de abrir la lata en esta ocasión, aunque no ha habido tanta prisa como en la Q1. Después del británico han salido los Racing Point, los McLaren y Esteban Ocon.

En la Q2 suele haber algo más de diferencia de estrategias entre equipos, y en ese sentido los únicos que se han atrevido a calzar el compuesto medio han sido los Mercedes, los Racing Point y los Renault.

Para sorpresa de muchos, Lewis Hamilton ha roto el récord de la pista en su primer intento con medios: 1’14’’261. Valtteri Bottas se ha quedado a menos de tres décimas y Sebastian Vettel se ha aupado a la tercera plaza. Racing Point y Renault, atrás.

Max Verstappen, que seguía sin estar cómodo con su monoplaza, sólo ha podido ser cuarto en su primer intento con blandos; detrás del neerlandés, Lando Norris se situaba en quinta posición y Carlos Sainz sexto.

Cuando la sesión afrontaba sus tres últimos minutos, el alboroto se ha apoderado del Pit-Lane. De nuevo la mayoría de los pilotos han salido a pista para un último intento que sería definitivo para las aspiraciones de cada uno.

Al ver los tiempos de los demás, los Mercedes han abortado sus respectivas vueltas y aun así se han llevado los dos mejores tiempos de la sesión con medios. Verstappen ha sido tercero, Leclerc cuarto y Norris quinto; el grupo medio, ajustadísimo.

En esta sesión, más sorpresas. Los dos Renault han sido eliminados y también el Red Bull de Albon, que ha concluido incluso detrás de Russell. Los cinco eliminados, por orden, han sido: Daniel Ricciardo, George Russell, Alexander Albon, Esteban Ocon y Nicholas Latifi.

verstappen-gp-hungria-soymotor.jpg

Q3

Con la llegada del semáforo verde, casi todos los pilotos han salido con presteza a la pista en esta tercera y última sesión clasificatoria por la llamada de atención que ha significado la aparición de varias nubes muy oscuras.

En esa tesitura, Lewis Hamilton ha sacado el martillo desde el inicio de la sesión para sacarse una impresionante vuelta de la manga: 1’13’’613, lo que significaba mejorar el récord de la pista en casi un segundo.

Valtteri Bottas se ha quedado a tres décimas de su compañero en el primer intento de esta Q3 y Lance Stroll se ha aupado a la tercera plaza, a más de un segundo de Hamilton –el tiempo de Sergio Pérez ha sido eliminado por exceder los límites de la pista–.

Max Verstappen ha tenido que conformarse con la cuarta posición en su primera tentativa, sólo una décima por delante de Lando Norris y con Carlos Sainz al acecho. Los Ferrari, mejor que en Austria –séptimo y octavo–.

Aún faltaba el intento definitivo, en el que Lewis Hamilton ha vuelto a mejorar para sellar un nuevo récord de la pista en 1’13’’447 –recordemos que Verstappen hizo la Pole el año pasado con 1’14’’572– y conseguir la 90ª Pole de su carrera.

Valtteri Bottas ha tratado de contestar y, de hecho, ha mejorado considerablemente su anterior vuelta, pero no ha sido suficiente para batir a su compañero y se ha quedado a una décima del británico.

Por detrás, los Racing Point se han destapado como el segundo equipo de la parrilla con un Lance Stroll que ha ganado la partida esta vez a Sergio Pérez. El canadiense, tercero a nueve décimas de Hamilton. Dominio insultante de Mercedes.

Con una estrategia diferente al resto, los Ferrari han salido un par de minutos antes que el ‘pelotón’ y se han encontrado la pista en buenas condiciones. A posteriori, Sebastian Vettel ha reclamado la quinta posición y Charles Leclerc la séptima.

Por otro lado, el paso atrás de Red Bull es evidente. A la caída de Albon en Q2 hay que sumar las continuas quejas de Verstappen sobre el comportamiento del coche. El neerlandés sólo ha podido ser séptimo con un tiempo más lento que el del año pasado.

También McLaren ha sufrido un pequeño bajón. Lando Norris ha tenido que conformarse con la octava posición y Carlos Sainz con la novena, en una clasificación que ha sacado a relucir las carencias del MCL35. Pierre Gasly, décimo con problemas en su unidad de potencia.

227 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
18 Jul 2020 - 16:56
Comment

Stroll tercero desacredita todos los títulos y poles que Hamilton acumulo como caramelos en estos años. Evidentemente cualquiera que se suba a ese auto termina delante.

Default user picture
18 Jul 2020 - 16:55
Comment

Que mal Red Bull. Autos poco fiables y mucha prensa a su chasis. Una lástima ver esta fórmula uno con un equipo a más de un segundo.

18 Jul 2020 - 16:54
Comment

Es casi insultante, si pones a Grosjean y Magnussen en Mercedes también te hacen P1 y P2 con una mano.

18 Jul 2020 - 16:53
Comment

En esto se gana hasta con el Mercedes del año pasado.....

Default user picture
18 Jul 2020 - 16:53
Comment
#91 @#83 Es que es demasiado descarado y eso no se logra solo con fotos y ni con las con las piezas aqu� ... Ver comentario
Todo se copia en F1.. todo cada mejora que saque cualquier equipo es fotografiada y analizada por los demás. Cada cual hace su versión de esa mejora creo que nunca nadie se atrevió a copiar exactamente todo un coche.
18 Jul 2020 - 16:52
Comment

Que quieren que les diga, yo avise...

Pachulara
18 Jul 2020 - 16:51
Comment
#100 Stroll 3° con el Mercedes 2019 puuu hasta el puede ser campeón del mundo jajaj ouu que desastre Ver comentario
3º y si quitas los mercedes de este año 1º.
18 Jul 2020 - 16:49
Comment

che en serio se estan quejandose del ritmo de Mercedes y que el dominio sera lo mismo de siempre..? Eso ya lo asimile desde la pretemporada,y peor que tengo que esperar hasta 2022 para ver si hay cambios. Lo que si es que hay que reconocer a los alemanes por mantenerse en lo mas alto por tanto tiempo., sin dudas son los mejores. Y da igual las victorias y titulos que tenga y conseguira, Hamilton nunca se lo considerara mejor que Shumi ni Senna ni Fangio ni siquiera Jim Clark..., solo fue un tipo con suerte de estar donde esta

18 Jul 2020 - 16:48
Comment

Stroll 3° con el Mercedes 2019 puuu hasta el puede ser campeón del mundo jajaj ouu que desastre

Default user picture
18 Jul 2020 - 16:48
Comment

No era Red Buff el equipo a vencer? y las manitas de max? es queel marketing no traccióna? y el motoraco Honda? no se cansan de discutir necedades? no hay milagro que lleve a Stroll a ese lugar, ni Stroll es tan bueno ni Hamilton, 99% coche 1% piloto, saludos

18 Jul 2020 - 16:47
Comment
#94 Ya vería diferentes comentarios por acá donde en el RP estuviera Sainz.... es que lo que está ha ... Ver comentario
Si de verdad te gusta el deporte quieres ver luchas por victorias, de que sirve que tu piloto favorito gane si no lo hace se manera épica? La F1 es épica. Cuántos de aquí recuerdan la carrera en la que Hamilton ganó su primer mundial? Y ahora, cuántos recuerdan la carrera en la que ganó su cuarto mundial?
18 Jul 2020 - 16:47
Comment

Lo peor de todo es que hay gente que achaca este ritmo de RP a los pilotos!!!!!
Sinceramente , no se que es peor si el equipo o los fans

Default user picture
18 Jul 2020 - 16:47
Comment
#84 @#60 ...'Checo Pérez es tan malo que lo superó Stroll'.... Pues hombre, decir esto por un finde se ... Ver comentario
¿Eso es odio? Estoy diciendo lo que sucedio y que lo supere Stroll es para hacerlo mirar. Ademas, ambos son pilotos de pago. La realidad es que son pilotos normales y con LA COPIA pueden superar a Verstappen, Vettel y Lecrerc. Esta claro que mi opinión esta en contra del coche, no el piloto. anda pero cada uno lo entenderá distinto.
18 Jul 2020 - 16:43
Comment
#81 A ver que tal avanza la temporada, pero teniendo en cuenta que Mercedes es aun más rápido que el a ... Ver comentario
Dicho lo anterior, y como bien dicen otros usuarios, los equipos top del campeonato han tenido ya 7 años como para ponerse al nivel de Mercedes, y resulta que está llegando el fin de ciclo, y aun están más lejos que hace dos o tres temporadas. O esto deja muy bien al departamento técnico de Mercedes, o muy mal al del resto. A todo esto, para el año que viene, Aston Martin a hacer podios desde la primera carrera, y Toto a seguir llenándose los bolsillos
Default user picture
CIVICJD
18 Jul 2020 - 16:42
Comment

Ya vería diferentes comentarios por acá donde en el RP estuviera Sainz.... es que lo que está haciendo RP es básicamente lo que va a hacer MCL el próximo año.

18 Jul 2020 - 16:42
Comment

Todavía no logro entender cómo sigue habiendo equipos que confían en el concepto de Rake siendo que Mercedes los ha puesto en evidencia durante los últimos 6 años...
Solo el Racing Point habla de cual es el enfoque aerodinámico más eficiente. Lo demás es Humo del bueno.

Default user picture
18 Jul 2020 - 16:42
Comment

Creo que lo que se ha dado hoy respecto a RP es mas culpa de la incompetencia de los demas equipos constructores que de la propia mercedes.... No es una novedad esto de vender coches a otros equipos, en los 70 era moneda corriente que algunos equipos vendan chasis de temporadas anteriores generalmente a particulares, pero siempre eran poco competitivos por la evolucion que se daba de una temporada a otra, este año se dio algo extraño, mercedes evoluciono, y salvo mclaren que ha mejorado mucho pero que el año pasado estaba lejos, los demas equipos involucionaron tanto que un coche del 2019 sigue siendo mejor incluso que uno de este año. En condiciones normales ese RP deberia estar entre 6to y 8vo....

SeiyaSagitario
18 Jul 2020 - 16:41
Comment
#83 Vamos que si penalizaron a Ferrari por hacer un motor 'ilegal' lo digo entre comillas porque no lo c ... Ver comentario
Es que es demasiado descarado y eso no se logra solo con fotos y ni con las con las piezas aquí hubo hasta un pase claro de información al detalle de como funciona todo de parte de Mercedes
18 Jul 2020 - 16:41
Comment
#73 @#56 El Cancer en todo caso son los que manejan el deporte, no lo son ni mercedes ni ferrari, si un ... Ver comentario
hablaba en general. Por aupueato es culpa de los que dirigen el Deporte. Mercedes ha hecho un gran trabajo creando un coche que está por encima de cualquier piloto. Hamilton es uno de los grandes de la Historia, pero gana el coche igual que pasa cuando gana Bottas, gana el coche. Con un Mercedes, con no salirse, cualquier piloto de la F1 gana, duele, pero es así. Racing Point si que me parece despreciable, es muy ruín comprar un coche entero, eso sí es cáncer. Espero que se tomen medidas, para que no todos los equipos pequeños acaben oprando por comprar coche para estar arriba...
Default user picture
18 Jul 2020 - 16:40
Comment

Otra más para mercedes...test ilegales, información confidencial sobre las reglas hibridas, tratos preferenciales por los comisarios, DAS, etc...y Hamilton cree que es mejor que Schumacher...manda huevos! no niego que Hamilton es de los mejores que ha pisado la F1 pero sus números...bueno.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto - SoyMotor.com
F1

Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto

Max Verstappen ha vuelto a ser el 'rey' en las condiciones cambiantes. El piloto de Red Bull ha conseguido una nueva victoria en un GP de Canadá F1 2024 que ha empezado con el asfalto muy mojado e incluso ha habido lluvia, pero ha terminado sobre seco. Lando Norris y George Russell han completado el podio, mientras que Fernando Alonso ha sido sexto. Abandonos de Carlos Sainz y Sergio Pérez.

94
09 Jun 2024 - 21:49