Aston Martin se arma para luchar por el título
Dan Fallows, el responsable de aerodinámica de Red Bull, último ‘refuerzo’ anunciado
No se sabe cuándo llegará, pues Horner quiere retenerlo tanto como sea posible

"Aston Martin quiere ser campeón del mundo en cinco o seis años". Esto lo ha dicho, con esta frase y otras similares, Lawrence Stroll en más de una ocasión esta temporada.
Algunos se han reído, habrán pensado que el multimillonario canadiense es, como mínimo, un 'bocazas'. Personalmente soy escéptico. No creo que lo consiga… pero si de algo estoy seguro es que no va de farol, sino que es toda una 'declaración de intenciones' y que parece dispuesto a invertir lo que haga falta.
Y en ese camino se enmarca el fichaje de Dan Fallows, una pieza clave del departamento de aerodinámica de Red Bull, lo que ha engendrado, dicen, una 'reacción colérica' de Adrian Newey. Fallows está en Red Bull desde 2006 y desde 2014 es el responsable del departamento de aerodinámica de Red Bull.
Puede ser que no sea muy conocido por el público, pero desde luego es un personaje fundamental en el equipo austríaco cuyo punto fuerte siempre ha sido la eficacia aerodinámica. A Stroll no se le ha pasado por alto que la aerodinámica es la clave de las prestaciones y nada mejor que hacerse con una pieza de eficacia probada.
En las últimas dos semanas hemo asistido a una carrera de armamento humano en el equipo de Silverstone, que justo cuando los grandes deben disminuir sus filas técnicas para hacer frente al techo presupuestario, ellos se permiten ir en sentido contrario, ampliar su plantilla hasta los 800 efectivos.
Antes del fichaje de Fallows –cuya fecha de incorporación no se ha detallado, aunque parece difícil que sea dentro de este año ya que Red Bull intentará retrasarla al máximo y Horner amenaza con hacerle cumplir los dos años de contrato que le restan–, Aston Martin se hizo con los servicios de Luca Furbatto, que ocupará el cargo de director de ingeniería y el hueco por el ascenso de Andrew Green. Y también con los de Tom McCullough como ingeniero de prestaciones, tanto en pista como en fábrica.
Todo ello aderezado con la construcción de una nueva fábrica en Silverstone de lo más avanzada. En suma, está armando a Aston Martin con una infraestructura a la altura de sus rivales: Red Bull, Mercedes, Ferrari o McLaren. Imprescindible para luchar contra ellos. No sólo se trata de medios técnicos, sino también de buscar los recursos humanos necesarios.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

(Veteks-5) También estoy de acuerdo contigo, es así los equipos deberían pensar en ganar campeonatos no es solo sumar puntos, plantearse seriamente en poder ganarle a los lideres y dar batalla! ¡Así deberian ser las carreras!
Estoy de acuerdo contigo aunque en el caso de Williams es el único que se salva por ser históricos. Pero si no levantan cabeza los próximos años y se vuelven competitivos, yo no descarto que el equipo desaparezca.
Yo personalmente me alegro porque haya equipos que a través de dinero, tengan intenciones de dar guerra, y Aston Martín por falta de dinero y patrocinios no va a ser. Ya estoy cansado que entren equipos para rellenar...con menos dinero que el cuñao de Rocky. Hace falta equipos como Aston Martín, Porsche, Audi...etc. Dejémonos de Hass, Williams, Alfa Romeo, etc
..o vienes con dinero para plantar cara o te quedas en casa.
Allí donde vaya Seb, en España crucifican a ese equipo. Aston Martín el año pasado era un equipo que caía bien aquí, este año no lo quieren ni en pintura. Triste pero cierto.
El año pasado recuerdo que los sábados y los domingos salía una nota detallada por equipo, declaraciones de cada uno de los pilotos y su director técnico o encargado de dar la entrevista en el corralito. Este año se han volcado a RB, Mercedes que es obligatorio por qué luchan el mundial, Ferrari MCL y Alpine. No hay más nada de otros equipos salvo alguna excepciones cuando sucede algo extraordinario en carrera o cuando ya se quemaron con 10 notas de Alpine, sale alguna nota a mitad de semana ya viejas de la semana pasada, ejemplo esta. No lo habías notado?
Vettel es como el Schumacher de Aston Martin solo que muchos años más joven. Tendrá la oportunidad de luchar podios, victorias y quien sabe mundiales!!

Jajajajajajaja, lo que hay que leer.
Yo personalmente me alegro porque haya equipos que a través de dinero, tengan intenciones de dar guerra, y Aston Martín por falta de dinero y patrocinios no va a ser. Ya estoy cansado que entren equipos para rellenar...con menos dinero que el cuñao de Rocky. Hace falta equipos como Aston Martín, Porsche, Audi...etc. Dejémonos de Hass, Williams, Alfa Romeo, etc
..o vienes con dinero para plantar cara o te quedas en casa.