F1

GP DE LOS PAÍSES BAJOS F1 2022

Wolff y la radio de Hamilton: "Somos como la bolsa para vomitar del avión"

Hamilton se mostró enfadado con su equipo debido a la estrategia
Wolff señala que "no puedes detener" las reacciones de los pilotos
wolff-hamilton-soymotor.jpg
46
05 Sep 2022 - 21:27

Toto Wolff ha comparado a Mercedes con la bolsa para vomitar de los aviones tras el polémico mensaje de Lewis Hamilton por radio en el GP de los Países Bajos F1 2022.

El heptacampeón británico, con opciones de victoria en casa de Max Verstappen, no pasó por el Pit-Lane –el equipo quiso arriesgar con la estrategia– cuando salió el coche de seguridad debido al abandono de Valtteri Bottas en la vuelta 57.

A posteriori, quedó demostrado que la estrategia correcta era la de parar bajo régimen de coche de seguridad, pues Hamilton perdió el liderato ipso facto ante Max Verstappen y también se vio superado por George Russell y Charles Leclerc.

Lewis estaba realmente enfadado con su equipo, y ello quedó demostrado cuando salió a la luz una radio en la que aseguraba lo siguiente: "No puedo creer que me hayáis fastidiado, hombre… no puedo decirte lo enfadado que estoy ahora mismo".

Con la carrera ya finalizada, desde el equipo pidieron a Hamilton no soltar los ‘trapos sucios’ por la radio y hablar en privado. Tras ese episodio, Toto Wolff ha sido empático con Lewis, aunque también ha desvelado cómo se sienten a veces los equipos con ciertos comentarios.

"Te emocionas, yo también lo hago en las carreras. Cuando eres piloto y estás en el coche, simplemente sale de ti. No puedes detenerlo", ha comentado Toto Wolff, según recoge el portal web estadounidense Motorsport.com.

"Somos el contenedor de basura, la bolsa para vomitar del avión, y nos llevamos todo eso porque es necesario. Así ha sido siempre la relación entre un piloto que está frustrado y el pit wall", ha agregado.

En cuanto a la charla que tuvieron tras la carrera, el expiloto austriaco ha destacado que analizaron todo juntos y también sacaron aspectos positivos. Además, ha desvelado que en la mañana del domingo decidieron que tomarían riesgos para intentar ganar.

"Nos hemos sentado juntos y hemos discutido la estrategia de la carrera. Esta mañana –la del domingo– decidimos arriesgarnos. Pero hay cosas positivas por sacar... y de esto también hemos hablado: el coche es más rápido", ha añadido Wolff para concluir.

46 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Schumisuzuka2000
07 Sep 2022 - 19:54
Comment
#44 @#42 Schumisuzuka2000 Sí, costaba más mirando desde hoy a épocas pasadas. Pero, al mismo tiemp ... Ver comentario
Hola Grant, un F1 actual seguro que es más sencillo conducirlo que por ejemplo el de Gilles Villeneuve... pero claro, el tema es el llevarlo a límite sin fallar. Cuenta todos los botoncitos, saberse el volante de memoria, pantallas que ajustes tocar, parámetros in situ mientras pilotas. No es tan sencillo pilotar un F1 actual al limite y sacar el máximo. Posiblemente se adaptase antes Charles Leclerc a cambiar machas, que Villeneuve a tocar botones, porque ese hombre no sabía ni lo que era un teléfono móvil. Saludos
07 Sep 2022 - 16:11
Comment
#40 @#38 Efectivamente mi estimado @Grant. Estoy de acuerdo con la analogía de las últimas líneas de ... Ver comentario
guses El mundo del automóvil (y en casi todas las áreas de la vida) cada vez pone en estado de reposo a la persona, en este caso, al conductor. Automatismos por todas partes, conducción autónoma. Y en el futuro, el tráfico de ciudades completas controlado con inteligencia artificial (no es un vaticinio, ni oráculo, esto, como muchos de nosotros, simplemente lo leí de fuentes confiables) Ese océano tecnológico es imposible que no llegue a la F1, aunque sea en cuotas. Así que tener pilotos que dependan de las tecnologías, parece la cosa más natural del mundo. Pero... por más que racionalice esto... recuerdo cuando los monoplazas tenían embrague y una palanca de cambios... ¿cómo lo hacían? Qué buenos años, jaja ! Saludos!
07 Sep 2022 - 16:04
Comment
#42 @#38 hola Grant, voy a discrepar un poco. No es más marinero pero si es cierto que antes costaba m� ... Ver comentario
Schumisuzuka2000 Sí, costaba más mirando desde hoy a épocas pasadas. Pero, al mismo tiempo, me gustaría saber qué harían no sé, Clay Regazzoni o Didier Pironi, con el W13 de Hamilton / Russell, o el MCL36 de Norris / Ricciardo. Probablemente, ese par de pilotos de otras épocas hasta dudarían de sus capacidades si les pedimos que le saquen el 100% de rendimiento a esos autos en un fin de semana completo de la F1 de hoy. En una de esas, por qué no, hasta lo harían mal o muy mal. En lo que sí te apoyo, es que el automovilismo deportivo de hoy, ya no crea héroes. Ídolos sí, pero héroes, así como Lauda, Hunt, Villeneuve, Clark, Peterson, Stewart, Senna... ya no. Saludos de nuevo!
Schumisuzuka2000
07 Sep 2022 - 14:52
Comment
#42 @#38 hola Grant, voy a discrepar un poco. No es más marinero pero si es cierto que antes costaba m� ... Ver comentario
un saludo y abrazos a todos los buenos amigos, grant, guses, romero..... etc
Schumisuzuka2000
07 Sep 2022 - 14:51
Comment
#38 @#37 guses Amigo, te estás refiriendo a que cada piloto responde al momento cultural que le tocó, ... Ver comentario
hola Grant, voy a discrepar un poco. No es más marinero pero si es cierto que antes costaba más. Te voy a poner un par de ejemplos. Es mejor piloto de combate el primer clasificado de la academia TopGun que Manfred Von Richthofen (Barón Rojo), es mejor el constructor el de la pirámide de Keóps o el del Burj Kalifa.... Era mejor Fangio o Hamilton? / Como ves los anacronismos, no resuelven la duda. Todos son tan validos, pues son lo mejor de los mejor, en su tiempo con las herramientas disponible. Ahora bien, la percepción de épica, esfuerzo, sufrimiento y superación, parece mayor en tiempos pasados, precisamente por la dificultad añadida al tener peores medios.
07 Sep 2022 - 14:28
Comment

Un abrazo extensivo a los amigos JRomero y Schumisuzuka, que también son activos en estos temas y compañeros del buen rollo.

07 Sep 2022 - 14:25
Comment
#38 @#37 guses Amigo, te estás refiriendo a que cada piloto responde al momento cultural que le tocó, ... Ver comentario
Efectivamente mi estimado @Grant. Estoy de acuerdo con la analogía de las últimas líneas de tu post. Yo veo que los pilotos de ahora son muy sensibles y dependientes de la tecnología, tanto que, si llegan a suprimirlas, o en carrera no le salen las cosas como les gustaría, requieren de sicólogos. No sé, creo que es el reflejo de lo que la humanidad vive en estos tiempos. Por ejemplo, si a cualquier ciudadano común y corriente, le quitamos el teléfono celular o le suspendemos las redes sociales, quedarán al borde de un ataque de pánico, deprimiéndose, todo porque no les han dado algún Like las últimas 24 horas a las estupideces que suben en las redes. Hoy en día la gente NO tiene amigos de verdad, sino seguidores, que la mayoría son invisibles. Un abrazo mi amigo que siempre es un placer intercambiar contigo opiniones.
07 Sep 2022 - 09:25
Comment

pues menos mal que no está en Ferrari, le da un "parraque"...

07 Sep 2022 - 04:00
Comment
#37 Mis queridos amigos, yo creo que también influye que estos pilotos de hoy en día, nacieron, se cri ... Ver comentario
guses Amigo, te estás refiriendo a que cada piloto responde al momento cultural que le tocó, aplicado al automovilismo de competición, por supuesto. Hay un abismo de tecnología y exigencias profesionales de todo tipo. Ahora hay cosas que se hacen mucho más fáciles. Y hoy se deben hacer otras que antes eran inimaginables. Pero todos siguen siendo pilotos, 100% válidos. Stewart, al que citas, es tan piloto como Hamilton. Permíteme esta analogía: qué es más marinero, el que se guiaba por las estrellas, o el que hoy mira una pantalla satelital. Para mí, los dos, por igual. Saludos!!
07 Sep 2022 - 02:48
Comment

Mis queridos amigos, yo creo que también influye que estos pilotos de hoy en día, nacieron, se criaron y se formaron como profesionales, bajo una tecnología que los envolvió y hasta les cambia la forma de pensar y actuar. No tienen la culpa que todo se comunique por la radio, porque sin ella se volverían locos, se formaron con ella.
Igualmente pienso que la seguridad que disfrutan los actuales pilotos, les procura una falta de respeto al propio deporte.
Jackie Stewart una vez declaró, que cada vez que salía a correr al viejo circuito de Nurburgring (El Infierno Verde), le echaba una miraba su casa a la distancia, porque podía ser su última vez.

07 Sep 2022 - 02:19
Comment
#35 @#34 Hola, majo. Sí, sería otra forma de verlo. Pero yo creo que el auténtico piloto, el que nace ... Ver comentario
JMRomero Colega, te entiendo. Es una gran tentación ver a los pilotos actuales como 'niñitas'. Recuerdo a Vettel en un GP de México gritar por la radio porque alguien lo había empujado levemente. Hay una carrera en Hockenheim, 1983. De Cesaris con un Alfa rojo y blanco no deja pasar a Cheever en Renault. Finalmente lo consigue y cuando lo hace, simplemente empuja hacia el exterior al italiano. De Cesaris no se sale, pero tiene que corregir para evitar el toque. Hoy eso sería escándalo, pilotos desaforados, quejas, gritos, etc. Terminó esa carrera en Alemania, y nadie dijo nada. Supongo que pensaron que así son las carreras. Creo que de eso hablas. Saludos!
06 Sep 2022 - 16:04
Comment
#34 @#33 JMRomero De acuerdo en general con lo que dices. Llevo 30 años viendo F1 y automovilismo depo ... Ver comentario
Hola, majo. Sí, sería otra forma de verlo. Pero yo creo que el auténtico piloto, el que nace con esa pasión innata por la velocidad y tiene la necesidad imperiosa de ir a 300 por hora haya curvas o no, no entiende de sensatez ni medias tintas. Por eso, para mí a título personal, lo "correcto" es lo de antaño. Está genial que no se maten los pilotos cuando hay un accidente, obviamente lo aplaudo y me alegro de que sea así. Pero lo que me sabe mal es al grado de "sensibilidad" que se está llegando en general. Es todo como más descafeinado. Un abrazo :)
06 Sep 2022 - 15:05
Comment
#33 @#32 Al 100% de vuestra parte. En general la sociedad se está amariconando. Y los pilotos de F1 act ... Ver comentario
JMRomero De acuerdo en general con lo que dices. Llevo 30 años viendo F1 y automovilismo deportivo en general y evidentemente los pilotos (y la mayoría de los actores de carreras de autos) son más... sensibles. Sin embargo, te agrego otro punto de vista, para hacer más interesante este asunto: ¿no será que hoy el deporte motor es más racional, seguro, responsable y sensato? ¿Cabe la posibilidad de que las décadas pasadas, a las que consideras como el parámetro para evaluar la manera en que se compite hoy, sean en realidad épocas inseguras, imprudentes e inconscientes? Miro hacia atrás y digo, cómo no se mataron más pilotos en los 80 y 90; o cómo no hubo más lesionados y hasta fallecidos entre el público. Dices que los pilotos de hoy tienen "miedo", en relación a sus "predecesores". ¿No será que en realidad, hoy son más racionales y responsables? Saludos.
06 Sep 2022 - 12:15
Comment
#32 @#30 así es. Muy de acuerdo contigo. Donde las dan las toman. Pero al final es lo que digo, el tras ... Ver comentario
Al 100% de vuestra parte. En general la sociedad se está amariconando. Y los pilotos de F1 actuales, no se escapan. Y no lo digo con connotaciones sexuales, sino en el sentido de que cada vez se es más sensible a cosas que poco importan y se pasa más e incluso se censuran cosas que sí que importan. Como muestra, un botón: lo de Alonso del otro día. Se le dio muchísima más importancia a unas palabras dichas en caliente, que al hecho de que un tío pasara con su coche por encima de otro. Y ahora el ofendidito critica, pero aquí no pasa nada a ojos de su jefe, que hace unos días ponía a parir a Fernando. Nunca hubo unos circuitos y coches de F1 tan seguros como hoy en día y sin embargo, da la impresión de que los pilotos tienen más miedo que sus predecesores. Para muestra, otro botón: lo que pasó en Spa el año pasado. Hasta que no pasen un par de generaciones y vuelva a dar la vuelta la tortilla, es lo que nos queda...
Schumisuzuka2000
06 Sep 2022 - 11:59
Comment
#30 @#29 exactamente, en realidad nos la sopla lo que pueda decir el sire o cualquier otro piloto por ra ... Ver comentario
así es. Muy de acuerdo contigo. Donde las dan las toman. Pero al final es lo que digo, el trasfondo de todo, es la falta de visión del piloto por parte del aficionado. Antes se los veía como superhombres, gente de otra pasta. Capaces de dominar los monstruos más extremos jugándose la vida en cada metro de Asfalto. Ahora, con la seguridad que hay, las declaraciones que realizan más estos comentarios de radio. Dan la sensación de eso, nenazas malcriadas. No despiertan el respeto que deberían.
06 Sep 2022 - 11:56
Comment

Durante 7 Lewis años no necesitó de estrategias de carrera para ganar…solo tal vez tranquilamente poner neumáticos rojos a dos vueltas del final para llevarse el récord de vuelta. Las cosas cambiaron ahora que por primera vez corres sin ventajas.

Pachulara
06 Sep 2022 - 11:27
Comment
#29 @#18 Está claro que es un calentón y como tal se a de tomar, pero hace apenas siete días del cale ... Ver comentario
exactamente, en realidad nos la sopla lo que pueda decir el sire o cualquier otro piloto por radio en un momento de frustración, máxime cuando son piloto e ingeniero los que están en una conversación que debería ser privada. Pero que salten los faltosos de siempre a criticar a Alonso porque le tienen cruzado, cuando son los primeros que deberían callar, hace arder la sangre. Y eso nos lleva a venir aquí a pagar con la ley del talión.
Default user picture
06 Sep 2022 - 10:19
Comment
#18 @#11 Fastidiado a Jodido no hay nada de diferencia...! Como consecuencia, Hamilton ha terminado cua ... Ver comentario
Está claro que es un calentón y como tal se a de tomar, pero hace apenas siete días del calentón de otro donde Toto se permitió opinar, para que ahora nos venga con "Cuando eres piloto y estás en el coche, simplemente sale de ti. No puedes detenerlo".
Schumisuzuka2000
06 Sep 2022 - 07:56
Comment

El caso es que hay ciertas radios que se deberian omitir o no publicar. Los pilotos tienen que parecer superhéroes a ojos del público, no nenazas malcriadas....
Me imagino a los gladiadores del coliseo llorando cuando veían salir a las fieras....

Dreis
06 Sep 2022 - 07:09
Comment

El calentón de Hamilton por radio se perdona, el de Alonso no. Esa es la vara de medir

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

66
31 Mayo 2024 - 13:35