F1

FUTURO

Daniel Ricciardo, o cuando el tamaño (de los F1) importa

El piloto australiano 'teme' que sea difícil adelantar en 2022
Quiere que haya una parrilla más ajustada el año que viene
ricciardo-tamano-f1-soymotor.jpg
5
10 Ago 2021 - 07:41

Daniel Ricciardo ve con buenos ojos el camino que ha tomado la Fórmula 1 de cara a la próxima temporada pero, al mismo tiempo, está preocupado por el tamaño que han ganado los monoplazas a lo largo de los últimos años.

El piloto australiano recuerda con nostalgia los coches de 2007 y 2008, que eran más pequeños y ligeros que los de ahora. La preocupación de Ricciardo viene por la dificultad para adelantar, que ha ido 'in crescendo' desde 2017.

"Creo que fue bastante bien –la presentación– en Silverstone. Quizás todavía soy parte de la generación más joven, que no se acerca tanto a las cosas. Amo y respeto la historia de la Fórmula 1. No quiero tirar todo por la borda, pero, ¿se pueden hacer algunos cambios? Deberíamos intentarlo al menos", ha comentado Ricciardo en conversación con Motorsport-Total.

"Sólo tengo una preocupación. El problema es que cuando miro a los coches de antes, de 2007 ó 2008, eran bajos y estrechos, con una distancia entre ejes corta. Los coches de ahora son ​​grandes, pero un coche grande necesita más espacio en la pista. Mi única preocupación es que podría ser difícil adelantar en pistas estrechas por las dimensiones del coche. Aparte de eso, me gusta la dirección que está tomando la Fórmula 1", ha agregado.

En cuanto a los 'posibles Brawn GP', como ocurrió con el reglamento de 2009, el piloto australiano tiene la esperanza de que McLaren pueda dar con la tecla, pero estaría satisfecho simplemente con que la parrilla esté más ajustada.

"Bueno, esa es nuestra esperanza –ganar–, pero no quiero esperar sólo eso porque si no sucede, comienzas la temporada con energía negativa y falta de motivación. Espero que la parrilla se ajuste. Creo que todavía vamos a tener a Mercedes al frente, con Red Bull, pero si las cosas se ponen más difíciles y más ajustadas en general, estaré satisfecho. Eso sería un gran paso", ha expresado Ricciardo para concluir.

5 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
11 Ago 2021 - 00:28
Comment
#5 @#2 Porque como ocurre casi siempre, cuando se inicia o se aplica una nueva tecnología, en casi cua ... Ver comentario
Desgraciadamente esta evolucion que explicas (correcta por otra parte) no se aplica a la F1 en el nuevo reglamento. Esto se debe a que el reglamento 2022 establece tamaños estandar iguales, con minima variacion, en casi todas las medidas, parametros y formas de los coches. Una mejora en tamaño afectara minimamente el comportamiento, ya que las medidas minimas deberan mantenerse, y una vez conseguido un elemento mas pequeño y ligero lo que encontraras sera un espacio vacio ( por dentro) con una aplicacion de lastres para llegar al emorme peso minimo establecido (si, los lastres ayudaran a mejorar el equilibrio del coche, pero es una ganancia muy pequeña). Las mejoras, avances y evolucion de componentes serian realmente interesantes si el reglamento las promoviese, con mas libertad de diseño, con pesos minimos muy reducidoa y con medidas de tipo "caja" o sea de solo maximos, y libertad para combinar motores de explosion con electricos y capacidad de allmacenamiento de baterias, ya que la opcion de una u otra alternativa generaria ventajas e inconvenientes cuyo efecto real se dilucidaria en pista. Personalmente opino que esta libertad es en si el ADN de la F1 y el opuesto al actual sistema (cuyo objetivo lleva tiempo impulsando la FIA) de una categoria estandarizada al maximo como la Indy.
10 Ago 2021 - 13:28
Comment
#2 Porque siguen haciendo coches de f1 de tamaño de camiones... Cuanto mas pequeños (sin que sea rid� ... Ver comentario
Porque como ocurre casi siempre, cuando se inicia o se aplica una nueva tecnología, en casi cualquier ámbito, progresivamente ésta se va haciendo más pequeña a medida que pasa el tiempo y se desarrolla. La tecnología híbrida y la electromovilidad se hará cada vez más pequeña, ocupará menos espacio en automóviles civiles y también en la competición.
10 Ago 2021 - 13:24
Comment

Los titulares de SoyMotor, como este, cada vez son más iguales a F1 Confidencial, pero los contenidos son más superficiales.

franciss
10 Ago 2021 - 12:32
Comment

Donde se meteria toda esa jauría de componentes que forman la unidad de potencia, es imposible en los conches antiguos... también la Fórmula 1 se ha convertido en cierta forma en vegana y ese es el precio que hay que pagar...

10 Ago 2021 - 12:09
Comment

Porque siguen haciendo coches de f1 de tamaño de camiones... Cuanto mas pequeños (sin que sea ridículo) será mas fácil adelantar de todas formas la próxima temporada con el efecto suelo espero que haya mas adelatamientos y cambien las cosas

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35