F1

ACTUALIDAD

Russell 'teme' que los F1 de 2026 se acerquen a los 400 kilómetros/hora, aunque la FIA lo niega

F1 2026
2
09 Jun 2024 - 13:20

¿Alcanzarán los F1 de 2026 los 400 kilómetros/hora?  George Russell expresó el temor, en rueda de prensa en Canadá. Igual potencia que la actual, menos 'downforce' –un 30%–, mejor drag –hasta un 55%– y aerodinámica móvil dan este resultado.

Los 400 kilómetros hora es una punta jamás alcanzada en la F1, ni siquiera se han acercado. El récord en circuito lo tiene Valtteri Bottas en Azerbaiyán 2016 cuando alcanzó los 378 kilómetros/hora, aprovechando la larga recta de este trazado urbano, casi dos kilómetros. Un récord que, cuando los monoplazas de la F1 con las nuevas reglas salgan a pista tendrá diez años de vigencia.

Es cierto, BAR-Honda hizo un intento de récord en el Lago Salado, con un F1 adaptado logró los 397,6 kilómetros/hora, en el cómputo de las dos pasadas, una por sentido. Se dice que en el trayecto de ida superó los 419 kilómetros/hora, pero tuvo un problema en el recorrido de retorno-

Russell habló de 380, incluso acercarse a los 400, poniendo énfasis en el peligro que esto supondría, especialmente en los trazados urbanos.

Claro, mayor velocidad punta y menor paso por curva, lo que es igual a frenadas más largas y violentas, en parte porque hay que recargar baterías.

No tengo muy claro si se podrá llegar a esta barrera psicológica de los 400 kilómetros/hora que, por cierto, hoy superan algunos hypercar 'de calle'. Para poderlo hacer, la potencia eléctrica debe durar toda la recta y no parece probable que lo haga. E incluso es posible que a partir de 350 km/h por reglamento, se vaya reduciendo la entrega de potencia eléctrica vaya disminuyendo progresivamente.

Jan Monchaux, director técnico de la F1, no cree que las velocidades puntas suban tanto. “Podemos tener puntas ligeramente superiores a las actuales, no creo que se llegue a este límite que preocupa. Pero estaremos atentos y actuaremos para que no sea alcances estos limites si representan un problema para la seguridad. Quizás modificando la inclinación del aña móvil. Y también podemos actuar sobre la entrega de potencia eléctrica. Nos aseguraremos de que las velocidades máximas no superen mucho las actuales. No queremos ir más allá de unos cinco kilómetros por hora más o menos". 

2 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
09 Jun 2024 - 17:06
Comment

¿Y cuál.sería el.drama?
Ya hace 85 años los Mercedes y Auto Union volaban cerca de los 400 kmph.

09 Jun 2024 - 15:32
Comment

Alguien sabe lo que es un "aña" móvil? Sólo nuestro querido Raymond. Claro..

Últimos vídeos
Te puede interesar