HABLA EL JEFE DE SAUBER

Vasseur resta importancia al incidente de Leclerc

Frédéric Vasseur no ha querido meter más presión sobre su pupilo
Asegura que el piloto monegasco necesitará un periodo de adaptación
leclerc-test.jpg
3
10 Mar 2018 - 16:32

El director de Sauber, Frédéric Vasseur, ha querido restar importancia a los errores cometidos por su pupilo Charles Leclerc, durante las jornadas de test invernales que se han llevado a cabo en el circuito de Montmeló.

El piloto monegasco ha tenido su primera toma de contacto con el C37 en el trazado catalán y, como cualquier novato, ha cometido ciertos errores. Sin embargo, Vasseur cree que Leclerc no debe frustrarse a las primeras de cambio, sino que tiene que tomarse un tiempo de adaptación a los monoplazas y circuitos de Fórmula 1.

“Conozco a Charles desde hace más o menos diez años, porque ha hecho karting con nosotros. Tuvo mucho éxito hasta ahora. Ganó más o menos todo, pero el siguiente paso será seguramente el más grande”, señaló Vasseur para MotorSport Week.

“Entre GP3 y F2, o F3 y GP3, es más o menos la misma situación. Competir en F1 es una historia diferente. Tienes que aprender sobre los neumáticos, sobre la administración de energía, sobre la administración del motor... Son muchas cosas”, agregó.

Por ello, el ingeniero francés no ha dudado en tratar de rebajar la presión que tiene Leclerc sobre sus hombros. Vasseur prefiere ver un importante crecimiento durante la temporada, en vez de intentar despuntar desde el inicio.

“Primero tiene que aprender sobre las pistas, sobre todo los dos o tres primeros circuitos. No tengo que ejercer demasiada presión sobre sus hombros. Tiene que cumplir, pero lo que es más importante para mí es mostrar que puede mejorar a lo largo de la temporada. Sé dónde estamos hoy, similar para Charles también”, expresó para finalizar.

Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Charles Leclerc
Frederic Vasseur
Sauber
3 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
11 Mar 2018 - 16:46
Comment

Tengo fe en Leclerc, necesitará adapterse a la presión que significa la F1. Tiene capacidad y potencial para lograrlo, le falta todavía mentalizarse para demostrarlo. Por otro lado, creí que Sauber daría un paso positivo a partir de los nuevos motores Ferrari y el patrocinio del grupo Fiat con Alfa Romeo, pero hasta ahora todo sigue igual en el equipo suizo. Ojalá logren mejorar durante el transcurso del campeonato.

10 Mar 2018 - 23:43
Comment

Leclerc es muy bueno, ya lo ha demostrado en el pasado. Sin embargo, tras Stroll es el primer piloto que da el salto desde que la F1 ha vuelto a ser F1 y deberá adaptarse en las primeras rondas (Sirotkin ya lleva más tiempo involucrado en la máxima).
Por otra parte, parece que el Sauber sigue siendo con claridad el peor monoplaza de la parrilla.

10 Mar 2018 - 19:34
Comment

Parece que NO a llegado la calma en Leclerc por las salidas de pistas y accidentes que han causado la aparición de las banderas rojas en los 4 días de test que él ha participado. Tendrá que tomar la profesión con paciencia y tomarse el tiempo necesario para aprender y adaptarse con el fin de liberar ese potencial que tiene.

Últimos vídeos
Te puede interesar
F1
Verstappen en Abu Dabi
Verstappen en Abu Dabi

Verstappen tiene un nuevo récord: ningún piloto ha doblado antes los puntos del subcampeón

El RB19 ha sido el mejor monoplaza de 2023. Lo ha ganado todo: título y subcampeonato de Pilotos y la victoria en Constructores. Red Bull ha sido imparable. Pero la temporada ha tenido nombre y apellidos, los de Max Verstappen. El neerlandés ha llevado en volandas al equipo durante todo el año y ha roto innumerables récords. Ha entrado directamente en la historia de la Fórmula 1, si no lo estaba ya. El que se ha quedado un poco rezagado ha sido Sergio Pérez. Tanto, que es la primera vez en la historia que el campeón dobla en puntos al segundo clasificado.

27
29 Nov 2023 - 08:27
Ya está aprobado por el Consejo de Ministros - SoyMotor.com
Coches

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma

El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

1
14 Nov 2023 - 17:36
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46