F1

ACTUALIDAD

Disney+ prepara una docuserie sobre 'Checo' Pérez: "El piloto mexicano más grande de todos los tiempos"

La plataforma anuncia que el estreno de 'Checo Pérez, ¡no te rindas, cab**n!' será próximamente
Apenas unos días después de la renovación del piloto con Red Bull
Sergio Pérez en una de las imágenes del documental
Sergio Pérez en una de las imágenes del documental
21
06 Jun 2024 - 09:10

Disney + ha anunciado que pronto estará disponible en su plataforma una nueva docuserie con tinte de Fórmula 1: 'Checo Pérez, ¡no te rindas, cab**n!'. En esta ocasión, el protagonista es el piloto mexicano. De momento, sólo se ha anunciado que estará disponible "muy pronto" en Disney+, sin que se especifiquen fechas, ni tampoco los países en los que estará disponible. 

Tras el éxito de 'Drive to Survive' en Netflix, pueden ser varias las plataformas que traten de emular estos contenidos para la audiencia. La competición tiene muchos entresijos interesantes para el público, que suele acoger muy bien este tipo de contenidos específicos. Y, el último protagonista, será nada más y nada menos que Sergio Pérez.

Así lo ha anunciado Disney+ en su cuenta de X –antes Twitter– en Latinoamérica. Todavía no han concretado una fecha de estreno, pero sí han confirmado que próximamente estará disponible en la plataforma de contenidos. 

"Para los amantes de la F1, llega una docuserie sobre el piloto mexicano más grande de todos los tiempos: 'Checo Pérez, ¡no te rindas, cab**n!", se puede leer en el mensaje que han publicado. "Muy pronto en Disney+", han añadido en su perfil oficial. 

Una noticia que llega apenas un día después de la renovación de Pérez con Red Bull. Un movimiento que en las últimas semanas iba tomando forma, pero que se ha cerrado justo antes del Gran Premio de Canadá, que arranca este mismo viernes con los primeros entrenamientos libres. 

El de Guadalajara continuará al lado de Max Verstappen, que también se ha mostrado satisfecho por la continuidad en el equipo de su compañero. En principio, se trata de un movimiento que trata de dar cierta estabilidad a Red Bull, que ha vivido momentos cuanto menos complicados a lo largo de la presente temporada, que en Montreal afrontará ya el noveno fin de semana de competición del año. 

21 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
08 Jun 2024 - 02:19
Comment
#19 @#18 Emerson Fittipaldi tiene 2 mundiales, en cambio Montoya no tiene ninguno....solo 7 victorias Ver comentario
Perdón por la equivocación eso no quita que no es el mejor piloto Latino, hay muchos pilotos Latino mejores que él.
Default user picture
06 Jun 2024 - 21:08
Comment

El mejor piloto mexicano checo? no lo creo, y eso que le reconozco sus méritos y por triunfos y podiums pudiera considerarse, para mi el mejor fue Ricardo Rodriguez, era un Verstapen de la época: arrojado, siempre frenaba al último y corría todo tipo de autos, despues Pedro Rodriguez, más mesurado que su hermano, muy racional mas del tipo de manejo de Checo, ahi podría encontrarse con Checo, después un Moises Solana, aunque fue más de carreras en México y Estados Unidos y no en Europa era un piloto con ángel siempre sabía cuando acelerar y cuando cuidar el auto, sobretodo en una época en que las refacciones y mecánicos no se conseguían fácilmente y menos cambiar piezas en carrera.

06 Jun 2024 - 20:06
Comment
#18 @#1 Pero no es Campeón del Mundo, como otros Latinos: Ayrton Senna, Nelson Piquet (ambos con 3 mund ... Ver comentario
Emerson Fittipaldi tiene 2 mundiales, en cambio Montoya no tiene ninguno....solo 7 victorias
Default user picture
06 Jun 2024 - 19:44
Comment
#1 Eso y más se puede esperar para Checo, es el Latino que más puntos a ganado en la historia de la F ... Ver comentario
Pero no es Campeón del Mundo, como otros Latinos: Ayrton Senna, Nelson Piquet (ambos con 3 mundiales), Emmerson Fittipaldi (1 mundial), Juan Pablo Montoya (1 mundial) y recuerda que la diferencia de puntos se da a Favor de Checo por 2 motivos: Cambiaron el sistema de puntos antes era así: 1950-1953: Los 5 primeros clasificados obtenían puntos, con 8 puntos para el ganador, 6 para el segundo, 4 para el tercero, 3 para el cuarto y 2 para el quinto. 1954-1957: Se mantuvo el mismo sistema que en la época anterior, pero se agregó un punto para el piloto que lograba la vuelta rápida. 1958: Se introdujo el sistema de puntos de 9-6-4-3-2-1, donde el ganador obtenía 9 puntos y el sexto clasificado 1 punto. 1960-1964: Se agregó el sexto clasificado al sistema de puntos, con 9-6-4-3-2-1. 1965-1967: Se mantuvo el mismo sistema que en la época anterior, pero se otorgaban puntos también a los pilotos que no completaban la carrera, pero que terminaban entre los seis primeros. 1968-1974: Se introdujo el sistema de puntos de 9-6-4-3-2-1, con la excepción de que los pilotos que no completaban la carrera no obtenían puntos. 1975-1980: Se mantuvo el mismo sistema que en la época anterior, pero se otorgaban puntos también a los pilotos que compartían coches. 1981-1990: Se introdujo el sistema de puntos de 9-6-4-3-2-1, con la excepción de que los pilotos que no completaban la carrera no obtenían puntos. 1991-2002: Se otorgaban puntos a los 6 primeros clasificados, con 10 puntos para el ganador, 6 para el segundo, 4 para el tercero, 3 para el cuarto, 2 para el quinto y 1 para el sexto. 2003-2009: Se otorgaban puntos a los 8 primeros clasificados, con 10 puntos para el ganador, 8 para el segundo, 6 para el tercero, 5 para el cuarto, 4 para el quinto, 3 para el sexto, 2 para el séptimo y 1 para el octavo. 2010-presente: Se otorgaban puntos a los 10 primeros clasificados, con 25 puntos para el ganador, 18 para el segundo, 15 para el tercero, 12 para el cuarto, 10 para el quinto, 8 para el sexto, 6 para el séptimo, 4 para el octavo, 2 para el noveno y 1 para el décimo. Es importante destacar que, en algunas épocas, se otorgaban puntos también por la vuelta rápida y por carreras detenidas antes de completar la mitad de la distancia. Por lo que que tenga Checo mas puntos que otros pilotos de origen latino no quiere decir nada, además ahora son mucas mas carreras que antes, lo que le dá mas opciones de puntuar.
06 Jun 2024 - 18:46
Comment
#16 @#14 Desde mi punto de vista sigue siendo mas entretenido mirar una vez mas...Cars con Rayo McQueen. ... Ver comentario
en mi caso aviones! Jejeje
06 Jun 2024 - 16:50
Comment
#14 Yo solo les digo a todos que Disney ya tiene personajes para su nueva superproducción. El Remake de ... Ver comentario
Desde mi punto de vista sigue siendo mas entretenido mirar una vez mas...Cars con Rayo McQueen....
06 Jun 2024 - 15:51
Comment
#11 @#10 Me sé de un no mexicano que lo va a ver en cuanto salga. Está enamoradísimo. Ver comentario
se agotaron los rollos de papel higiénico en su ciudad. 🤣🤣
06 Jun 2024 - 15:50
Comment

Yo solo les digo a todos que Disney ya tiene personajes para su nueva superproducción. El Remake de "Fantasía" con el viejo Ratoncito Mickey y el nuevo Ratoncito Pérez. Vigilen sus dentaduras... 🤣🤣

06 Jun 2024 - 14:59
Comment

Di$ney +$$$$$$... se llama consumo. Se llama tener mas audiencia tener mas inscritos...y los Mexicanos, son hyper consumistas como en USA. Simple

06 Jun 2024 - 14:40
Comment

Habría que definir qué significa "el más grande de todos los tiempos", porque da para todo, para cualquier cosa. ¿Resultados? ¿Talento? ¿Capacidad? ¿Fama? ¿Popularidad? En algunos de esos puntos, nos guste o no, da lo mismo, lo es. Pero bueno, es sólo un slogan publicitario, hecho para que un producto llame la atención y se venda. Así que no tiene por qué ser riguroso. En lo personal, no la veré. No me interesa, ni siquiera formo parte del público al que estará dirigido ese producto comercial.

06 Jun 2024 - 14:05
Comment
#10 Éxito garantizado en México porque afuera de allá dudo que alguien quiera ver el burdo intento de ... Ver comentario
Me sé de un no mexicano que lo va a ver en cuanto salga. Está enamoradísimo.
Default user picture
06 Jun 2024 - 14:00
Comment

Éxito garantizado en México porque afuera de allá dudo que alguien quiera ver el burdo intento de Disney le lavar la cara a la mediocridad.

06 Jun 2024 - 13:48
Comment

Cual es el próximo titulo de Disney+..... Canapino: "El piloto argentino más grande de todos los tiempos en la Indycar"

Entre sus hazanas, pelear por el 9 puesto con Hélio Castroneves, múltiple ganador de 500 millas, sin contar que el argentino lo logra cuando Castroneves tiene casi 50 años.

06 Jun 2024 - 13:41
Comment

Yo-Ferrari saliendo de la sala de operaciones a cuidados intensivos

06 Jun 2024 - 13:38
Comment

¿Pedro Rodríguez de la Vega?

Default user picture
06 Jun 2024 - 13:29
Comment

Nivel tipo CS y Massa...no esta mal...su logro de haber sido tapón le permite la renovación...difícilmente campeón...

06 Jun 2024 - 13:23
Comment

Esta claro a quien va dirigido.....

El piloto mexicano más grande de todos los tiempos... solo tiene 6 victorias con una efectividad 2,25 % (Gano 1 cada 44 GP disputados)

Es curioso como se ponen slogan que rayan la ridiculez, como comparar al gran Roger Federer con alguien que apenas gano 6 GP

Default user picture
06 Jun 2024 - 11:36
Comment

Disney cada vez más perdida, otra producción basura a su lista.

06 Jun 2024 - 11:35
Comment

Bueno, no sé si es el más grande de todos los tiempos, pero en F1 fue el más exitoso obteniendo puntos y victorias por encima de cualquier coterráneo. Pedro Rodríguez ganó LeMans cuando era una época dorada del automovilismo.

Default user picture
06 Jun 2024 - 10:56
Comment
#1 Eso y más se puede esperar para Checo, es el Latino que más puntos a ganado en la historia de la F ... Ver comentario
Latino:"Perteneciente o relativo a los pueblos que hablan lenguas derivadas del latín." Italianos, Franceses, Españoles, Rumanos, Portugueses etc. Saludos
Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

23
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

34
17 Jun 2024 - 12:55