McLaren Speedtail: Top Gear lo enfrenta contra un caza F-35
La velocidad punta Speedtail es de 403 kilómetros/hora
Completado su desarrollo, empieza la producción en la fábrica de Woking

El McLaren Speedtail es un hypercar desarrollado por la firma de Woking. Presentado en octubre de 2018, empezó su producción en diciembre de 2019 y celebrará las primeras entregas en febrero de 2020. Cuenta con 1.050 caballos de potencia y una velocidad punta de 403 kilómetros/hora, que lo confirman como la creación más rápida del fabricante británico. Cuesta 1,75 millones de libras esterlinas, que al cambio actual son 2,04 millones de euros. Tan sólo existen 106 unidades.
El Speedtail es un coche de altas prestaciones que se enmarca en el programa Ultimate Series, donde comparte escaparate con el McLaren Senna, el McLaren Senna GTR y el McLaren Elva. La firma de Woking se refiere a él como un Hyper GT, en tanto que bebe del lenguaje de diseño que ha inspirado los coches destinados a batir récords de velocidad punta. En el momento de su lanzamiento era el coche de calle más veloz de la compañía, estatus que mantiene en el momento de la publicación de estas líneas.
MCLAREN SPEEDTAIL: EXTERIOR
El McLaren Speedtail posee una carrocería que no por esperada deja de ser sorprendente. Se trata de todo un prodigio aerodinámico que además aporta un toque diferente a todo lo conocido hasta ahora en términos estéticos. El frontal es perfectamente reconocible como uno de los modelos de Woking, mientras que su alargada zaga se convierte desde ya mismo en el principal rasgo de su personalidad. En total mide 5.137 milímetros de largo y pesa 1.430 kilos.
MCLAREN SPEEDTAIL: INTERIOR
Si por fuera el McLaren Speedtail ya es innovador con sus flaps aerodinámicos móviles, sus cámaras retrovisoras retráctiles o sus llantas delanteras carenadas, por dentro no lo es menos. Tiene capacidad para tres pasajeros a modo de homenaje al mítico McLaren F1. En el centro y en posición más adelantada se sitúa el conductor, mientras que los acompañantes se sentarán unos centímetros más atrás cada uno a un lado. Es precisamente el conductor el que saque todo el partido de la triple pantalla LCD que ofrece toda la información del coche. Los mandos físicos brillan por su ausencia. Además tendremos otras dos pantallas más que reflejan lo que 'ven' las cámaras que hacen las veces de espejos retrovisores. Estas imágenes estarán al alcance de la vista del conductor sin que éste tenga que mover la cabeza.
MCLAREN SPEEDTAIL: MECÁNICA
Debajo de la piel de cada McLaren Speedtail aparece un conjunto híbrido en el que la parte térmica es cosa del V8 de 4.0 litros Twin-Turbo que ya conocemos del McLaren 720S. La potencia total junto a la parte eléctrica es de nada más y nada menos que 1.050 caballos, una cifra suficiente como para asegurar una velocidad punta de 403 kilómetros/hora. Eso sí, ésta sólo es posible con el 'Modo Velocity' activado, que coloca todos los aditamentos aerodinámicos móviles en posición de mínima resistencia al aire y acerca la carrocería del coche al suelo a tan solo 35 milímetros.
La velocidad punta ha sido verificada con un programa de pruebas a alta velocidad en el Kennedy Space Center, donde el Speedtail ha sido capaz de alcanzar los famosos 403 kilómetros/hora hasta en treinta ocasiones.
Lo que no ha revelado McLaren es el dato de aceleración de 0 a 100 kilómetros/hora, aunque sí sabemos que tarda 12,8 segundos en alcanzar los 300 kilómetros/hora desde parado, lo que supone una mejora de 3,7 segundos respecto al McLaren P1.
MCLAREN SPEEDTAIL: PRECIOS
El McLaren Speedtail es exclusivo, pues tan sólo existen 106 unidades. Antes de impuestos el fabricante de Woking anuncia 1,75 millones de libras, lo que al cambio actual son 2,04 millones de euros.
REGISTRO DE ACTUALIZACIONES
Fecha | Actualización |
23/12/2019 | Últimas pruebas dinámicas, empieza fase de producción |
28/10/2018 | Presentación del McLaren Speedtail |
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

En los últimos 30 años (la F1 tiene 60 de vida) tiene los mismos títulos que Ferrari y Williams... de nada.
Siempre me han parecido absurdísimos este tipo de "duelos". También pueden compararlo con un submarino, a ver cual es más rápido. Ah, que no es su medio... pues eso.
ignorsnte retardado... fijate las estadísticas d mc laren en f1... y las d su s autos d calle... todos ganaron carreras. cosa no pueden decir todas la marcas... anda a q te siga manoseando tu tio
Sí, pero me refiero más a la estética. Digamos que el típico diseño de frontal McLaren no me encaja con esa parte trasera. Me encaja en los deportivos más "pequeños", que sí que logra darme una sensación de "unidad". En este caso es como si esa parte trasera correspondiera a un frontal diferente (tal vez más agresivo). Ese frontal made-in McLaren no me encaja para nada jejeje Pero la silueta general es impresionante, no me disgusta, y seguramente sea un monstruo.
Imagino que a esos niveles, el margen de diseño está muy limitado, y todo se hace por y para el máximo rendimiento.
Fíjate también en el carenado de las ruedas delanteras...
Una silueta imponente, pero el morro no me gusta nada (realmente me da la sensación de que no es el diseño que correspondería de forma natural a esa zaga).
Para gustos, colores... A mi me parece precioso, algo distinto entre tanto hypercars parecidos
A mi me parece muy rompedor.
Si es realmente rápido y efectivo, tiene mi bendición :-)
http://www.statsf1.com/es/statistiques/constructeur/champion/nombre.aspx
O sea que de F1 no tienes la mas minima odea verdad? Toma campeon, una estadistica
McLaren no sabe hacer coches buenos... eso es lo que me dice la F1