Sebastian Vettel, a favor de poner límites de velocidad en las Autobahn alemanas
El triunfo del SPD en las últimas elecciones alemanas ha sembrado de nuevo el debate de la velocidad
Hay división de opiniones entre las fuerzas políticas teutonas

El triunfo de los socialdemócratas de Olaf Scholz en las elecciones del 26 de septiembre en Alemania vuelven a lanzar la posibilidad de instaurar límite de velocidad en las Autobahn, una opción que ve con buenos ojos el tetracampeón del mundo de Fórmula 1, Sebastian Vettel.
Sebastian Vettel, piloto del equipo Aston Martin de Fórmula 1, se ha mojado en el arduo debate que existe actualmente en Alemania sobre la instauración de límites de velocidad en las famosas Autobahn, que ha saltado a la palestra nada más se supo de la victoria del SPD en las últimas elecciones del país teutón. El tetracampeón del mundo está a favor de que la velocidad libre llegue a su fin.
"No tiene que ver con mis sentimientos. Es necesario tener una visión más amplia. El límite de velocidad ahorraría dos millones de toneladas de CO2. Y haría las carreteras un poco más seguras. Hay accidentes en Alemania que sólo ocurren porque no tenemos límite de velocidad. Si sólo logras salvar la vida de una persona habrá merecido la pena", ha declarado Vettel en Auto Motor Sport.
La victoria del SPD, no obstante, aún no certifica cómo será el nuevo gobierno del país teutón. Para tener una imagen clara de él aún queda, pero lo cierto es que el partido de Scholz se ha posicionado ya para hacer pasar a mejor vida eso de que no haya límites de velocidad en las Autobahn.
La razón que se da para querer poner límites en las Autobahn no tiene que ver con el riesgo que pueda haber por la velocidad, sino porque se estima que una medida así reduciría las emisiones de CO2 en Alemania en dos millones de toneladas al año, de ahí que Vettel haya hecho referencia precisamente a esta cifra. A pesar de ello, son numerosas las fuerzas políticas que abogan por dejar la situación como está.
La asociación de automovilistas de Alemania, ADAC, se oponía claramente hasta ahora a poner límites de velocidad en las Autobahn. Actualmente sólo el 45% de la misma defiende esta situación. Del resto, el 50% quiere límites y el otro 5% está indeciso.
La llegada del coche eléctrico también puede ser un buen momento para poner límites de velocidad, ya que como apunta el director del Centro de Gestión Automotriz, Stefan Bratzel, sus dueños generalmente circulan a una velocidad de unos 120 o 130 kilómetros/hora para evitar que la autonomía de la batería disminuya mucho más rápido de lo deseado.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

- Ahora tenemos la Greta Vettel de la F1, lo que faltaba...
Alemania es ese pais tan verde y coherente que cerró todas las nucleares para abrir unas cuantas centrales de gas...
Ahora toca que esta generación tan justicia social woke le eche la culpa a los coches y a las vacas...
Sebastian querido , por que no dejas de dar lastima en formula 1 y te haces inspector de transito. recuerda que solo hay 20 asientos y el tuyo se está oxidando.
Vaya comparación..
Vetel está de acuerdo porque él puede saciar el "gusanillo" de la velocidad cada fin de semana que va a pista... pero a los que les gusta la velocidad (mientras sea legal en Alemania), no tiene ese privilegio.
Y que yo sepa, el índice de accidentes de Alemania no es superior al resto de países. ¿O me equivoco?
Vetel está haciendo con esta declaración lo que la gente que tiene mucho dinero y te dicen, no si el dinero no es importante. No te jode, a ver si dices lo mismo cuando no llegas a fin de mes. O cuando para irte de vacaciones, tienes que echar número para ver si puedes estar 9 dias en vez de 8 en el sitio al que quieres ir.
Pues esto es lo mismo. Si la gente quiere correr en esas autopistas, y los accidentes no son la tónica, que les dejen correr.
Páginas