Symonds: "Alonso y Schumacher eran similares, pero Michael era muy bueno con la gente"
Pat Symonds coloca a Schumacher y Alonso en el mismo nivel de pilotaje
Destaca el trato del heptacampeón alemán a los miembros de su equipo
Otro de los que impresionó a Symonds fue Mark Webber

Pat Symonds, exdirector de Renault en la Fórmula 1, ha comparado a dos de las figuras más grandes de la historia de la Fórmula 1: Michael Schumacher y Fernando Alonso. El ingeniero británico no ha dudado en señalar que ambos se encuentran en el mismo nivel de pilotaje, si bien afirma que Michael ofrecía un trato más familiar a su equipo.
Symonds ha sido una de las pocas personas que ha tenido el privilegio de trabajar con Michael Schumacher y Fernando Alonso. Con el alemán lo hizo en Benetton y con el español en Renault. Respecto a las habilidades al volante, asegura que los dos campeones tenían algo especial, y aporta anécdotas que lo corroboran.
"Como pilotos, eran bastante similares. Ambos fueron capaces de ofrecer algo especial, siempre podían extraer un poco más. Recuerdo la 'era de la carrera al sprint' con paradas y repostajes, cuando Ross Brawn le dijo a Michael por radio lo que necesitaba de él, sabíamos que Michael haría exactamente lo que se le pidió vuelta tras vuelta. Fernando también puede hacer eso", ha comentado Symonds para Speedweek.
"Ambos son sobresalientes en la lectura de una carrera. Pueden apartarse mentalmente del piloto puro y tener reservas para pensar en el transcurso de la carrera. Recuerdo una carrera en Canadá, cuando Fernando estuvo hablando por radio durante casi una vuelta completa, ¡y fue su vuelta más rápida! No pareció molestarle. Esta capacidad mental adicional los diferencia de sus rivales. También recuerdan todo".
"Tanto Fernando como Michael tenían una gran cantidad de datos a su disposición, sabían cómo manejar esa información, clasificarla, eso es importante para luego sacar conclusiones correctas sobre qué dirección usar con la configuración del coche. Analizar es lo importante, no recordar", ha agregado.
Sin embargo, Pat ve ciertas diferencias entre Michael y Fernando a la hora de tratar con la gente. "Tenían una ética de trabajo ejemplar, un gran sentido del detalle, una gran confianza en sí mismos y ambos trabajaron muy de cerca con sus ingenieros. Pero lo que destaca para mí es la autoestima. Sabían sin lugar a dudas que eran ganadores, no se les habría ocurrido considerar la derrota en absoluto. Para mí, esta creencia profunda en sus propias capacidades es un rasgo de todos los grandes pilotos".
"Michael fue increíblemente bueno con la gente. Es uno de los mejores chicos que he conocido en este deporte. Su personal era realmente importante para él, conocía a cada uno de ellos por su nombre. Si él viviera en mi vecindario, sería mi mejor amigo. Para Fernando, la gente no era tan importante, no los conocía a todos. Era cercano a algunos, pero no como Michael. Schumacher sabía que tenía todo el equipo detrás de él. Alonso era más pragmático, sería amable con cualquiera que pudiera ayudar, pero si no podía ayudar, lo olvidaba", ha añadido.
En ese sentido, Mark Webber es uno de los que más impresionó a Symonds. "Sólo vi a dos pilotos que lograron tener un equipo detrás de ellos de manera tan efectiva: Michael Schumacher y Mark Webber. Simplemente, tenían una personalidad muy especial, les gustaba a todos, por lo que el personal literalmente se vino arriba para ayudarlos. Fernando era un buen líder porque todos lo respetaban, pero nunca fue tan inspirador como Michael".
Además, indica que los grandes campeones tienen una brillante memoria fotográfica. "Una persona con memoria fotográfica siempre sabrá que esta mesa es blanca aquí y qué aspecto tenían las flores. Fernando y Michael te explicarán por qué la mesa es blanca y por qué estas flores fueron seleccionadas", ha expresado para concluir.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard
He oído que también es el responsable del calentamiento global, algo que añadir?
Seguirá la polémica pero Alonso no esta en la categoría de Schumacher, es ni siquiera en la de Hamilton o Vettel. El mejor titulo para Alonso es ser el mejor piloto Español que ha corrido en la F1. Lo demás es humo no vendieron algo que no es y sus resultados lo reflejan. En sus últimas temporadas esta cosechando lo que sembró con su conflictiva conducta que se hizo mas evidente a partir de 2007 corriendo para McLaren. Su paso por Ferrari también fue lamentable, llega aun equipo que puede luchar por un mundial y con su primera derrota en 2010 empiezan a culpar al personal de esto despidiendo en esa temporada y las siguientes a lo mejor de su personal que para peor va a Mercedes que en pocos años con esa gente forma un equipo imbatible. Todo esto es historia antigua Alonso jamás pudo construir como Hamilton o Vettel un equipo ganador a su alrededor, sus últimos años en McLaren así lo reflejan. Lo que mas me choco es su queja continua con Honda su equipo lo escucha y comete un error garrafal al cambiar por Renault y convertirse en un equipo cliente sin posibilidades de competir por un mundial quien sabe por cuantos años. Redbull le da las gracias por esto y cuando ganen un mundial con Honda vamos a recordar semejante estupidez. No todo tampoco es tan malo Alonso es un bicampeón mundial y reconozco que esta en el top 20 de la historia que no es poco, la mayoría lo ponen en la posición 15 o 16. Bueno ahora buscara en categorías menores lo que se le hizo imposible conseguir en la F1 volver a triunfar.
Bueno lo venció por poco, y si a edad vamos, Alonso era mucho más joven. Ya Schumacher hizo mucho en la F1, con siete grandes campeonatos, y vaya que a FA le costó ganarle, es más, sin la mala suerte del GP de Japón, Alonso estuviera retirandose hoy por hoy con un solo título.
yo me quedo en f1, la mejor competición de motor que existe, creo que los que os vais sois otros xD
Este es un foro "alonsista" y está muy bién, relacionado al anuncio de Fernando la prensa mundial toma la palabra de algunos referentes y lo publica, el común denominador es el esfuerzo que hacen para destacar lo buen piloto que es y lo no tan buena persona que es, la buena noticia es que la vida es un continuo aprendizaje y el desafío de Fernando es tomar estas declaraciones como un aprendizaje y no cono una agresión que tiene que contestar con sarcasmo como hace siempre.
.
En el año 2006, a la edad de 77 años, la Federación Internacional del Automóvil le concedió a Moss la medalla de oro de la organización, al considerarle como el mejor piloto de la historia de esta categoría que nunca ganó un campeonato.

Le costará mucho entrar entre los 20 mejores.

Fue mejor en sueños jajaja.
Seguirá la polémica pero Alonso no esta en la categoría de Schumacher, es ni siquiera en la de Hamilton o Vettel. El mejor titulo para Alonso es ser el mejor piloto Español que ha corrido en la F1. Lo demás es humo no vendieron algo que no es y sus resultados lo reflejan. En sus últimas temporadas esta cosechando lo que sembró con su conflictiva conducta que se hizo mas evidente a partir de 2007 corriendo para McLaren. Su paso por Ferrari también fue lamentable, llega aun equipo que puede luchar por un mundial y con su primera derrota en 2010 empiezan a culpar al personal de esto despidiendo en esa temporada y las siguientes a lo mejor de su personal que para peor va a Mercedes que en pocos años con esa gente forma un equipo imbatible. Todo esto es historia antigua Alonso jamás pudo construir como Hamilton o Vettel un equipo ganador a su alrededor, sus últimos años en McLaren así lo reflejan. Lo que mas me choco es su queja continua con Honda su equipo lo escucha y comete un error garrafal al cambiar por Renault y convertirse en un equipo cliente sin posibilidades de competir por un mundial quien sabe por cuantos años. Redbull le da las gracias por esto y cuando ganen un mundial con Honda vamos a recordar semejante estupidez. No todo tampoco es tan malo Alonso es un bicampeón mundial y reconozco que esta en el top 20 de la historia que no es poco, la mayoría lo ponen en la posición 15 o 16. Bueno ahora buscara en categorías menores lo que se le hizo imposible conseguir en la F1 volver a triunfar.