Stella: "La humildad es un fuerte de Alonso, pero entiendo que no se perciba"
El italiano fue ingeniero de pista del bicampeón en Ferrari
Quizá el técnico con el que ha trabajado Fernando más de cerca recientemente

El ahora jefe de rendimiento de McLaren, Andrea Stella, trabajó como ingeniero de pista de Fernando Alonso en sus años con Ferrari y le conoce bien. En la última semana del español en la Fórmula 1 da algunos detalles clave sobre la personalidad del piloto.
Pocos conocen las habilidades de Fernando Alonso mejor que Andrea Stella, un ingeniero que ha trabajado de la mano del español más que ninguno en la última década. El italiano de 47 años fue su ingeniero de pista entre 2010 y 2014 en Ferrari y desde 2015 le acompaña también en McLaren.
Alonso es uno de los pilotos que suman y según Stella, eso se puede ver en la posición de McLaren en el Campeonato de Constructores, que muestra lo que ha exprimido el español un MCL33 que no daba para más.
"Fernando es uno de esos casos en los que no puedes mirar a sus trofeos para situarle en la historia de la Fórmula 1. Si fuera golf, si fuera tenis, sería una historia diferente, pero en F1 eso no es posible", ha comentado Stella en declaraciones para la BBC.
"Alonso deja la F1 como un piloto mejor que cuando ganó los títulos con Renault, desafortunadamente, obviamente no puede demostrar eso, pero para mí es suficiente ver la posición de McLaren en el Campeonato de Constructores", ha añadido.
De acuerdo con Stella, Alonso es muy diferente a la imagen que muestra de forma pública y sobre él destaca, sobre todo, su humildad, aunque eso, según el ingeniero, no se nota desde fuera.
"Cuando llegó a Ferrari, me dijo cosas que no entendía como 'no soy un piloto bueno en mojado, no soy bueno en Hocknheim' y yo decía '¿qué? pensaba que lo eras'. Era muy abierto", ha reconocido.
"El proceso de ser humilde, de reconocer la distancia hasta la perfección es una de sus grandes características, puedo entender que desde fuera no se perciba, pero dentro del equipo está bastante desarrollada. A lo largo de los años, ha trabajado en estas debilidades", ha agregado.
"Lo primero que debes entender es que pilotar un coche no es diferente a tocar el violín, puedes hacerlo a diferentes niveles. Puedes ser el mejor músico y dar los mejores conciertos, la mayoría de personas no reconocería la diferencia entre ser el mejor violinista y estar a un paso de serlo. Para dar el paso final, lo primero de todo, necesitas ser humilde y pensar 'eso no es suficiente, necesito mejorar'. Lo segundo '¿cómo lo hago?", ha compartido.
"Aunque Fernando puede parecer que tiene una personalidad dura, eso es más una carta de presentación, la usa más en competición, pero cuando está con sus ingenieros, se siente cómodo. Es el primero que dice '¿cómo puedo mejorar?'", ha recordado para terminar.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Da gusto conocer opiniones de gente que está dentro del ámbito del piloto. Al final todos, más o menos coinciden en las mismas cosas, dedicación, perseverancia, talento... Nadie niega que sea exigente y eso a lo mejore desde fuera se entiende como arrogancia pero creo que esta sobrado probado, visto que a lo largo de su carrera siempre ha estado en boca de todos y los logros que ha conseguido a pesar de las circunstancias.
@#31 No es por nada, pero veo que no has entendido nada, para empezar ya digo que no pongo en duda la calidad de Alonso, lo que digo, que luego cuando alguien diga algo de otro piloto, no se venga diciendo que es por que es amigo, ingeniero o lo que sea de ese piloto... Por que ya esta bien, de que cuando a uno le van bien las opiniones, entonces son validas, pero cuando se dicen del que no me gusta, no son validas.
Y ya puestos, si quieres ampliar la lista, hoy en La Vangauardia hacen 3 preguntas a los últimos 5 pilotos españoles de la F1 (Pedro de la Rosa, Luis Perez Sala, Adrian Campos, Jaume Alguersuari y Marc Gene)
https://www.lavanguardia.com/deportes/formula-1/20181122/453089248420/de...
Ya se que sorpresa prepara Liberty a Alonso de despedida.Lo van a beatificar y canonizar en vida....jaja. O eso lo hace soy motor?.Bueno yo espero que le vaya bien ahi afuera, aunque no fuese plato de mi gusto como piloto.
Bien por ti compañero. ..pero hay para escribir muchas más de las que expusiste. .un saludo..
@#31 Vaya sacada de chorr@ no? Gran exposición compañero ;)
[FranDumper] No voy a dignificar tu comentario con una respuesta.
Sin poner en ninguna duda la calidad de Fernando Alonso, pero las declaraciones de Andrea Stella, como muchos de los que aquí están diciendo como zascas y demás, son las declaraciones de un amigo personal de Fernando Alonso, el llamado 'Hombre de Confianza' de Alonso, un hombre que lleva 8 años a su lado, un hombre que cuando Alonso y Ferrari se separaron, siguió a Alonso en McLaren; sus declaraciones son tan válidas como cuando otro empleado/trabajador/ingeniero de otro piloto habla del piloto con el que trabaja/ha trabajado, llámese como se llame y sea del equipo que sea, y da su opinión.
Andrea Stella llega a Ferrari en el 2000 en el equipo de pruebas y en el 2002 empieza trabajar en el coche de Michael Schumacher y posteriormente en el de Kimi Raikkonen, y en el 2009 empieza a trabajar como ingeniero de pista con Kimi, con la llegada de Alonso, trabaja siendo su ingeniero de pista, hasta la salida de Alonso, cuando Ferrari le ofreció la renovación, pero Andrea prefirió la oferta de McLaren ser jefe de ingenieros en pista en McLaren y posteriormente jefe de operaciones, e ir ascendiendo peldaños dentro de McLaren, y con la salida de Boullier de McLaren, continua su ascenso.
[MarioMas] fe de errata.
Gracias por compartir esa historia.
[Pasion F1] no conocía esa historia. Es un "fuera de serie" incluso fuera de la pista.
Gracias por compartir esa tutoría.
[Arghos] [ Pasion F1] Ustedes nada mas que buscan la porquería. A mi meda igual lo que penséis siempre van a pensar mal de Alonso. Una cosa tengo clara si ustedes son de Ferrari yo soy a muerte de ManorF1, para ustedes que solo son opiniones destructivas Forza porqueria per sempre.
Páginas