Red Bull quiere protestar contra Mercedes y estudia cómo hacerlo
La potencia del motor de Lewis Hamilton es muy superior a la del Red Bull
En el equipo austriaco están preocupados por este aumento de rendimiento

El Mercedes de Lewis Hamilton fue muy superior al Red Bull de Max Verstappen en el Gran Premio de Brasil, una ventaja que en la marca de bebidas energéticas no entienden y quieren que la FIA la examine.
Desde Red Bull aseguran que Verstappen lo dio todo el Gran Premio de Brasil, pero no fue suficiente para frenar al monoplaza de Lewis Hamilton, que fue muy superior en las rectas. En el equipo austriaco creen que esta supremacía se debe a la potencia del motor W12.
"Hamilton ganó en las rectas. Max condujo una media de dos o tres décimas más rápido en el sector medio, lo arriesgó todo y tuvo que conducir al límite. Por supuesto, esto también tuvo repercusión en los neumáticos, pero era la única manera de evitar ser superado en la recta", ha explicado Helmut Marko en declaraciones a Sky F1.
Por su parte, Christian Horner afirma que la potencia del motor de los Mercedes es "increíble", y considera que Hamilton ganó la carrera por su velocidad. "Cualquier otro piloto habría tenido que tener hasta cuatro décimas para un intento de adelantamiento. Mercedes estaba nueve décimas o un segundo por detrás", ha detallado el jefe de equipo de Red Bull sobre el adelantamiento de Lewis Hamilton a Max Verstappen.
"No hemos visto un motor así de Mercedes en los últimos años, es increíble. Y es sólo el motor de Hamilton, todos los demás están en el rango normal. Mercedes ha logrado crear una obra maestra para construir un cohete de este tipo en esta fase crucial", ha añadido el Doctor Marko al respecto.
Según el asesor del equipo austriaco, si Red Bull estrena un nuevo motor obtendrían una ganancia de entre tres y cinco kilovatios, mientras que Mercedes ha conseguido 15 kilovatios –es decir, unos 20 caballos extra–. Una mejora que en Red Bull no saben cómo la logra el equipo de Brackley, pero que esperan que la FIA la investigue pronto.
"No vamos a protestar aquí porque es importante entender de dónde viene la velocidad, pero tienen una nueva unidad de potencia y van con niveles de carga aerodinámica de Mónaco. Cuando Lewis superó a Max era 30 kilómetros/hora más rápido que él, eso es algo que debemos entender por qué", ha explicado Marko.
Además, Helmut Marko y Christian Horner coinciden en que si Mercedes consigue mantener ese rendimiento hasta final de temporada, el Mundial se le complica a Max Verstappen.
A falta de cuatro carreras para que acabe el Mundial, la tensión es máxima tanto entre los pilotos dentro de la pista como entre los equipos fuera de ella, como se ha mostrado en el Circuito de Interlagos este fin de semana.
MERCEDES CARGA CONTRA RED BULL
Ante la insistencia de Red Bull de buscar irregularidades en el motor de Mercedes, las flechas de plata también observan con recelo el monoplaza del equipo austriaco. Toto Wolff ha asegurado que estudiarán cada pieza del Red Bull y que "harán preguntas" a la FIA en las próximas carreras. "Solía haber algo así como un acuerdo de caballeros, pero obviamente ya no hay más caballeros, así que ya no existe", ha declarado el director de Mercedes.
Desde Red Bull aseguran que están tranquilos al respecto porque cumplen con todo el reglamento. "El Sr. Wolff habla mucho cuando el día es largo. Nuestros coches siempre fueron legales durante la inspección técnica. En cualquier caso, no estamos preocupados. Y ha estado mirando de cerca todo el año, de todos modos", ha afirmado Helmut Marko al respecto.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

La comparación que pones es de la sprint del sabado en la que Bottas no tuvo DRS ni rebufos y Hamilton viniendo desde atrás tuvo DRS con rebufos y doble refubos, aqui dejo enlace del top 5 de velocidades del sabado y domingo, las velocidades del Ferrari y del Haas no difieren mucho de los 339km/h de Hamilton.
https://es.motorsport.com/f1/news/diferencia-velocidad-hamilton-verstapp...

#44 Sos alonsista aca y odiás a pilotos españoles en la F1argentina, y sos amigo del cabesa dado Flichi y el venesolano Raul, no engañás a naide !!
La F1 es un microcosmos en el que la FIA actua como una organizacion mafiosa. Prueba de ello son los 'capos' que siempre ha habido, los cambios de reglamento y/o neumaticos incluso a mitad de temporada para favorecer o perjudicar descaradamente a tal o cual piloto y/o escuderia, sanciones injustificadas, etc. En el 2019, como no podia ser de otra manera, resolvieron el asunto de Ferrari con un despotismo y opacidad totalmente vergonzosos (ni siquiera a dia de hoy hay manera de saber que paso). En aquella ocasion jodieron bien a Ferrari porque vieron que se les podia subir a las barbas a Mercedes. Van ahora a investigar o tratar de averiguar si Mercedes esta empleando malas artes o usando algo i/alegal? No lo creo. La maFIA es juez y parte, y Mercedes acaba de cojer viento de cola. Por enesima vez Luis en un puto misil nuclear y la maFIA tan contenta con ello.
si han sido capaces de hacer trampas con el drs que esta a la vista de todos no me imagino con lo de debajo del carbono
Que prisa se dieron con el Motor Ferrari 2019...que lentos con el Mercedes 2021...toda la era Hybrida ha de ser para Mercedes, y el último año han hecho la gran obra final, parecer ser más débiles para dar la estocada final en el último GP.
....siempre alguien se aprovecha de los grises, en esta oportunidad felicito a Mercedes. (cualquiera lo hubiera hecho, seamos sinceros)
Adrian Newey siempre fabricó bólidos antirreglamentarios, recordar como se retorcía el Red Bull 2010- 2013...!!
Que le paso a Doctor Marko! No reto a Hamilton y a Mercedes a Correr y remontar como Max.
Ahora , la sonrisa se le volvió mueca.
Dios te oiga f1_adictto, como pagaría por ver a verstappen con la cara larga jajaja, no merece ser campeón por sucion
Si el misil es legal ya tardan en ponérselo a Bottas... con eso doblan a toda la parrilla con una mano... como no sea así de aquí al final del campeonato aquí ha habido algo que no conviene que se vea a menudo.
LO TOME DE OTRO GRUPO!! USTEDES Q PIENSAN??
Interesante Análisis:
“Siguiendo mi última publicación sobre la ventaja del coche 44... Aquí hay algunos números para cuantificar por qué digo que es más que un poco extraño...
Coche 77 = 303,2 km/h trampa de velocidad máxima
Coche 44 = 339km/h trampa de velocidad máxima
Delta 35.8 km/h dentro de Mercedes
Coche 33= 317.3km/h trampa de velocidad máxima
Coche 11= 326km/h trampa de velocidad máxima
Delta 8.7km/h dentro de Red Bull
No tengo cifras exactas de Cd en cada coche o área frontal exacta. Pero trabajando con el Cd "promedio" de 0.85, y el "promodio" FA de 1.9, una resistencia a la rodadura de 0.01 y el peso mínimo del coche de 740kg, este es el consumo de energía para mantener esas velocidades. Ten en cuenta que estas son figuras de MANTENIMIENTO no se requiere energía para acelerar a esas velocidades (que de hecho es aún mayor).
Coche 44 = 971.95kw
Coche 77 = 700.2 kw
Delta 271.75 kw
Coche 33= 801.7kw
Auto 11 = 866.94
Delta 65.24 kw
Cualquiera de aquí que construya motores de rendimiento para ganarse la vida mirará esto y notará que 65kw es una cifra bastante normal entre un motor fresco y desgastado... O que los 8.7 km/h son solo la diferencia de una buena entrada a la recta o un poco de una corriente de deslizamiento. ¡Pero 271kw! ¿Y 36 km/h?
Eso es más que un "modo fiesta".
Eso es probablemente más que solo motor.
Eso es una gran ventaja.
Como dije, los números que he dado para Cd, resistencia a la rodadura y área frontal no van a ser exactos, pero para proporcionar una comparación directa en el rendimiento he usado promedios... El hecho de que son promedios probablemente solo resalta cuánto es un coche atípico 44