F1

GP de Holanda F1 2020

OFICIAL: Zandvoort recupera el GP de Holanda a partir de 2020

La Fórmula 1 no visita el país de Max Verstappen desde la temporada 1985
Holanda firma un acuerdo con la Fórmula 1 de tres años de duración
La fecha no está clara todavía, pero idealmente será antes de Mónaco
Heineken será el patrocinador oficial del evento
El GP de España ya trabajaba su renovación con este escenario en mente
gp-holanda-f1-2020-soymotor.jpg
M. Muñoz, A. Vázquez
10
14 Mayo 2019 - 11:01

El GP de Holanda formará parte del calendario de la Fórmula 1 a partir de la próxima temporada. La categoría reina ha confirmado que las negociaciones han llegado a buen puerto y que Zandvoort, sede de 30 Grandes Premios entre 1952 y 1985, recuperará su carrera a partir del año 2020.

La Fórmula 1 ha firmado un acuerdo de tres años con Zandvoort para devolver el Gran Premio de Holanda al calendario desde 2020. Heineken será el patrocinador principal del evento. 

La fecha del GP todavía no está clara aunque, según ha adelantado Chase Carey, será en torno a estas fechas. "Todavía no tenemos terminado el calendario de 2020, pero será alrededor de estas fechas en las que estamos ahora, idealmente antes de Mónaco, en el momento de volver a Europa tras las primeras carreras", ha descrito el presidente de la F1 durante la presentación del evento.

Las instalaciones de Zandvoort se reconstruirán con el apoyo del ayuntamiento local y el propio circuito sufrirá algunas modificaciones para cumplir con los requisitos marcados por la FIA para la celebración de un GP de Fórmula 1. Entre esos cambios estará mover la línea de salida/meta.

Pueden volver a ver la rueda de prensa de presentación del GP de Holanda aquí:

 

Se había rumoreado que el GP de Holanda podía suponer la caída definitiva del GP de España, pero, según ha podido confirmar SoyMotor.com, el Circuit de Barcelona-Catalunya ya trabajaba con este escenario en mente y las negociaciones con Liberty Media transcurren con normalidad.

La inmensa popularidad de Max Verstappen en Holanda había alimentado durante las últimas temporadas la posibilidad de que la Fórmula 1 regresara a los Países Bajos, que no visitaban desde que los gestores originales del circuito de Zandvoort quebraran después de la edición de 1985.

La legión de aficionados de la promesa de Red Bull, omnipresente en pistas geográficamente cercanas como Spa-Francorchamps, hace presagiar que puede ser una de las carreras con más ambiente del Gran Circo. En los últimos años, más de 100.000 aficionados han acudido al trazado en repetidas ocasiones para vivir múltiples exhibiciones con Verstappen de protagonista.

El acuerdo marca el retorno de un auténtico clásico. Zandvoort debutó en 1952 y repitió en 1953, en ambas ocasiones con victorias de Alberto Ascari. Volvió en 1955 con triunfo de Juan Manuel Fangio y se instaló como un fijo en el calendario entre 1958 y 1985, periodo en el que leyendas como Jim Clark, Jackie Stewart, Niki Lauda o Alain Prost ganaron en su asfalto. Ahora será sede de la 31ª edición del GP de Holanda.

Huelga remarcar que la configuración del trazado ha variado considerablemente con el paso de los años y que tan sólo la primera mitad de la pista actual coincide con la que conoció la Fórmula 1 décadas atrás. El circuito ha sido protagonista de una intensa batalla legal con la administración local. Tiene 4.307 metros de longitud y 13 curvas.

 

zandvoort-circuito-soymotor.jpg

zandvoort-gp-holanda-f1-soymotor.jpg

 

Chase Carey, presidente y director ejecutivo de la Fórmula 1:

"Estamos encantados de anunciar que la Fórmula 1 vuelve a correr en Holanda, en el circuito de Zandvoort. Desde que tenemos la F1, dijimos que queríamos correr en lugares nuevos mientras respetamos las raíces históricas del deporte en Europa".

"Así que la próxima temporada vamos a tener un nuevo circuito urbano en la capital de Vietnam, Hanói, y el regreso de Zandvoort tras una ausencia de 35 años, una pista que ha ayudado a hacer más popular el deporte en todo el mundo".

"En los últimos años hemos visto el revivir del interés de la F1 en Holanda, principalmente debido al apoyo entusiasta al talento de Max Verstappen, como se puede ver con las mareas naranjas en tantas carreras. No hay duda de que éste será el color dominante en las gradas de Zandvoort el próximo año".

 

Jean Todt, presidente de la FIA:

"Me encanta ver que Zandvoort será parte del calendario propuesto para el Mundial de F1 2020 y estoy agradecido por el trabajo duro de la Fórmula 1 para devolver el deporte a Holanda".

"Es un circuito con una historia de competición larga e impresionante y supone un gran reto para los pilotos. Con la popularidad de Max, estoy seguro de que habrá una gran asistencia. También se necesita mucha preparación para que el circuito se adapte a los requisitos de seguridad para celebrar una carrera de Fórmula 1 y vamos a trabajar en esto junto con la Fórmula 1, la Federación de Automovilismo Holandesa y con la organización del circuito".

 

Jan Lammers, director deportivo del GP de Holanda:

"El circuito de Zandvoort es legendorio y conocido en toto el mundo, estamos encantados de ver que celebrará una carrera del Mundial de F1 de nuevo. Para cumplir con los deseos de la F1 y de la F1 se modernizarán algunos detalles del circuito y de sus infraestructuras, el trabajo se completará antes de la carrera de 2020. Además, el Ayuntamiento de Zandvoort ha hecho una gran inversión reciemtente para mejorar el acceso al municipio y al circuito".

 

Zandvoort
2020
calendario
Liberty Media
Max Verstappen
10 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
15 Mayo 2019 - 11:08
Comment

Si alguien ha leído la ultima frase, el ayuntamiento de Zandvoort mejorará los acesos y que buena noticia que haya vuelto Zandvoort

Default user picture
14 Mayo 2019 - 15:57
Comment
#5 @#2 La clave estará en si la última curva se puede hacer a fondo con rebufo. Si esto es así, habr ... Ver comentario
me temo que sea prácticamente imposible hacer esa curva a rebufo. Creo que va a tener efecto contrario, esa curva hará que sea imposible adelantar en la recta, por lo difícil que será seguir el coche delante y lo corta que es la recta. Esa carrera se ganará el sábado.
Default user picture
14 Mayo 2019 - 15:55
Comment

hacen lo que sea para quitarle a Monaco el titulo de GP con menos adelantamientos. Pero me temo que aun así no se lo quiten.

14 Mayo 2019 - 13:11
Comment

2 mini rectas, la más grande de 670m y la otra de 500m; la anchura del trazado similar a Mónaco en la mayoría de puntos y quitando esas 2 rectas (mirad un par de onboards); accesos de mie*** al circuito... ¿Está bien que la F1 regrese a lugares históricos? sí, pero ese circuito necesitaba un re-diseño para poder correr en la categoría reina, eso o correr en otro circuito.

Default user picture
14 Mayo 2019 - 12:44
Comment
#2 Madre mía la última curva es tipo Montmeló y no hay apenas rectas. Se viene procesión. Ver comentario
La clave estará en si la última curva se puede hacer a fondo con rebufo. Si esto es así, habrá bastantes adelantamientos, si esto no es así no adelantará nadie
14 Mayo 2019 - 12:23
Comment

El que era rápido y espectacular, era el antiguo, el original Zandvoort. Otra victoria mas para Mercedes Benz.

Default user picture
14 Mayo 2019 - 12:05
Comment

Segun leo, es estrechisimo y tiene unos accesos peores q los de Francia q ya de por si eran malisimos, veremos como acaba...

14 Mayo 2019 - 11:59
Comment

Madre mía la última curva es tipo Montmeló y no hay apenas rectas. Se viene procesión.

LewisTime
14 Mayo 2019 - 11:20
Comment

El circuito en sí es muy bonito si, pero para que corran los GT o la Fórmula Renault, no veo una carrera de F1 divertida ahí...

Últimos vídeos
Te puede interesar
Alonso en Abu Dabi
F1

Los retos del AMR24: un coche que se adapte a todos los circuitos y tenga una base "superior"

Aston Martin tiene un gran reto de cara a 2024: mejorar la temporada 2023. El equipo de Silverstone fue la estructura revelación y el próximo año quieren volver a estar arriba, como hicieron al inicio de esta campaña, para ello saben que el desarrollo del monoplaza es clave y quieren exprimir de lo aprendido este año. Según Tom McCullough, el jefe de rendimiento del equipo, uno de los objetivos del AMR24 está claro: conseguir que sea fuerte en todos los trazados y no tener la necesidad de cambiar tantos componentes según las características de la pista. 

1
04 Dic 2023 - 13:42
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46
Michael Masi en Australia.
F1

Wolff no pierde el resentimiento hacia Masi: "Es un idiota"

Hace casi dos años del Gran Premio de Abu Dabi 2021 y la herida sigue abierta en el equipo Mercedes. Toto Wolff asegura que ya son "cicatrices", pero al preguntarle por Michael Masi el jefe de equipo de Mercedes no se muerde la lengua y le define como "un idiota".

7
04 Dic 2023 - 10:43
Alonso en Brasil
F1

Alonso hace balance de 2023: "Ha sido una temporada histórica, ha superado las expectativas"

Terminada la temporada llega el momento de hacer balance y ponerse deberes para el próximo año. Fernando Alonso califica de "histórica" la temporada 2023 de Aston Martin. El asturiano sostiene que ha superado las expectativas y, aunque asegura que era totalmente impensable hace un año, quiere mantener los pies en el suelo. Para Alonso, terminar quintos en Constructores después del brillante inicio de año que tuvieron "duele" y apunta que su objetivo es mejorarlo en 2024. 

2
04 Dic 2023 - 09:51
Ya está aprobado por el Consejo de Ministros - SoyMotor.com
Coches

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma

El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

1
14 Nov 2023 - 17:36