F1

HABLA EL EXPRESIDENTE DE FERRARI

Montezemolo: "Schumacher trató de convencernos para fichar a Vettel, pero preferimos a Alonso"

El italiano vio a Vettel un poco 'verde' antes de dar el salto a Red Bull
También se interesó por Hamilton, pero nunca surgió el momento
montezemolo-alonso-soymotor.jpg
229
05 Abr 2020 - 10:14

El expresidente de Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo, ha desvelado que Michael Schumacher trató de convencerle para que fichase a un joven Sebastian Vettel, pero la escudería de Maranello se decantó por el bicampeón del mundo Fernando Alonso de cara a la temporada 2010.

Todo se remonta a la temporada 2008, cuando Vettel aún estaba en Toro Rosso y no había dado el salto a Red Bull. Michael Schumacher vio muchísimo potencial en él e intentó convencer a Luca, sin embargo el italiano ya había fijado su punto de mira en el piloto asturiano.

"Schumacher había intentado por todos los medios convencernos para fichar a Vettel, antes de su transición de Toro Rosso a Red Bull, pero en ese momento todavía lo encontramos inmaduro y preferimos a Alonso".

"Fernando, excluyendo ciertos aspectos de carácter, consiguió algunas grandes victorias con nosotros y perdió el título dos veces en la última carrera", ha comentado Luca Cordero di Montezemolo, en declaraciones para la delegación italiana de Motorsport.

Por otro lado, Luca admite que también se sintió atraído por Lewis Hamilton, si bien nunca encontró el momento. "Una vez hablé sobre Hamilton con Lauda cuando me dijo que quería llevarlo de McLaren a Mercedes, pero en ese momento no estábamos buscando piloto. Nunca surgió el momento adecuado para traer a Hamilton", ha agregado.

Además, el italiano también ha tenido tiempo para hablar sobre las cualidades de Sebastian Vettel y Charles Leclerc, actual pareja de pilotos de Ferrari.

"Vettel siente mucha presión, necesita apoyo, pero sigue siendo muy fuerte. Ciertamente cometió demasiados errores, pero también cometió estos errores porque se vio obligado a atreverse".

"Leclerc es muy fuerte. Ya vimos con Alfa Romeo que era muy rápido y cometía pocos errores. Ahora, sin embargo, debemos preguntarnos si puede vivir con Vettel. Será un tema delicado para Binotto. Debemos hablar con claridad a los pilotos y explicarles que no corren por sí mismos, sino para Ferrari", ha expresado el expresidente de Ferrari para concluir.

229 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
05 Abr 2020 - 12:55
Comment

Hay algo que me revienta de Ferrari. Son el equipo más laureado de la historia de la F1, una marca legendaria, una leyenda para la que todo piloto quiere correr. Sin embargo, pecan de una evidente falta de autocrítica, y su historia con Alonso es el mejor ejemplo; primer porque Alonso fue quien decidió dejar la Scuderia tras 5 años de promesas incumplidas, y desde el equipo incluso llegaron a afirmar prácticamente que al asturiano le habían echado ellos. Después con el paso del tiempo, y ya con Montezemolo y Domenicali fuera, las declaraciones públicas cada vez que se habla de Fernando, más que cautas son injustas, porque es un hecho que Alonso perdió el 2010 por un erroe de estrategia del equipo, y en 2012 ese coche no debería haber llegado al último cuarto del mundial con opciones de ganar (ni hablemos de los otros 3 años). Es injusto que un piloto de ese calibre, que dio el 120% y que les llevó a posiciones en las que no deberían haber estado, no goce del reconocimiento mínimo que se merece. Por eso llevan sin ganar el mundial desde 2007 y todo apunta a que seguirán teniendo las mismas deificultades a corto plazo. Autocrítica, respeto y humildad, señores.

Napo
05 Abr 2020 - 11:39
Comment
#5 Ya estamos con las moñadas de siempre. Después de lo demostrado por alonso en ferrari y lo demostr ... Ver comentario
Para demostrar que cuenta para Ferrari son los títulos, y ningunos de los dos lo han ganado, pero Vettel tiene otra oportunidades.
Napo
05 Abr 2020 - 11:37
Comment

Vettel no era nadie, solo un joven piloto, Alonso llevaba dos titulo.

05 Abr 2020 - 11:27
Comment

Es una pena... ficharon al piloto adecuado, en el momento equivocado, y después viceversa. Eso demuestra lo complicado que es dar en el clavo en Formula 1 hoy en día, y que aquí 2+2 no siempre son 4.

Default user picture
05 Abr 2020 - 11:22
Comment

Ya estamos con las moñadas de siempre. Después de lo demostrado por alonso en ferrari y lo demostrado por vettel en ferrari es facil ver quien era mejor para el equipo.

05 Abr 2020 - 11:03
Comment
#2 @#1 Error, lo más cerca que estuvo Ferrari de ganar un campeonato de pilotos fue con Massa en 2008 Ver comentario
de hecho lo ganó por unos segundos al cruzar la meta.
05 Abr 2020 - 11:02
Comment
#1 Alonso ya era campeón del mundo, venía más rodado, venía con más hambre y sobretodo venía con ... Ver comentario
si a "lo más cerca" te refieres a Massa en 2008 estamos de acuerdo.
LewisTime
05 Abr 2020 - 10:59
Comment
#1 Alonso ya era campeón del mundo, venía más rodado, venía con más hambre y sobretodo venía con ... Ver comentario
Error, lo más cerca que estuvo Ferrari de ganar un campeonato de pilotos fue con Massa en 2008
05 Abr 2020 - 10:41
Comment

Alonso ya era campeón del mundo, venía más rodado, venía con más hambre y sobretodo venía con suculentos sponsors. La decisión no sería difícil. Y un apunte: no fue Alonso quien perdió dos mundiales en la última carrera, fue Ferrari, que Alonso no corría por su cuenta. Las decisiones siempre han sido del equipo. Que no se les olvide que, desde que ganase Kimi en 2007, es lo más cerca que ha estado Ferrari de ganar campeonatos.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Adrian Newey en Mónaco
F1

Newey tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana, según prensa alemana

Adrian Newey, junto a su representante, Eddie Jordan, tomará una decisión sobre su futuro la próxima semana. El diseñador británico no tardará en elegir cuál será su nuevo destino en la Fórmula 1 y a la lista de opciones, se ha sumado Mercedes, con una oferta suculenta, que incluye acciones del equipo, según la última información procedente de Alemania.

49
01 Jun 2024 - 12:55
Carlos Sainz llega al circuito de Shanghái este jueves
F1

¿Por qué está Carlos Sainz entre Audi y Williams?

El futuro de Carlos Sainz sigue sin estar cerrado pero, conforme avanza la temporada, las cartas se han ido destapando, el abanico cada vez está más cerrado y las opciones están más claras. Audi sigue siendo uno de los destinos que está sobre la mesa, pero la posibilidad de poner rumbo a Williams ha cogido peso en las últimas semanas. ¿Son éstas las dos únicas opciones de Carlos? ¿Cuál es más beneficiosa? ¿Y la más probable? El codirector de SoyMotor.com, Cristóbal Rosaleny, ha analizado en nuestro canal de Twitch la situación del madrileño y el porqué de sus posibles movimientos.

65
31 Mayo 2024 - 13:35