F1

COMPRA ‘ILEGAL’

Mazepin y Stroll, a juicio por la compra de Force India

El multimillonario ruso considera incorrecta la transacción de Stroll
La Corte Suprema de Inglaterra decidirá el caso de 2018
racing_point_portgual_2020_viernes_soymotor.jpg
5
12 Nov 2020 - 18:04

Dmitry Mazepin, multimillonario y empresario ruso, va a llevar a juicio a Lawrence Stroll por la compra de Force India. Según el ruso, la compra de Stroll fue "ilegal y amañada" al tratarse de una suma mucho menos cuantiosa que la que ofreció en su momento.

 

Dos años después de la bancarrota y venta de Force India, el asunto vuelve a estar en los tribunales. Dmitry Mazepin, padre de Nikita Mazepin y empresario ruso, está dispuesto a demandar ante la Corte Suprema de Reino Unido a Lawrence Stroll, actual dueño del equipo renombrado como Racing Point. La razón que da Mazepin es que esa compra fue amañada e ilegal.

Stroll, junto con Toto Wolff, se hizo con el control de una Force India en concurso de acreedores en verano de 2018 tras una puja de 101 millones de euros. Una suma bastante inferior a la teóricamente ofrecida por Mazepin, que era de entre 113,8 y 136,7 millones de euros, según recoge el diario británico The Times.

Sin embargo, la administración de Force India, FRP Advisory, se decantó por la oferta del consorcio de Stroll antes que la del ruso debido a que era una puja operativa, no solo para adquisición. De hecho, el canadiense ha transformado completamente el equipo, tiene planes para ampliar su sede y el año que viene será renombrado a Aston Martin Racing, que contará con Sebastian Vettel en sus filas.

Mazepin hizo la puja por medio de su empresa Uralkali, especialista en productos químicos, para que fuera la vía de entrada de su hijo Nikita a la Fórmula 1, algo que finalmente no sucedió. Según el mismo rotativo británico, la Corte Suprema de Reino Unido fallará en favor de uno u otro si determina que Uralkali sufrió daños financieros al no poder realizarse la compra de Force India o no.

Nikita Mazepin
Racing Point
Lance Stroll
5 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
13 Nov 2020 - 03:29
Comment
#2 Todo por meter a su hijo en la f1.........como ha visto que otros equipos no se venden y ya no le qu ... Ver comentario
El tema va por dos lados. Si es por el lado de Mazepin, tiene razón. El pujar y no ganar, dicho de forma burda, hizo que Uralkli tuviese problemas (como dice la nota). Si solo era para la F1, Stroll hizo la otra jugada. Compró una fábrica Inglesa de autos que ocupan a obreros (votantes) británicos. Por otra parte, la política está del lado que le convenga. En este caso, el equipo de F1 es secundario. Es un pensamiento típico de ingleses. Primero ellos, luego, el resto. A ellos le funcionó desde tiempos antiguos.
12 Nov 2020 - 23:54
Comment

Mantener a su hijo stroll ,copiar un mercedes y echar a Checo y Mazepin otro tanto de lo mismo,q se maten

12 Nov 2020 - 23:53
Comment

Que compre a Haas, que tiene mas ganas de salir que de quedarse, Alpha Tauri también esta en venta pero el precio no es de regalo, es verdadero, como el de Alfa Romeo, plata tiene y que la gaste, que no busce desangrar a uno que se la jugó y puso, pone pasta suficiente....no al pedo Toto y Vettel son accionistas de AM y no es lo que mas me satisface, pero llegaron primeros....

12 Nov 2020 - 20:58
Comment

Todo por meter a su hijo en la f1.........como ha visto que otros equipos no se venden y ya no le queda ninguno por el que pujar...........pero claro la oferta de los otros creo que demostró tener más recorrido ya que el proyecto incluya mejorar el equipo, fabrica y encima renombrarlo Aston Martín, es decir una marca de lujo. A no ser que Mazepin tuviese algo parecido y el apoyo de alguna otra marca de automóviles.......porque el apoyo de su química....... No sé, creo k por algo se decantarían x la otra.

12 Nov 2020 - 19:24
Comment

Mejor ni meterse en peleas de esta laya...

Últimos vídeos
Te puede interesar
Toto Wolff en Austin
F1

Wolff tuvo acceso a información confidencial sobre la infracción del techo presupuestario de Red Bull

Toto Wolff recibió en 2022 información confidencial sobre la infracción que cometió Red Bull con el límite presupuestario del año anterior. La ya exsecretaria general interina de la FIA, Shaila-Ann Rao, antigua trabajadora de Mercedes, jugó un papel clave para que el austriaco obtuviera un documento que explicaba palabra a palabra todo lo ocurrido.

44
03 Dic 2023 - 12:20
Entre 2027 y 2028, los precios se habrán equilibrado - SoyMotor.com
Coches

¿Cuándo dejarán de ser tan caros los eléctricos? Renault pone fecha

Renault ha creado su nueva división Ampere para diseñar, fabricar y vender la totalidad de vehículos eléctricos que se lancen con el emblema de la marca gala. La intención es lograr que para 2028, se haya conseguido equilibrar el precio de los coches 'cero emisiones' con sus homólogos Diesel y de gasolina.

0
15 Nov 2023 - 12:46
Ya está aprobado por el Consejo de Ministros - SoyMotor.com
Coches

El Plan Moves III se alarga hasta julio de 2024, sin cambiar ni una coma

El Plan Moves III amplía la posibilidad de acogerse a las ayudas a la compra de vehículos eléctricos enchufables hasta el 31 de julio de 2024. Siete meses más de lo previsto y en las mismas condiciones descritas para estos incentivos, que inicialmente tenían como plazo de finalización lo que queda de año. El descuento es de hasta 7.000 euros.

1
14 Nov 2023 - 17:36
Christian Horner, Toto Wolff y Guenther Steiner en Australia
F1

De principios de 2022 hasta hoy: todos han cambiado de jefe de equipo salvo Red Bull, Mercedes y Haas

Desde el 5 de enero de 2022 hasta el 26 de noviembre de 2023, hasta siete equipos han cambiado de jefes de equipo. Han llegado caras nuevas, también algunos se han ido de una escudería a otra y otros han dicho adiós a la Fórmula 1, ya sea de forma temporal o para siempre. Sólo tres mantienen el mismo líder desde finales de 2021 y esos son Red Bull, Mercedes y Haas.

5
02 Dic 2023 - 11:00