F1

Fin de una era

Los dos catalizadores del divorcio de Alonso y Ferrari, según Briatore

Briatore acusa a Ferrari de conformarse con ingenieros de segundo nivel
También critica los problemas de ha acusado la Scuderia en 2014
Según el italiano, es el compromiso económico de Honda con la F1 lo que inspira confianza a Fernando para el futuro
alonso-abu-dabi-laf1_1.jpg
63
21 Dic 2014 - 18:01

Flavio Briatore opina que existen dos razones que explican el divorcio entre Fernando Alonso y la Scuderia Ferrari, ambas atribuibles a la inoperancia de entidad de Maranello: la poca efectividad de sus ingenieros y el fracaso del motor V6 Turbo, que resultó inferior al de Mercedes.

Alonso sopesó cambiar de aires a finales de 2013, pero continuó tras llegar a un acuerdo de caballeros con el aún presidente Luca di Montezemolo, según informa La Gazzetta dello Sport: si el nuevo coche no estaba a la altura, ahí acabaría todo. Y es que Ferrari quería resurgir en 2014. La tecnología híbrida sería su vehículo hasta lo más alto, pero el seis cilindros italiano resultó ser un punto y seguido respecto a los diseños deficientes que han salido de Maranello desde 2009, no un punto y aparte.

En opinión de Alonso y del mismo Briatore, los esfuerzos de la Scuderia por reforzar su departamento técnico han sido insuficientes. "Ferrari debería apuntar al número uno, no al número 25", critica el que fuera jefe de equipo de Renault, entidad con la que Fernando conquistó sus dos Mundiales a mediados de la década pasada. 

Sobre los ingenieros: Ferrari debaría apostar por el mejor, no por el 25º

El segundo punto de la ruptura es la tecnología híbrida, el decepcionante V6 Turbo de Ferrari. Enzo dijo una vez que aquellos que no sabían hacer motores se refugiaban cobardemente en la aerodinámica, pero en los últimos años su empresa ha fallado en ambos frentes.

"El problema de 2013 estaba claro y era la aerodinámica. En cuanto al motor, estábamos ahí, al lado de nuestros rivales", señala Briatore. Según La Gazzetta, el adiós de Alonso resultó inevitable cuando en pretemporada comprobó que no tenía coche para luchar por las posiciones de honor. 

Alonso correrá con McLaren en 2015. Regresa a Woking en el año del retorno de Honda. Briatore también ha comentado algunos de los escenarios paralelos que dibujó la silly season antes de que se anunciase su fichaje, como el hipotético intercambio entre Ferrari y Mercedes para que Alonso recalara en Brackley y Hamilton ocupara su lugar en Maranello. "Nunca hubo ninguna negociación seria", comenta sobre eso. McLaren-Honda resultó irresistible, no por la historia que acompaña al binomio, sino por el compromiso del fabricante japonés, que es sabido que invertirá sumas de dinero millonarias (algunos estiman 100 millones por temporada) para regresar a lo más alto. "El tiempo lo cura todo", añade Flavio en relación a la relación entre Fernando y Ron Dennis, máximo ejecutivo de McLaren.

63 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
21 Dic 2014 - 20:25
Comment

Bourne, Vettel se va a un equipo mediocre para enmascarar su mediocridad... El tiro le puede salir por la culata si Raikkonen le vence... Sobretodo viendo la paliza a la que ha sido sometido el finlandés todo el año por parte de Alonso, incluso bajo el favoritismo y la preferencia del recién llegado Marco Mattiaci.

21 Dic 2014 - 20:16
Comment

Diferencias de vettel y alonso alonso se quiere asegurar tener la herramienta para luchar por lo que en teoria todo piloto aspira que es ser campeón del mundo de f1, vettel deja un equipo con mejor herramientas que al que a decidido irse donde no aspira ganar el campeonato si no solo pilotar para ferrari aunque pensandolo bien vettel no le quedaban nuchas opciones de red bull le ofrecen renobacion a la baja lo que es = a patada en el culo en mclaren querian alonso y los demás equipos ocupadas las plazas solo tenia 2 opciones o quedarse en casa a pesar de su juventud o fichar por un equipo que no a querido seguir pilotando fernando alonso al finsl creo que le tiene que dar las gracias a fernando ji ji ji ji

Panchito
21 Dic 2014 - 19:46
Comment

Buenas tardes allá.
Buenos días acá.
Besos a ellas.
La puerta 1 era Mercedes y se cerró.
La puerta 2 era Redbull y se cerró.
La puerta 3 era ampliar con Ferrari y se cerró.
La puerta 4 era Lotus y se cerró.
La puerta 5 y & eran Marusia y Caterham y ya no estaban.
La puerta 7 era Williams y nunca tocó allí.
La puerta 8 era la del retiro.
La puerta 9 era MCLaren-Honda...
Ellos querían a Vettel, Hamilton ó Alonso.
Los dos primeros? Ocupados.
Por eso.... al final...está ahí.
Boullier: "With Hamilton and Vettel, he is on the let's say 'A-list' of drivers. We have talked to all three and I would like to have Fernando or Lewis because Vettel is already in Ferrari."
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:iBFM8Vd2KJMJ:http:…

Últimos vídeos
Te puede interesar
Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto - SoyMotor.com
F1

Verstappen vuelve a reinar en las condiciones cambiantes de Canadá; Alonso, sexto

Max Verstappen ha vuelto a ser el 'rey' en las condiciones cambiantes. El piloto de Red Bull ha conseguido una nueva victoria en un GP de Canadá F1 2024 que ha empezado con el asfalto muy mojado e incluso ha habido lluvia, pero ha terminado sobre seco. Lando Norris y George Russell han completado el podio, mientras que Fernando Alonso ha sido sexto. Abandonos de Carlos Sainz y Sergio Pérez.

94
09 Jun 2024 - 21:49