Hockenheim, en la Pole para sustituir a Silverstone; decisión en 24 horas
Se espera una decisión del Primer Ministro Británico, Boris Johnson, hoy
La F1 negocia para quedar exenta del aislamiento obligatorio a extranjeros

La Fórmula 1 ha reaccionado con rapidez tras enterarse de que el Gobierno de Reino Unido no está dispuesto a considerarles una excepción en las medidas de aislamiento obligatorio a extranjeros que impone Boris Johnson. El Gran Circo da un ultimátum al ejecutivo y asegura que si no les dejan correr en Silverstone, se irán a Hockenheim.
Liberty Media negocia para poder correr en Gran Bretaña en julio y agosto, pero no está en sus manos conseguirlo, sino en las del Primer Ministro Británico, Boris Johnson, que tiene la última palabra.
La situación dio un giro de 180 grados ayer porque el Consejo de Ministros acordó no hacer excepciones con los deportes respecto al aislamiento obligatorio de 14 días que deben hacer los extranjeros que quieran entrar al país, circunstancia que hace imposible que la F1 celebre dos carreras en suelo británico en las fechas que planea.
Si el Gobierno finalmente decide no considerar a la F1 excepción, el deporte irá a Hockenheim. Las negociaciones entre Liberty Media y el trazado alemán ya están avanzadas, según informa el diario británico Daily Mail. "Básicamente las puertas de Hockenheim están listas para abrirse, sólo hace falta girar la llave", asegura una fuente al citado medio de comunicación.
Desde Gran Bretaña aseguran que se espera una decisión en menos de 24 horas. Las dos carreras de Silverstone serían la tercera y cuarta cita del calendario nuevo y se disputarían tras dos fines de semana inaugurales en Red Bull Ring, en Austria.
A falta de saber si al final se corre en Silverstone o en Hockenheim, el último borrador que ha compartido Liberty Media con los equipos es el siguiente:
NUM | EVENTO | FECHA |
1. | GP de Austria | 5 de julio |
2. | GP de Austria II | 12 de julio |
3. | GP de Gran Bretaña o Alemania | 26 de julio |
4. | GP de Gran Bretaña o Alemania II | 2 de agosto |
5. | GP de España | 9 de agosto |
6. | GP de Hungría | 23 de agosto |
7. | GP de Bélgica | 30 de agosto |
8. | GP de Italia | 6 de septiembre |
9. | GP de Azerbaiyán | 20 de septiembre |
10. | GP de Rusia | 27 de septiembre |
11. | GP de China | 4 de octubre |
12. | GP de Japón | 11 de octubre |
13. | GP de Estados Unidos | 25 de octubre |
14. | GP de México | 1 de noviembre |
15. | GP de Brasil | 8 de noviembre |
16. | GP de Vietnam | 22 de noviembre |
17. | GP de Baréin | 29 de noviembre |
18. | GP de Baréin II | 6 de diciembre |
19. | GP de Abu Dabi | 13 de diciembre |
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Me agradan ambos circuitos así que bienvenido sea la mejor decisión en base a mejorar la situación de la pandemia, creo que será Alemania que ya está mucho más controlado. Si sera un calendario apretado pero ojalá no haya complicaciones, por nosotros estará bien tendremos bastante F1 después de la larga espera.

pero y que no deben ser 8 carreras Mínimo pero en 3 diferentes continentes???
porque tienen plata para albergar 2 grandes premios., ademas de que brasil esta muy golpeado con el coronavirus
ver ese calendario da miedo... en agosto y noviembre hay 4 grandes premios!, no se hasta que punto es viable esto, ojala fuera fácil hacerlo pero sabemos lo complicado que puede resultar
¡¡ Por desgracia el que tiene la ultima palabra es este "maldito virus" saludos.
Me voy a quedar con las ganas de que vayan a Imola... vaya. Aún si Hockenheim me encanta, me hacía especial ilusión el trazado italiano. Al menos de una forma u otra, tendremos carrera!
Hola y bienvenido compañero. Efectivamente, en realidad todo está muy en el aire y no depende ni de la FIA ni de Liberty. Como comenté en otra noticia: va a ser esencial darlo todo al principio de la temporada porque si como se prevee se producen rebrotes a partir de otoño, puede que quien llegue líder a finales de septiembre se convierta en campeón (siempre que se hayan disputado las 8 carreras mínimas que se necesitan para considerarlo un campeonato efectivo).
Hola, esta es mi primera aportación al foro después de años leyendo, desde cuando era laf1.es, espero estar activo en el foro.
Dicho esto, que incertidumbre hay y que rapido cambia todo que decian de hacer 2 gp de silverstone y en nada igual ni se celebra una sola carrera
#5 Me agradan ambos circuitos así que bienvenido sea la mejor decisión en base a mejorar la situación de la pandemia, creo que será Alemania que ya está mucho más controlado.#5 Si sera un calendario apretado pero ojalá no haya complicaciones, por nosotros estará bien tendremos bastante F1 después de la larga espera.