Ferrari, el equipo que más ha mejorado desde Baréin 2020
La escudería italiana le ha recuperado medio segundo a Red Bull
Carlos Sainz ha marcado récord del primer sector, aunque con rebufo

Esta temporada 2021 los monoplazas son más lentos que en 2020 por la pérdida de carga aerodinámica aplicada en el reglamento técnico. Pese a ello, de los tiempos en los segundos entrenamientos libres se puede vislumbrar que Ferrari es el equipo que ha dado un mayor paso adelante.
Los de Maranello han perdido 1''017 respecto a su tiempo el año pasado. Sin embargo, rivales directos del 2019 como lo son Red Bull y Mercedes se han dejado 0,512 y 1,094 segundos en relación al equipo de Maranello. La razón es que los de Milton Keynes han perdido 1''529 respecto a Baréin 2020 y los de Brackley, 2''111.
Los italianos han recortado a todos y cada uno de sus rivales, ya que son los que menos han acusado la pérdida de carga aerodinámica contemplada para este 2021. Una de las principales razones de esta mejora es el nuevo motor que Ferrari ha fabricado.
Tras los problemas de potencia que tuvieron en 2020 después del acuerdo secreto alcanzado con la FIA, han conseguido dar caballos extra a su motor. La evolución se vio reflejada en la velocidad punta en los test de pretemporada y ha quedado confirmada en los entrenamientos libres del GP de Baréin. Carlos Sainz ha marcado el récord del primer sector en la segunda sesión, un sector marcado por dos largas rectas. Eso sí, lo ha hecho al cogerle el rebufo a Yuki Tsunoda en la primera de ellas.
Así pues, cabe esperar que Ferrari esté en la batalla para liderar la tan apretada zona media. Mercedes y Red Bull parecen estar un paso por delante, pero McLaren será uno de sus mayores rivales. Los de Woking han recuperado a los de Brackley y Milton Keynes sólo 84 milésimas menos que los italianos.
El buen rendimiento del motor Ferrari ha quedado confirmado además con Alfa Romeo. Los de Fred Vasseur han perdido 1''113 respecto al 2020, lo que implica que han recortado distancias con todos los equipos salvo con Ferrari y McLaren.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

A, que un piloto que ha ganado 2 títulos mundiales, 3 subcampeonatos y más de 30 carreras, ahora resulta que no es un piloto top... y sí lo es un piloto que solo ha ganado 7 carreras y no ha luchado por ningún mundial en 10 años en la categoría. Mclaren está volviendo a lo que era porque: cambió de motor, dando un salto cualitativo importante en 2019, y renovó su estructura. El argumento del piloto no tiene ni pies ni cabeza xq Alonso, guste más o menos su manera de ser, es un campeón, y de haber tenido un buen coche como lo tuvieron Sainz, Norris y ahora Ricciardo, huiese luchado por cosas más importantes.
Personalmente, estoy hasta los mismísimosc del dominio de Merche y Red Bull como equipo no me cae muy simpático. Nada me haría más ilusión que ver a Ferrari y a Mclaren dando la sorpresa y enseñándoles una buena lección a los dos de delante. Cruzo los dedos.
Si eres un equipo de punta y tienes un año desastrosos en el fondo de la parrilla, es muy fácil mejorar enormemente aun cuando no alcanses tu nivel habitual, ahora el tema es la legalidad y fiabilidad.. pues Mclaren toco fondo, cambio de piloto, motor y estructura y poco a poco levantó, hoy cuenta con verdadero piloto Top, un motor de punta y esta más cerca de su nivel histórico que del desastre de la Era Honda-Alonso
La FIA debería hsacar una aclaratoria del motor Ferrari del 2019 y la penalización del 2020, los rumorologos están haciendo demasiado dañoyañ deporte
Si realmente estaban haciendo trampa porque la FIA les penalizo en secreto? hay algo raro ahi, o no seria tan ilegal o habia alguna movida por medio
4# Estaba claro que si... Tienes toda la razón, pero joder estobes F1!! o crees que mercedes pasa de ser un mindundi en la pista a contar con shumacher en el equipo y a los 2 años, dominar la F1 durante 7 años... (Ojo este año), alegrate por que tengamos a Sainz ahí que puede pescar alguna victoria coño!! Grande Carlos!!!
Siguen sin entender nada. Ferrari tenía un gran motor en 2019.....y en 2020 no era malo, pero le obligaron a reducir drásticamente sus prestaciones regulándoles a la baja el flujo de combustible, la cantida de combustible y el mapa motor máximo que podían utilizar durante la temporada, porque los sensores de la FIA eran incapaces de detectar las “posibles optimizaciones del flujo de combustible que el motor Ferrari era capaz de generar”. Esa era su penalización...hoy tienen un mejor motor que en 2019, mucho mejor que en 2020 y sin restricciones de ningún tipo. Su mejoría es evidente. Y estoy convencido de que esta al nivel de MB y mejor que Honda..tiempo al tiempo.
Hola, por que tanta paranoia, estaban tan mal el año pasado que es lógico que un equipo historico y con muchos medios recupere, pero ni tuvimos la primera clasificacion y ya estan hablando de trampa, de conspiraciones contra Sainz, etc, no exageren
Si eres un equipo de punta y tienes un año desastrosos en el fondo de la parrilla, es muy fácil mejorar enormemente aun cuando no alcanses tu nivel habitual, ahora el tema es la legalidad y fiabilidad.. pues Mclaren toco fondo, cambio de piloto, motor y estructura y poco a poco levantó, hoy cuenta con verdadero piloto Top, un motor de punta y esta más cerca de su nivel histórico que del desastre de la Era Honda-Alonso