F1

Trabaja en el F138 y el coche de 2014 desde el simulador

De la Rosa: "Tenemos la capacidad para ganar carreras otra vez"

El piloto descarta problemas de correlación entre el túnel de viento y la pista
La victoria, la razón del trabajo hecho desde Maranello
Considera que la Scuderia ha aprovechado al máximo el poco tiempo disponible en agosto
La veteranía del reglamento actual lleva a los equipos a luchar por milésimas, no décimas
pedro.jpg
0
30 Ago 2013 - 19:56

Pedro de la Rosa no duda en afirmar que en Maranello trabajan con el objetivo de que un Ferrari retorne a lo más alto en las próximas carreras, a pesar de la comprometida situación en la que se hallan desde que las actualizaciones de Silverstone y los nuevos Pirelli de Hungría lastraran el ritmo original del F138.

En una entrevista concedida al portal español CarandDriverTheF1.com, el de Cardedeu ha explicado que en la Scuderia "no están contentos" con su actual competitividad, por lo que están "trabajando a tope para poder luchar por victorias regularmente", pues se ven capaces de volver a lo más alto antes de la clausura del calendario.

Cierto es que no todas las piezas que Ferrari ha presentado han resultado tan exitosas como esperaban, pero Pedro afirma que este frustrante hecho no es inusual para un equipo de Fórmula 1. Por otra parte, también ha descartado la introducción de un paquete de actualizaciones revolucionario que los catapulte en la clasificación.

"Esto va carrera a carrera, no hay un paquete revolucionario para Barcelona o Silverstone como sí había antiguamente. Nosotros introducimos muchas pequeñas modificaciones aerodinámicas, muchas no funcionan, otras muchas sí. Es lo normal. Hay Grandes Premios en los que funcionan algunas cosas, y en otros menos, como en cualquier otro equipo".

Tenemos la capacidad para ganar carreras otra vez

"Yo creo que se ha hecho muchísimo en muy poco tiempo disponible por el parón de las dos semanas de la fábrica, pero no sabemos si será suficiente, si hemos reducido la diferencia o no. Tenemos la capacidad para ganar carreras otra vez", respondió el de Cardedeu, que afirma que el F138 es "un coche completo que probablemente no es el mejor" ni en carrera ni en clasificación.

De la Rosa ha descartado que la correlación de datos entre el simulador y la pista sea errónea, y ha insistido en que siempre existe la posibilidad de que una mejora no funcione según lo esperado al ser probada en asfalto.

"El problema de los coches modernos es que con la carga que se genera a través de los escapes, la correlación es difícil para todo el mundo. Esa es la realidad. No creo que nuestra correlación sea mala, simplemente es muy difícil de interpretar sin pruebas en pista de ciertos datos. Hay muchas piezas que salen del túnel con la etiqueta 'se debe probar en pista', el gran error es pensar que todo lo que sale del túnel de viento tiene que funcionar".

No creo que nuestra correlación sea mala, simplemente es muy difícil de interpretar

"La correlación sigue siendo correcta, pero estamos en una fase de perfeccionamiento con un reglamento muy aprovechado y muy conocido, por lo que las diferencias o mejoras son muy pequeñas. Ya no hay paquetes de medio segundo, eso ya no existe. Se ha pasado ahora a los milisegundos en diferentes piezas para hacer un coche más rápido":

De la Rosa también atendió a la pregunta del periodista Cristóbal Rosaleny cuando éste se interesó por la situación del prototipo de la próxima temporada, un bólido que podría recibir prioridad absoluta a partir de Singapur si las opciones mundialistas de Fernando Alonso se desvanecen.

"En el simulador hay dos equipos de trabajo, el de 2013 y el de 2014, y poco a poco estamos aumentando el tiempo que dedicamos a 2014. Sobre los neumáticos, entrenamos sobre lo conocido, y ahora esto son los neumáticos de 2013. Tenemos que entrenar con lo conocido y eso es lo más útil, porque también nos permite tener un punto de comparación con el coche de 2013".

"Muchos me preguntan por las diferencias entre el simulador de Ferrari y el de McLaren... cuando en Fórmula 1 hablamos de un año o dos, ya sea en un coche de carreras o en el simulador, ya no tiene nada que ver. El objetivo es ser siempre pioneros en la evolución de tu coche, de tu simulador, pero un año es tanto tiempo que ahora ya no puedo comparar con el de McLaren o el de Toyota, porque ya están obsoletos", respondió.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

16
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

29
17 Jun 2024 - 12:55