Mercedes asusta con otro doblete en los Libres 2 de Austria, Pérez 3º
Hamilton ha marcado el mejor tiempo, con Bottas a casi dos décimas
Pérez ha sorprendido con la tercera posición; el grupo medio, ajustado
Sainz no ha podido completar una buena vuelta por una rotura de alerón

Mercedes empieza a dar mucho miedo en el regreso de la Fórmula 1 a la acción: Lewis Hamilton y Valtteri Bottas han vuelto a certificar un doblete para la marca de la estrella en los Libres 2 del Gran Premio de Austria. Sergio Pérez ha sorprendido con la tercera posición y Carlos Sainz, en un escalón similar, no ha podido completar una buena vuelta por una rotura de alerón.
- Resultados Libres 2 GP Austria F1 2020
- Racing Point y Renault, los que más progresan de la zona media
Después de una larga espera debido al coronavirus, la Fórmula 1 ha vuelto a la acción esta mañana con unos entrenamientos libres dominados por Mercedes. Las condiciones de la pista, eso sí, eran bien diferentes a las de esta segunda sesión, en la que los equipos han comenzado a poner las cartas sobre la mesa.
En esta ocasión, Romain Grosjean ha sido el encargado de inaugurar la pista al mismo tiempo que el semáforo encendía su luz verde. El piloto francés, mermado en los Libres 1 por problemas en los frenos de su Haas –no ha completado ninguna vuelta–, estaba dispuesto a recuperar el tiempo perdido.
Grosjean ha sido asimismo el primero en marcar un registro cronometrado, si bien Carlos Sainz –con neumáticos duros– ha mejorado acto seguido hasta 1’06’’886. Unos minutos más tarde, Lance Stroll, Kimi Räikkönen y Lando Norris han superado al piloto madrileño con tiempos que empezaban a parecerse a los de Libres 1.
En esta sesión, los pilotos han buscado los límites de la pista prácticamente desde los primeros compases, y ello ha derivado en algunos errores: Daniil Kvyat ha realizado un trompo al ser muy agresivo a la salida de la primera curva y Nicholas Latifi ha tenido hasta dos sustos en dos vueltas diferentes.
Max Verstappen ha apretado un poco a los 20 minutos de sesión para colocarse en lo más alto de la tabla con un registro de 1’05’’379, con Lance Stroll segundo a nueve centésimas y Valtteri Bottas tercero a algo más de una décima –todos ellos con neumáticos medios–. El tiempo de Hamilton de Libres 1, aún sin superar.
Lewis Hamilton pulverizaría más tarde el tiempo de Verstappen, también con el compuesto medio, pero pronto empezaban a llegar los neumáticos blandos. Sergio Pérez ha sido el primero en bajar a 1’04’’, si bien Bottas ha mejorado acto seguido hasta cuatro décimas el tiempo del mexicano.
Las primeras vueltas del fin de semana con blandos para Ferrari no han sido del todo satisfactorias. Sebastian Vettel se ha quedado a milésimas de Pérez y a más de cuatro décimas de Bottas, mientras Charles Leclerc ha tenido que abortar su primera vuelta –en la segunda se ha quedado a casi ocho décimas del líder–.
Y la peor noticia para Ferrari es que aún faltaba Lewis Hamilton por ‘volar’. El hexacampeón ha colocado neumáticos blandos en el ecuador de la sesión y ha superado el registro de Bottas por casi dos décimas, lo que ha dejado a Vettel a seis décimas y a Leclerc a casi un segundo del mejor de los Mercedes.
Después ha llegado el turno de Daniel Ricciardo, que se ha colocado a milésimas de Vettel y Pérez; los McLaren serían los últimos del grupo medio en hacer acto de presencia. Carlos Sainz no ha podido completar una vuelta limpia porque su alerón delantero se ha roto en el segundo sector, pero Lando Norris ha cuajado un giro notable para quedarse a algo más de una décima de Pérez.
Finalmente, una vez que las simulaciones de clasificación han terminado, Hamilton ha vuelto a reclamar el mejor tiempo con casi dos décimas de ventaja sobre Bottas. Pérez ha sorprendido con una excelente tercera plaza y Sebastian Vettel, Daniel Ricciardo y Lando Norris se han quedado a un suspiro del mexicano.
En esta sesión ha sorprendido el bajo rendimiento de los pilotos de Red Bull: Max Verstappen ha finalizado octavo y Alexander Albon decimotercero. Además, ambos han cometido una serie de errores a lo largo de la sesión, lo que denota que se tienen que ‘pelear’ con el monoplaza para sacarle el jugo.
Durante la última media hora de estos Libres 2, como suele ser habitual, la totalidad de los pilotos y equipos han focalizado su programa de trabajo en las tandas largas, donde los Mercedes han vuelto a hacer gala de su endiablado ritmo. En ese sentido, Verstappen sí parecía estar más cerca de los pilotos la marca de la estrella y Pérez estaba en un ritmo similar al neerlandés.
En cuanto a las velocidades puntas por sectores, Hamilton y Bottas aparecen entre los mejores en casi todos los puntos del circuito, lo que puede significar que sus rivales aún no han puesto toda la carne en el asador en términos de unidad de potencia. Mañana, en los Libres 3 y sobre todo en la clasificación, saldremos de dudas.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Eclestone gestionó la F1con claro-oscuros , en una época de BONANZA económica.... Pero la SITUACIÖN económica mundial ha cambiado y de hecho cambiarán sus ESTRUCTURAS socio.-económicas con esta pandemia y las que vendrán ( según los epidemiíólogos ). La F1 debe MORIR tal cual la conocemos y asemejarse a la situación mundial. Una F1 MÁS IGUALITARIA, se acabaron los capo-capone.... Todo ello redundará en una mayor competitividad de los equipos y por ende en un mayor espectáculo... ¡¡¡Se acabaron los ECLESTONE!!!

No se donde esta RBR.. Pero menos mal que tenemos dos carreras seguidas en el mismo circuito y podemos corregir errores...Que si no!! ya podemos despedir la temporada 2020, con Hamilton VII
la vuelta fue incluso 1.8 mas lenta que el año pasado , RedBull Honda se guarda aun.

Cuándo el Sr Marko decia que estaban más cerca de infierno que del cielo sería por algo...Esto de meterle al coche dos actualizaciones sin probar le mosqueada..No pude ser que seamos más lentos ahorra, que en pretemporada..Cuando hacíamos casi el mismo tiempo con ruedas más duras que Mercedes

Para eso han creado un nuevo reglamento técnico y presupuestario..No vele la pena quejarse. Van a ganar los mismo..La FIA y Mercedes les metió un gol a Ferrari con estos motores híbridos..Pero también han pasado 6 años y ya no quedan excusas....Ferrari lo ha tenido en la mano y no a podido...Ahorra le toca el turno a RBH...De momento habrá que darle un voto de confianza, por lo menos en dos carreras....Es el equipo que mas arriesgado en el diseño
Compañeros todos tenemos diferentes posturas y maneras de oponerse a esta situación y por lo menos nos comunicamos con decencia. Cosechamos lo que sembramos y este mensaje es para los mandamases de la F1. Saludos.
MCLF1. Yo no discuto la proyección y grandeza que le otorgó a este deporte, pero si las irregularidades que se han presentado en la categoría en su gestión.
Le dieron el poder a Bernie por un par de razones. La F1 se estaba fundiendo, yendo a los caños, etc. Y además era un cortafuegos con la federación. Si hoy tenemos F1 se lo debemos a Bernie. Y tampoco estoy de acuerdo con mucho de lo que hizo sobre el final de su gestión.
Bernie pudo cambiar la situación, estaba en sus manos promover los cambios con el apoyo de los equipos si hubiera querido hacerlo, pero en cambio firma tras firma de malditos Pactos de la Concordia manteniendo el negocio próspero. ¡¡¡¡Por favor!!!!!!....desde los años 80s y sigue todo igual.......
NO me importa quién otorgó el derecho a veto a Ferrari, ni los jugosos bonos, la cuestión es que sigue generando desconfianza y desigualdad para el ingreso de nuevos motoristas y equipos a la competición. Repito que los equipos y la FIA también son culpables, pero Bernie es el padre que mantuvo la crisis hasta la llegada de los nuevos dueños.
#90 Le dieron el poder a Bernie por un par de razones. La F1 se estaba fundiendo, yendo a los caños, etc. Y además era un cortafuegos con la federación. Si hoy tenemos F1 se lo debemos a Bernie. Y tampoco estoy de acuerdo con mucho de lo que hizo sobre el final de su gestión.