Mercedes despierta en el segundo día de test; 128 vueltas para Alonso
Bottas ha marcado el mejor tiempo del día en la sesión vespertina
Alonso, 128 vueltas en total y ha finalizado segundo por la mañana
Lewis Hamilton ha provocado una bandera roja por salida de pista
Carlos Sainz ha tenido turno de mañana con el Ferrari SF21

Mercedes ha ‘despertado’ en la sesión vespertina del segundo día de test de la pretemporada F1 2021. Valtteri Bottas ha marcado el mejor tiempo de la jornada, pero para ello ha necesitado usar el neumático más blando de Pirelli, el C5.
Jornada de luces y sombras para la marca de la estrella: por la mañana han provocado una bandera roja por salida de pista de Lewis Hamilton, pero por la tarde han marcado el mejor tiempo absoluto de los test hasta el momento.
Ha sido el día en el que Fernando Alonso ha vuelto a una sesión de test de la Fórmula 1, y si alguien tenía dudas en torno a su forma física, las ha disipado con una ‘paliza’ de 128 vueltas y un segundo mejor tiempo en la sesión matinal.
Por su parte, Carlos Sainz ha tenido turno de mañana en esta ocasión con el SF21 y ha dado 56 vueltas al trazado bareiní, lo que supone casi un Gran Premio completo. El madrileño continúa con su proceso de adaptación al equipo y al coche.
Al igual que ayer, los equipos no han querido perder tiempo en esta sesión matinal. Con el semáforo verde, todos los pilotos han salido a pista, al menos para una vuelta de instalación, dentro de los diez primeros minutos de actividad.
La tormenta de ayer pasó, pero la pista aún guardaba grandes cantidades de arena. No obstante, la meteorología esta mañana ha respetado la actividad y, con el paso de las vueltas, el trazado ha presentado buenas condiciones para rodar.
El primer tiempo de la sesión ha sido un discreto 1’53’’696 de Nicholas Latifi, mejorado acto seguido por Lewis Hamilton hasta 1’38’’857 en unos primeros minutos con las parrillas de pruebas aerodinámicas como protagonistas en los coches.
Tanto Carlos Sainz como Fernando Alonso han comenzado el día con un programa de tandas cortas. El piloto madrileño, con el C3, pronto se ha colocado primero con un registro de 1’34’’557; el asturiano, con el C2, ha marcado un 1’34’’996.
Unos minutos después, Nikita Mazepin se ha colocado en lo más alto de la tabla con una vuelta de 1’34’’517, si bien Sainz ha vuelto a mejorar su vuelta para dejar la referencia en 1’33’’072. El ruso volvería a mejorar, pero se quedaría en 1’33’’731.
Aún eran tiempos lejanos a los de ayer, por lo que había mucho margen de mejora… y Alonso se ha encargado de corroborarlo: el asturiano, con el compuesto C2, ha bajado a 1’32’’769 después de algo más de una hora de sesión.
A partir de ahí, Alonso y Ricciardo han entrado en una ‘espiral’ de mejora. El australiano ha hecho un 1’32’’598 con el C3 y el español –aún con C2– ha respondido con un 1’32’’339, un registro que ya estaba cerca del mejor de la mañana de ayer.
Ha sido en ese momento cuando desde Aston Martin han confirmado que el coche de Sebastian Vettel ha tenido un problema en la caja de cambios –sólo había hecho seis vueltas–. Alarma en Mercedes, sobre todo después de lo ocurrido ayer.
Los pilotos seguían mejorando, sobre todo un Daniel Ricciardo que, de nuevo con el C3, se ha colocado primero con un registro de 1’32’’215. Mientras tanto, Lewis Hamilton seguía sufriendo con el W12, sobre todo con la parte trasera.
Justo en el ecuador de la sesión, Sainz ha tratado de hacer una vuelta de empuje con el compuesto C3, pero el coche le ha dado un ‘trallazo’ a la salida de la curva 4 y después ha hecho un ‘semitrompo’ sin consecuencias a la salida de la 7.
Pero eso no sería ‘nada’ comparado con lo de Hamilton. El inglés, con un juego nuevo de gomas C3, ha intentado hacer una vuelta rápida cuando, en la curva 14, ha perdido el control del coche y ha provocado la primera bandera roja del día.
Tanto el Ferrari como el Mercedes se han presentado en estos test de pretemporada con una parte trasera muy nerviosa, pero la buena noticia para ellos es que, al menos de momento, no han tenido ningún incidente demasiado serio.
La sesión se ha reanudado con algo más de una hora por delante, pero la zona noble no volvería a moverse porque ya estaban centrados en las tandas largas, de modo que Daniel Ricciardo terminaría la sesión en lo más alto de la tabla y Fernando Alonso segundo.
Por su parte, Sergio Pérez ha empezado su aventura con Red Bull en la tercera posición, a sólo dos décimas del líder, con Nicholas Latifi –cuarto– y Yuki Tsunoda –quinto– detrás. Sólo 39 vueltas para el mexicano, eso sí.
Un escalón por detrás, Carlos Sainz ha terminado la sesión en la sexta plaza y con 56 vueltas en su casillero. El Ferrari parece ‘nervioso’, al igual que el Mercedes, pero aún quedan horas en pista para tratar de afinar los monoplazas.
Para la sesión vespertina, afortunadamente, las condiciones no han tenido nada que ver con las de ayer. Esta vez no ha habido tormenta de arena y la pista estaba cada vez más ‘engomada’, lo que hacía más que apetecible salir a rodar.
Sin embargo, los equipos ya no tenían tanta prisa como en la tanda matinal. Los primeros minutos de la sesión han sido tranquilos, sin apenas actividad y con pocas mejoras de tiempos, sobre todo en la zona alta de la clasificación.
Es más, la primera mitad de la sesión ha estado centrada en las tandas largas, enfocadas a los domingos, y las tres primeras plazas de la tabla de tiempos no se han movido… pese a que Ricciardo ha cedido el asiento del McLaren a Lando Norris.
Antonio Giovinazzi ha sido uno de los pocos que ha mejorado sus tiempos. El italiano se ha colocado cuarto con un registro de 1’32’’486, mientras por detrás Mick Schumacher ha entrado ‘fácil’ en los 1’32’’ y Valtteri Bottas estaba en tiempos de 1’33’’.
Unos minutos después, Lando Norris y Antonio Giovinazzi han decidido montar un juego nuevo de neumáticos C4 y se han colocado al frente de la clasificación: el británico, primero con un tiempo de 1’31’’239; el italiano, segundo a sólo 84 milésimas.
Pierre Gasly se ha colado entre los mejores tiempos con un 1’31’’683, pero quizás lo que más ha asustado ha sido el 1’31’’926 que ha marcado después Sergio Pérez con el neumático C2. El Red Bull va realmente bien en esta pretemporada.
Pero todo no podía ser de color rosa para Red Bull. Unos instantes después de marcar un gran tiempo, varias partes de la zona trasera del monoplaza se han desprendido inexplicablemente cuando ‘Checo’ trataba de adelantar a Latifi en la recta de meta.
Los trozos desprendidos han quedado en plena pista, lo cual era bastante peligroso, por lo que ha sido necesaria una nueva bandera roja –segunda del día–, pero sólo ha durado alrededor de diez minutos y no ha lastrado demasiado los programas de los equipos.
La bandera verde ha vuelto a falta de algo más de una hora para el final, y las mejoras han sido inmediatas. Gasly ha pasado a liderar la sesión con un 1’30’’825, Giovinazzi se ha quedado a 56 milésimas y Norris a 72 milésimas; los tres iban con C4.
Cuando la sesión se acercaba a su última hora de actividad, Valtteri Bottas ha realizado el primer tiempo reseñable de Mercedes en esta pretemporada: 1’31’’392 con el neumático prototipo, con el que se ha colocado cuarto.
Pero no se conformaría con ese tiempo. En una última hora frenética, con muchos pilotos en ‘modo clasificación’, Bottas ha sacado el neumático C5 y ha cuajado una vuelta de 1’30’’460, después mejorada hasta 1’30’’289 con la que ha terminado la jornada en lo más alto.
A sólo 121 milésimas ha terminado Pierre Gasly, en la segunda posición, y a 171 milésimas Lance Stroll, en la tercera. No obstante, hay que destacar que el piloto finlandés no parecía ‘pedirle’ demasiado rendimiento a su W12; hay margen de mejora.
Un escalón por detrás, Lando Norris ha terminado cuarto, a dos décimas del líder, pero con el neumático C4, por lo que hay que tener muy en cuenta a los McLaren. Giovinazzi ha sido quinto finalmente y Leclerc sexto, con una última vuelta de empuje con el C5 que da algo de esperanza.
Por otro lado, cabe mencionar que Fernando Alonso no ha ido a por tiempos en la sesión vespertina. Su mejor registro ha sido el de la mañana, con el C2, y por la tarde se ha centrado en las tandas largas –128 vueltas en total– sin prestar demasiada atención a las gomas más blandas.
RESULTADOS DÍA 2 COMPLETO
POS. | PILOTO | EQUIPO | TIEMPO | V. |
1. | V. Bottas (C5) | Mercedes | 1'30''289 | 58 |
2. | P. Gasly (C5) | AlphaTauri | +0''124 | 87 |
3. | L. Stroll (C5) | Aston Martin | +0''171 | 71 |
4. | L. Norris (C4) | McLaren | +0''297 | 52 |
5. | A. Giovinazzi (C5) | Alfa Romeo | +0''471 | 125 |
6. | C. Leclerc (C5) | Ferrari | +0''597 | 73 |
7. | N. Latifi (C4) | Williams | +1''383 | 132 |
8. | S. Pérez (C2) | Red Bull | +1''393 | 117 |
9. | D. Ricciardo (C3) | McLaren | +1''926 | 52 |
10. | F. Alonso (C2) | Alpine | +2''050 | 128 |
11. | Y. Tsunoda (C4) | AlphaTauri | +2''395 | 57 |
12. | M. Schumacher (C4) | Haas | +2''594 | 88 |
13. | C. Sainz (C3) | Ferrari | +2''783 | 56 |
14. | N. Mazepin (C4) | Haas | +2''812 | 76 |
15. | L. Hamilton (C2) | Mercedes | +3''110 | 58 |
16. | S. Vettel (Proto) | Aston Martin | +8''560 | 10 |
RESULTADOS DÍA 2 MAÑANA
POS. | PILOTO | EQUIPO | TIEMPO | V. |
1. | D. Ricciardo (C3) | McLaren | 1'32''215 | 52 |
2. | F. Alonso (C2) | Alpine | +0''124 | 60 |
3. | S. Pérez (C2) | Red Bull | +0''263 | 39 |
4. | N. Latifi (C5) | Williams | +0''326 | 47 |
5. | Y. Tsunoda (C4) | AlphaTauri | +0''469 | 57 |
6. | C. Sainz (C3) | Ferrari | +0''857 | 56 |
7. | N. Mazepin (C4) | Haas | +0''886 | 76 |
8. | L. Hamilton (C2) | Mercedes | +1''184 | 58 |
9. | A. Giovinazzi (C2) | Alfa Romeo | +3''803 | 73 |
10. | S. Vettel (Proto) | Aston Martin | +6''634 | 10 |
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

Propongo no responder al troll Paquetel. Si alguien lee su spam de odio puede pulsar un bonito botón llamado "denunciar".

Dejar claro que es mi opinión personal y que no quiero dar la sensación de odio personal. Hablo de manera genérica e hipotética y no diciendo nada específico de ningún coche.

Espero que quedara claro mi mensaje.
Respecto del Mercedes, si el rojo INEOS fuera más claro luciría más, pero a mi si me gusta ese decorado.
Yo creo que la cosa va a cambiar mucho de acá al inicio del campeonato en dos semanas.

eres insoportable quien te crees tu? No sabes ni respetar la más básica norma en los foros de internet, no escribas en mayúsculas, tú no eres más que un loquito y no tienes derecho ni permiso para gritar... porque crees que tu palabra es la que más vale???
si pero dentro de todo es lo único mas o menos lógico que se puede sacar de unos test donde algunos corren a una vuelta con c5, no se sabe cuanto combustible llevan, etc, son test!! y nadie muestra nada solo recopilan data para ellos, es mas Alpine usa la versión 2020 del motor y recién en el gp de Bahréin van a poner la evolución, puse ese enlace porque algunos foristas ya fantasean haciendo supuestos rankings de orden de performance, entonces bueno si le gusta fantasmear pongamos un "análisis de especialistas" para jugar un poquito
No le respondais, se que puede dar risa, incluso pena ajena, pero no le respondais, no le alimentes forero.
#65 [Editado por la Administración SoyMotor.com]