Berger: "La Nascar no corre con lluvia; la Fórmula 1, debería"
No entiende por qué no se dio la salida, si normalmente se corre en lluvia
El austriaco veía posible pilotar, aunque considera que era peligroso

Gerhard Berger ha dado su opinión sobre la gestión del Gran Premio de Bélgica. El expiloto austriaco veía peligroso correr, pero considera que era posible hacerlo el domingo en Spa. Berger cree que si la Fórmula 1 ya ha disputado otras carreras con lluvia, entonces debería haber competido en Bélgica.
Berger, expiloto de equipos como Benetton, Ferrari y McLaren, se lleva las manos a la cabeza tras ver fotos de un podio tras una carrera que, en su opinión, no se disputó. Aunque comprende la complejidad de la situación, cree que el domingo se podía correr y que lo normal hubiera sido que una categoría como la F1, acostumbrada a carreras en lluvia, hubiera dado la salida del GP de Bélgica.
"No puede ser. Se tiene que aprender algo de lo ocurrido. Ver una foto del podio con trofeos en el periódico no es apropiado. La situación era difícil, lo entiendo. Básicamente se trata de decidir si pilotar bajo la lluvia o no. Los estadounidenses ya decidieron que la Nascar simplemente no se corre si llueve", ha comentado Berger en declaraciones a Servus TV, según publica Speed Week.
"El director de carrera Michael Masi está haciendo un buen trabajo. Pero es un tema difícil, con la seguridad de por medio. Que los aficionados estén sentados bajo la lluvia durante diez horas y no puedan ver nada no puede ser. Siempre es más fácil hablar al día siguiente. Pero lo siento, mi opinión es: si como piloto de Fórmula 1 compites en carreras con lluvia, entonces debes correr", ha agregado.
"Dos vueltas detrás del coche de seguridad están bien, pero la salida en parado es más segura que una salida detrás del coche de seguridad. Creo que era posible pilotar, pero era peligroso. Había escapatorias buenas. Si el agua se drena hasta cierto punto, es posible. Sólo tienes que mantenerte alejado del acelerador", ha explicado.
A pesar de las palabras de Berger, es preciso apuntar que la principal razón por la que Masi sacó la bandera roja no fue por la lluvia en sí, sino por la nula visibilidad de la que se quejaban los pilotos.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

#13
Estoy de acuerdo con usted . Pero en algún momento nos daremos cuenta que es imposible luchar contra molinos de viento......
pues si llueve....llueve y punto, se corre. Senna, Schummy, Alonso, Rosberg, JHunt..Villeneuve..y puedo seguir listando pilotos que han corrido en condiciones peores y nada amigos....demasiada seguridad....es F1 sinò corre en Nascar.
Ya ha habido otros circuitos que en cuanto se mojaban un poco., Masi sacaba el safety car inmediatamente. Todos protestábamos que eso no podía ser .
Es decir ha habido otras carreras . que Masi los ha deslucido,saboteado incluso, solo por un poco de agua. La historia se repite.
Creo que deberíamos a empezar a pensar que esto es otra historia . No podemos seguir comparando la F1 actual con los tiempos pasados .
Los valores que imperan en la sociedad woke actual (discutible o no , hipócrita o no , pero es lo que hay) , lo ha cambiado todo y la F1 no va a ser menos .
El ecologismo nos ha privado de los motores clásicos . El feminismo ha impuesto que se prohibieran las azafatas incluso en contra de su voluntad . Lo políticamente correcto ha eliminado las publicidades de tabaco y alcohol .
Y los pilotos actuales ya no son los superhombres del pasado que desafiaban las leyes de la física y se convertían en leyendas .
Ya no volverà a haber carreras dantescas en medio de climas imposibles .
Es lo que hay y es lo que tenemos . Seguir dándole vueltas es una pérdida inútil de tiempo . Las carreras épicas son cosa del pasado y cuanto antes lo asumamos , mejor será para todos .
Gracias liberty por hacerlo muchisimo peor que el viejito..
Soluciones debe haber varias empezando por poder cambiar los reglajes cuando llueve o implementar faldillas o guarda barros únicamente en esas condiciones y que Pirelli al menos copie los neumáticos de lluvia de Bridgestone
Tengo una duda... Qué hubiera hecho la cúpula mafiosa de FIA y su filiares, Pirelli, Mercedes, si esto pasa en un circuito de las dictaduras del golfo pérsico, Qatar, Arabia Saudi, Bahrein...
Un desastre, el que no quiera correr que se baje del auto, pero la carrera se debió haber hecho.
Páginas