Comienza la batalla de desarrollo en Alpine: mejoras para Australia, Imola y Miami
Pat Fry adelanta que los coches mejorarán entre segundo y segundo y medio en 2022
El británico cree que en un periodo de dos años habrá una gran igualdad en rendimiento

El director técnico de Alpine, Pat Fry, ha revelado que los franceses llevarán mejoras a Australia, Imola y Miami con el fin de reducir la brecha ante los mejores equipos. El británico remarca que la batalla de desarrollo ya ha comenzado y asegura que los coches mejorarán entre un segundo y segundo y medio en esta primera temporada de la nueva era.
Fry sostiene que la batalla en la zona media ha empezado realmente igualada en 2022, pero cree que con el paso de las carreras, se romperá la igualdad por el desarrollo. El de Alpine promete mejoras para Australia, Imola y Miami y deja claro que la lucha de las mejoras ya está en marcha.
"Lo interesante es lo igualado que está todo en la zona media, pues hay siete coches desde los test que no los puedes separar. Normalmente, suele haber unas dos o tres décimas entre cada equipo, pero eso cambiará con el paso de las carreras. En Alpine ya tenemos mejoras para Australia, Imola y Miami. La batalla de desarrollo ya ha empezado", ha reconocido Fry en el podcast oficial de la Fórmula 1, Beyond The Grid.
De cara a esta temporada, Fry adelanta que los equipos mejorarán sus coches entre segundo y segundo y medio. Alpine, por su parte, ya tiene hasta nueve soluciones para mejorar el rendimiento del A522 y los de Enstone ya empiezan a tener más ideas en mente.
"Los coches que empezaron en el túnel de viento son muy diferentes a los que vemos hoy en día, ha habido ya un gran desarrollo. Nosotros hemos estado año y medio pendientes, por lo que ya tenemos hasta nueve soluciones y más ideas que llegarán. Va a ser un año normal de desarrollo, los equipos mejorarán un segundo o segundo y medio", ha explicado.
Por último, Fry no se sorprende por las diferencias de diseño entre los equipos, pero asegura que con las reglas actuales, el rendimiento se igualará en gran medida en un periodo de dos años. En este inicio, cree que la mayoría ha hecho algunas cosas bien, pero todavía tienen dudas en otros aspectos.
"La diversidad en el diseño no es una sorpresa. Las reglas son bastante restrictivas y eso hará que el rendimiento se iguale, pero creo que necesitaremos un año y medio o dos para ello. No me sorprenden las diferencias entre cada coche, todos hemos ido por un sólo camino, pues nadie tiene recursos suficientes para ir por dos. Por nuestra parte, algunas decisiones han sido correctas, pero tenemos dudas en otras", ha comentado Fry para cerrar.
Si quieres leer más noticias como ésta visita nuestro Flipboard

El cantamañas lobato se bajó del carro del plan ya se subió al Ferrari.
Yo creo que Alo va a ser el primer piloto de la historia al que la fia tenga que jubilar a la fuerza, con lo que le gusta competir... le tenemos ahi hasta los 55.
Si Alpine no mejora, ve a ALO retirandose a final de este año.
Otra ven con el cuento lobatiano de las "mejoras".
Que son las piezas especificas para ese circuito.
Que hace ya muchos años que no se ajusta un coche, se monta un coche para cada circuito.
Esto si que es raro.
https://www.elgoldigital.com/el-plan-de-fernando-alonso-pasa-por-sacar-a...
como sea verdad aupa https://www.thebestf1.es/ojo-ferrari-corrieron-bahrein-modo-conservador-...
Mucha revolución y mucha gaita pero sigue marcando la unidad de potencia . Sólo hay que fijarse en el haas que es prácticamente la maqueta de la maFIA .Ferrari y sus clientes tienen un gran motor si los que llevan la up de Stuttgart logran entender cómo adaptar su concepto.....dónde puede acabar el Alpine???
Esperemos que hayan acertado y sólo sea cuestion de desarrollo , porque si no , el plan va a tener que ser buscarse un asiento más competitivo.....
Páginas