F1

Destaca la disparidad entre sábado y domingo

Alonso cree que "algunos días más de pruebas habrían sido útiles"

Comenta que, con la nueva clasificación, podrán sacar el máximo del coche el sábado
Sin embargo, el domingo tendrán que correr con cabeza y ahorrar combustible
Le hubiera gustado tener más días de tests
alonso-parrilla-ferrari.jpg
Víctor Serrano
0
06 Mar 2014 - 19:18

Tras tres semanas de entrenamientos quedan solo ocho días para que comience el fuego real en Australia y, con él, la enésima oportunidad de Fernando Alonso para conseguir ese tercer título que tanto se le resiste. Red Bull le ha privado de él los últimos años y ahora todo apunta a que será Mercedes el que intente impedírselo otra vez. Pero, ahora, es muy pronto para hablar de eso, primero hay que adaptarse a tanto cambio.

El concepto de lo que constituye un GP cambiará, el sábado y el domingo serán muy diferentes entre sí

Y Fernando cree que deberían haber concedido más tiempo de pruebas a los equipos para que no afrontaran tan verdes la primera cita del Mundial. "Hemos llegado al inicio de este campeonato con el equipo después de haber tenido 12 días de pruebas, mientras que yo como piloto he tenido seis. Algunos días más habrían sido útiles teniendo en cuenta lo mucho que ha cambiado esta temporada", dice el español en la web de Ferrari.

Cada kilómetro que han hecho durante la pretemporada ha sido muy valioso, no han dejado de aprender con cada giro que completaban, y el asturiano piensa que esa será la tendencia durante los primeros grandes premios: "Con cada vuelta de test hemos aprendido algo y hemos mejorado casi constantemente. Creo que todavía ése será el caso en Australia, especialmente en el primer día y luego también en las primeras carreras".

Este año no solo tendrán que aprender las características de los nuevos monoplazas, además deberán adaptarse a las nuevas exigencias que dictan las normas: "Las nuevas reglas son muy diferentes. El concepto de lo que constituye un Gran Premio cambiará realmente este año porque el sábado y el domingo serán muy diferentes entre sí. En la clasificación, uno será capaz de sacar todo del coche, empujando el nuevo motor hasta el límite, tratando de obtener el mejor resultado. Pero en la carrera no se va a llegar de ningún modo cerca de ese nivel".

Como pilotos nos acostumbraremos  rápido, pero los espectadores podrían perder la confianza en esta F1

"El año pasado, hacia el final de las carreras, con neumáticos nuevos, se podría hacer tiempos de vuelta muy rápidos, mientras que en el tramo final de este año, habrá que tener en cuenta la cantidad de combustible que te queda, el estado de las baterías y el de los neumáticos. Habrá que ser muy inteligente para gestionar estos parámetros y las nuevas estrategias de carrera podrán dejar ver pilotos que no pueden ir al máximo hasta el final", razona Fernando.

Todos estos cambios han llevado a la Fórmula 1 a un nuevo nivel de complejidad que puede alejar al espectador, algo que preocupa a Alonso: "Como pilotos, vamos a acostumbrarnos a ellos rápidamente, así que espero que estas reglas no se revoquen de inmediato y se mantengan sin cambios durante algunos años. Por el contrario, los espectadores podrían perder la confianza en esta nueva F1 tan compleja". Mientras lo que pase en la pista nos divierta y nos emocione, no hay de que preocuparse.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Antonio Félix Da Costa en Portland
Competición

Cassidy aviva el Mundial de Fórmula E con un error que le otorga la victoria en Portland a Da Costa

Antonio Félix Da Costa ha conseguido su tercera victoria en las últimas cuatro carreras de Fórmula E gracias a un error de Nick Cassidy cuando tenía el triunfo y el título a tiro. El neozelandés ha pasado de tener la carrera ganada a caer fuera de los puntos y el portugués lo ha aprovechado para subir a lo más alto del podio en Portland. Robin Frijns ha sido segundo y Jean-Éric Vergne, tercero.

0
29 Jun 2024 - 23:50