COCHES

Actualidad

Volkswagen anuncia dos plataformas eléctricas para los próximos años

En 2022 debutará la PPE, dedicada a los eléctricos premium
En 2024 llegará la SSP, que a la larga se convertirá en plataforma única
volkswagen-project-trinity-soymotor.jpg
0
16 Mar 2021 - 13:00

La Plataforma de Sistemas Escalables o SSP se convertirá a la larga en la única arquitectura eléctrica del Grupo Volkswagen. Sustituirá tanto a la MEB actual como a la Plataforma Premium Eléctrica o PPE, que en estos momentos está en la recta final de su desarrollo y que debutará en un modelo de producción en 2022.

La PPE es obra de técnicos de Audi y de Porsche, y está llamada a ser la base de los próximos coches eléctricos premium, segmento en el que estas dos marcas también conviven con Bentley. Convivirá en el tiempo con la Plataforma Modular Eléctrica o MEB, que es la base de coches como el Volkswagen ID.3, el Skoda Enyaq o el Cupra el-Born.

A mediados de década llegará la SSP, la Plataforma de Sistemas Escalables, que será “la plataforma eléctrica de nueva generación, completamente digital y escalable para modelos de todas las marcas y todos los segmentos”. Debutaría en 2024.

Volkswagen ha dicho que la SSP acabará sustituyendo tanto a la MEB como a la PPE. La única incógnita es si la SSP y la PPE podrían convivir de alguna manera, dado que de lo contrario la vida útil de la segunda sería extremadamente corta para los estándares de la industria.

Volkswagen también ha anunciado que reforzará su equipo de técnicos e ingenieros para asumir la mayoría del desarrollo del software de sus vehículos. El objetivo es pasar del 10% actual a un 60% cuando debute la plataforma SSP, que verá la llegada de un nuevo sistema operativo. Antes, en 2022, habrá una revisión del sistema actual coincidiendo con la PPE.

Todo esto va de la mano de la batería de celda unificada, un nuevo concepto que el Grupo presentó este lunes y que anticipa cómo serán las baterías del futuro. Básicamente, una misma celda de batería será válida para el 80% de los vehículos del Grupo y se potenciará su integración en los coches como elemento estructural, prescindiendo de elementos que no influyen en el rendimiento.

El director ejecutivo del Grupo, Herbert Diess, calcula que en 2030 una de cada dos ventas de la marca serán coches eléctricos. También ha confirmado que la electrificación ocurrirá "a ritmos diferentes" en función de cada mercado, por lo que no descarta que VW deje de comercializar vehículos térmicos en algunos países mientras en otros prolonga su presencia.

Aún no existen comentarios, danos tu opinión
Para comentar o votarInicia sesión
Últimos vídeos
Te puede interesar
Carlos Sainz
F1

Carlos Sainz aún no ha firmado un contrato para 2025

El futuro de Carlos Sainz aún no está cerrado para la temporada 2025. El piloto madrileño es uno de los principales activos del mercado de fichajes y tiene varias opciones sobre la mesa pero, por ahora, todavía no ha firmado ningún contrato para la próxima temporada.

5
06 Jun 2024 - 20:57