F1

Recomendaron a los equipos bajar el flujo de combustible

Ricciardo fue excluido porque Red Bull desoyó el consejo de la FIA

La FIA sabe que su sensor puede fallar y les advirtió para que evitaran infracciones
477191467kr00216_australian.jpg
Víctor Serrano
1
17 Mar 2014 - 17:33

El GP de Australia que dio el pistoletazo de salida al Mundial 2014 acabó bien entrada la noche después de que la FIA investigara a Red Bull por haber superado el flujo de máximo de combustible permitido por la normativa con el coche de Ricciardo y de su consiguiente descalificación de la carrera. La apelación del equipo energético ya está en marcha para que el organismo internacional reconsidere su decisión basándose en una mala lectura del polémico sensor.

Desde sus primeras probaturas en los test de jóvenes pilotos de julio, los equipos reportaron tener problemas con el medidor del flujo de gasolina que entra al motor y la FIA era consciente de ello, por eso les aconsejó que bajaran el caudal de combustible para evitar posibles infracciones puesto que solamente se tendrían en cuenta los datos de su sensor oficial. Red Bull hizo caso omiso a las advertencias, superó el límite y se decidió penalizarles.

Horner: "Es una tecnología inmadura, confiar al cien por cien en ella es imposible"

"Todo el mundo sabe que ha habido un problema con estos sensores durante las pruebas. Hay otros equipos que han tenido fallos en los sensores y otros han tenido que volver a resetearlo. Es una tecnología inmadura, imposible confiar al cien por cien en ella", argumenta Christian Horner. Por eso, cuando los equipos tienen dudas de que los datos que recoge el sensor de la FIA no son los correctos, bajan deliberadamente el caudal para no violar la normativa aunque sus medidores les den una lectura permitida.

Sabiendo cómo deben afrontar este tema, algunas escuderías quitan importancia al asunto, como ha hecho el jefe de equipo de Ferrari, Stefano Domenicali. "Necesitamos confiar en el hecho de que es una situación que está bien gestionada por la FIA, y eso es todo para ser honesto. Tenemos a la FIA haciendo su trabajo y estoy seguro de que no será un problema en absoluto", ha dicho el italiano a Autosport.

Domenicali:  "Necesitamos confiar en que es una situación que está gestionada bien por la FIA"

"Creo que todos los sistemas tienen que trabajar juntos. La FIA, obviamente, está controlando el flujo de combustible y comprobándolo con todos los equipos. El medidor de flujo de combustible es un sistema de ellos y tiene que estar integrado en los monoplazas. Este es un proceso de aprendizaje en el que los equipos apoyan a la FIA y viceversa", opina el director ejecutivo de Mercedes Toto Wolff.

Gill Sensors, la compañía que suministra estos equipos a la FIA, afirma en su página web que el 92% de sus sensores tiene un margen de error del 0,25%, lo que entra dentro de la desviación máxima permitida que es del 0,5%. Un dato tranquilizador si tenemos en cuenta que en sus primeras pruebas el margen de error era de hasta el 1,5%. Mientras continúan intentando afinar más para acabar con este problema, en Red Bull harían bien en hacer como el resto y seguir las recomendaciones de la FIA.

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
Default user picture
17 Mar 2014 - 20:06
Comment

La FIA con esos consejos està rayando en lo ridìculo.

Últimos vídeos
Te puede interesar