COCHES

Actualidad

Toyota revisará su hoja de ruta para el coche eléctrico

La marca crea un grupo de trabajo que podría proponer cambios al plan anunciado en diciembre de 2021
toyota-bz3-lateral-soymotor.jpg
1
07 Nov 2022 - 17:00

Toyota revisará en los próximos meses la estrategia de electrificación que presentó en diciembre de 2021, según información adelantada a la agencia Reuters por fuentes anónimas de la compañía.

La marca japonesa anunció entonces una inversión de cuatro billones de yenes –unos 27.300 millones de euros al cambio actual– en coches eléctricos hasta 2030.

También dio a conocer 16 prototipos que anticipaban más de la mitad de los BEV que Toyota introducirá en el mismo periodo. En total, su intención es que sean 30.

Ahora, sin embargo, Toyota ha constituido un grupo de trabajo que revisará esa hoja de ruta para proponer cambios y mejoras. La información la adelanta la agencia Reuters.

Este grupo interno presentará sus resultados a principios de 2023.

Una primera consecuencia de esto es que Toyota ya habría suspendido el desarrollo de algunos de los prototipos que presentó al mundo en diciembre de 2021.

Reuters apunta que el grupo de trabajo bien podría abogar por reformular los presupuestos de la inversión en eléctricos, por lo que algunos vehículos podrían quedarse por el camino o retrasar su lanzamiento.

De aquellos conceptos, de momento tan sólo ha llegado a producción el Toyota bZ3, que deriva del bZ SDN.

Uno de los proyectos en desarrollo es el Lexus Electrified Sport, el sucesor espiritual del LFA, que acelerará de 0 a 100 kilómetros/hora en poco más de dos segundos.

Toyota ha adoptado una posición distinta a la del resto de marcas, en tanto que argumenta que la transición a la electromovilidad será más lenta de lo que algunos quieren pensar.

El presidente de la compañía, Akio Toyoda, ha advertido en el pasado de los peligros que una transición demasiado rápida podría tener para el conjunto de la industria.

La marca calcula que el 20% de sus ventas serán completamente eléctricas en el año 2030, dejando entrever que el motor de combustión todavía tiene un papel en los próximos años como opción más asequible.

Ese porcentaje es significativamente inferior al de la competencia: el Grupo Volkswagen apunta a un 50% de ventas eléctricas en 2030 y Mercedes-Benz ya ha anunciado que ese año abandonará el motor de combustión.

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
07 Nov 2022 - 18:48
Comment

El mundo no es Europa.
Si aquí estanos dispuestos a destruir un medio de transporte como el automóvil, con precios desorbitados camuflándolo de ecologismo,.no es problema de Toyota.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Lewis Hamilton y George Russell en Mónaco el pasado fin de semana
F1

Hamilton propuso que Russell utilizara el alerón delantero nuevo en Mónaco, revela Mercedes

Fue Lewis Hamilton quien propuso que George Russell llevase el nuevo alerón delantero de Mercedes en Mónaco. El equipo sólo podía probarlo en uno de los dos coches, y el heptacampeón le cedió el 'honor' a su compañero de equipo. Andrea Shovlin, que ha revelado esta información, también ha dejado claro que, a partir de ahora, se alternarán cuando se produzca una situación similar. 

8
30 Mayo 2024 - 12:52
GP de Mónaco F1 2024
F1

¿Cuántos adelantamientos ha habido en Mónaco desde el cambio de normativa en 2017?

Desde que cambió la normativa en 2017, con coches más anchos y pesados, ha habido un total de 48 adelantamientos en el GP de Mónaco. En las siete ediciones que se han disputado desde entonces, la Fórmula 1 roza el medio centenar de adelantamientos en las calles del Principado, aunque 35 de ellos fueron en las ediciones de 2022 y 2023, con la lluvia haciendo acto de presencia.

2
30 Mayo 2024 - 09:10