F1

ACTUALIDAD

Villeneuve carga contra Ricciardo: "¿Por qué sigue en la Fórmula 1?"

El expiloto de Fórmula 1 se pregunta por qué el australiano continúa presente en la parrilla: "no hay razón para seguir adelante buscando excusas"
Cree que no está capacitado para obtener buenos resultados y le 'recomienda' marcharse "a casa"
Daniel Ricciardo
29
08 Jun 2024 - 01:22

Hoy han llovido 'palos' sobre Daniel Ricciardo... y todos procedentes de una misma dirección: Jacques Villeneuve. El expiloto de Fórmula 1 y campeón del mundo en 1997, no se ha 'cortado' a la hora de revelar su más honesta opinión sobre el rendimiento del de RB. El canadiense no sólo piensa que no está capacitado para lograr grandes éxitos en el 'Gran Circo', sino que también se ha atrevido a señalar que se ha mantenido en la categoría reina del automovilismo "por su imagen más que por sus resultados".

Desde que Daniel Ricciardo aterrizó en McLaren en el año 2021, las cosas cambiaron para él. En Red Bull e incluso en Renault, el australiano fue capaz de plantar cara a sus compañeros de equipo en más de una ocasión. Sin embargo, en la estructura de Woking, Daniel jamás logró ser más rápido y consistente que Lando Norris, lo que le llevó a tener que despedirse de la Fórmula 1 a finales de 2022.

Pese a todo, la vida le dio a Ricciardo una segunda oportunidad, pues a mediados de 2023 el de Perth fue el elegido para sustituir a un decepcionante Nyck de Vries en AlphaTauri, donde ha permanecido hasta el presente –ahora como equipo RB–.

Si bien la suerte no le acompañó el año pasado con la lesión que sufrió en el Gran Premio de Países Bajos y que le hizo tener que perderse varias carreras, lo cierto es que sus resultados en RB todavía no han llegado sorprender. En cambio, su compañero Yuki Tsunoda sí ha conseguido buenos puntos para los de Faenza en este primer tercio del curso 2024.

Dado este escenario, Villeneuve ha aprovechado la ocasión para compartir su opinión sobre el piloto australiano y, siendo francos, es posible que sus palabras hieran la sensibilidad de más de un aficionado de Daniel Ricciardo.

"¿Por qué sigue en la Fórmula 1?", se ha cuestionado el campeón del mundo en Sky Sports este viernes. "Hemos estado escuchando lo mismo durante los últimos cuatro o cinco años: 'Tenemos que mejorar el coche para él'. Pobrecito, lo siento... No, estás en la F1 y tal vez haces ese esfuerzo por un piloto como Lewis Hamilton, que ha ganado múltiples campeonatos... pero no para un piloto que no puede lograrlo", ha añadido.

"Si no puedes hacerlo, vete a casa y habrá alguien más que ocupará tu lugar. Así ha sido siempre en las carreras, es el pináculo del deporte y no hay razón para seguir adelante y seguir buscando excusas", ha continuado Jacques.

Ricciardo, al igual que Tsunoda, termina contrato con RB a finales de la vigente campaña. Los de Faenza barajan la posibilidad de hacerse con los servicios de Liam Lawson, que ya demostró su potencial sustituyendo al australiano en 2023 cuando éste estaba lesionado, o incluso con los de Isack Hadjar o Ayumu Iwasa, dos 'promesas' del programa de jóvenes pilotos de Red Bull que vienen 'pisando fuerte'.

De todos modos, tanto Yuki como Daniel deben hacer todo lo posible para conseguir mantenerse en la Fórmula 1. Para ello, los buenos resultados y la consistencia son factores determinantes... aunque según Villeneuve, Ricciardo se ha mantenido en la categoría reina del automovilismo "gracias a su carisma".

"Hablas de esa primera temporada en Red Bull en 2014... Vencía a un Sebastian Vettel que estaba agotado, estaba tratando siempre de inventar cosas para que el coche ganara y simplemente estaba arruinando sus fines de semana. Luego venció a Max Verstappen cuando tenía 18 años y eso fue todo. Después de eso dejó de vencer a nadie. Su imagen es lo que le ha mantenido en la Fórmula 1 más que sus resultados reales", ha zanjado Jacques Villeneuve.

29 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
08 Jun 2024 - 23:49
Comment

Buena cerrada de boca

08 Jun 2024 - 20:49
Comment
#27 @#14 Baron... pienso, luego escribo. Es lo que a veces falta. Da lo mismo quién opina... lo que imp ... Ver comentario
el problema de ese tipo, es que vio opiniones excuetas y certeras. Sin razonamiento según él. Bueno pues que razone por qué son así. No hay mucho más que añadir. Nadie le quita los títulos a Villeneuve. Pero un tipo que corrió tres carreras para Renault siendo vapuleado me parece que tiene poca autoridad para expresar esos comentarios para Ricciardo. Aunque tenga razón. Puedo estar en lo cierto?
08 Jun 2024 - 18:18
Comment
#14 @#10 Vas presumiendo de una ciencia inventada y no eres capaz de entender un texto. Aquí cada uno p ... Ver comentario
Baron... pienso, luego escribo. Es lo que a veces falta. Da lo mismo quién opina... lo que importa es la opinión. Por supuesto, hay casos groseros en que eso no es así. Imagina un diplomado de ética, principios y valores impartido por Flavio Briatore. Pero en la enorme mayoría de las veces, las ideas hay que evaluarlas más allá de las características del que expresa.
08 Jun 2024 - 18:10
Comment
#5 Cuantos de los 4 anteriores comentarios es tan buen profesional en su oficio como lo fue Villeneuve? ... Ver comentario
Donalex... tu comentario tiene un problema severo: es una gran falacia. Los argumentos, las ideas, se sostienen por sí mismas, independientemente de la experiencia, conocimientos, posición social, edad, sexo, raza, etc,, de quien las emite. Restas validez a opiniones de usuarios, porque no son pilotos de F1, como sí lo es Villeneuve. Tu comentario tiene un valor/utilidad de bajo nivel.
Default user picture
08 Jun 2024 - 14:59
Comment
#18 @#3 Te digo lo siguiente: Gilles Villenueve pilotó para Ferrari porque era el ' hijo ' predilecto d ... Ver comentario
A mi modo de ver Gilles soempre fue sobrevalorado,solamente debido a su arrojo y espectacularidad. Sabemos quepartcipó de la temporada de 1978 hasta 1982 en Ferrari y solo ganó SEIS GP . Para logralo le destruyó catorce autos a Maranello, incluyendo el de su desgraciado accidente. Nunca me gustaron los pilotos que generan accidentes porque elloindica que están manejando por encima de sus posibilidades. Repasen a grandes campeones (Senna, Prost, Stewart, Schumacher, Vettel, Hamilton, Lauda...etc) y muchos otros grandes pilotos que ocasionalmente tenían un accidente. Si fuera director de equipo no elegiría a Gilles como piloto. Jacques cuando lohizo, lo hizo bien.
Default user picture
08 Jun 2024 - 14:16
Comment
#18 @#3 Te digo lo siguiente: Gilles Villenueve pilotó para Ferrari porque era el ' hijo ' predilecto d ... Ver comentario
hola...pues hay pequeñas imprecisiones, Gilles si le ganó a compañeros...dentro de su trayectoria, a scheckter el 80 que era un campeon mundial(79), a el gran Pironi el 81 En ferrari, pero solo lo dejo como dato porque yo tiendo a dejar a un lado las estadisticas y números a la hora de analizar, los numeros solo cuentan una parte de la.verdad, gilles lamentablemente no pudo seguir demostrando su talento, ojo! Reconocido por todo el mundo del motor en la epoca y en la actualidad, no lo digo yo solamente, como olvidar aquella epica lucha en dijon con arnoux?..es conocido por el mundo motor mundial lo que fue gilles...pero jaques?...si fue campeon. Pero no fue un taleeeennntooo. Un buen piloto que estuvo en el lugar y tiempo precisos, como button....takuma sato gano las 500 millas pero no digamos que es in talentoooo, por eso dejo la estadistica a un lado para analizar, si fuera por eso diriamos que vettel es mejor que senna y esta a la altura de prost. A lo que voy es que jaques trata de estar siempre en el medio, diciendo algo, porque no dice lo mismo de hamilton? que es 7 veces campeon y ahora se esta arrastrando y superado por su compañero en casi todos los años, porque le iria malísimo!!..porque no es taaaan honesto y le dice lo mismo a su compatriota stroll?..que tiene que irse, que esta ahi solo por el dinero de su padre?..este personaje no un grande y trata siempre de seguir estando de alguna forma visible.
Default user picture
08 Jun 2024 - 13:38
Comment
#21 @#20 ya ya pero eso díselo al filósofo de abajo. Quizás la próxima tontería que suelte es que u ... Ver comentario
Lo mejor del amigo es como se ha querido pegar el moco con sus "conocimientos". Triunfa mucho en las fiestas
Default user picture
08 Jun 2024 - 13:35
Comment

Y que un piloto que se tira 4 años dando pena y mucha le vaya con el cuento a otro en activo pues ...
Se podía ir de compras con su amiga Herbert que es uno de los pèores pilotos que han existido y que nadie puede entender como le dejaron empezar tantas carreras montado en un F1. Ni barriendo el box

08 Jun 2024 - 13:32
Comment
#20 @#19 Como Jarno Truli daba mucha guerra y no aceptaba ser el 2º de Renault le llamo Mafiatore. Pero ... Ver comentario
ya ya pero eso díselo al filósofo de abajo. Quizás la próxima tontería que suelte es que un carpintero haga mejores muebles que un piloto de F1 y por ello no podamos dar nuestra opinión al respecto...
Default user picture
08 Jun 2024 - 13:25
Comment
#19 @#17 no le ganó, le humilló. Claro, por qué aceptaría el ese trabajo temporal? Ver comentario
Como Jarno Truli daba mucha guerra y no aceptaba ser el 2º de Renault le llamo Mafiatore. Pero es que no fue solo Alonso en 2004 el que le dio pal pelo, en 2003 fue Button, en 2004 estuvo sin asiento menos las 3 ultimas ya mencionadas, en 2005 fue el Increíble Massa el que lo peló y en 2006 fue Nick Heidfeld el que lo paso por la piedra retirándose por fin de la F1 a mitad de temporada. Menuda diva viperina
08 Jun 2024 - 12:30
Comment
#17 Que seas un piloto profesional no tiene nada que ver con que seas un idiota, idiota que vive de echa ... Ver comentario
no le ganó, le humilló. Claro, por qué aceptaría el ese trabajo temporal?
08 Jun 2024 - 12:13
Comment
#3 Quien lo dice?..un campeon para olvidar, nadie se acuerda de el, uno de los camepnes insipidos de la ... Ver comentario
Te digo lo siguiente: Gilles Villenueve pilotó para Ferrari porque era el " hijo " predilecto de don Enzo. Si miras un poco su trayectoria podrás ver que nunca le ganó a ningún compañero de equipo. Perdió con Reuteman, con Schekter, con Pironi... ganó sólo 6 carreras 🏎 cuando Ferrari era muy competitiva. Era un obrero de las pistas. Ahora eso sí, carismático y valiente y muy arriesgado para esa época por eso lo recordamos con afecto. En cambio su hijo fue campeón y otro que le robó Schumacher en unas de sus actuaciones sucias en pista, sino sería bicampeón. Ahí te la dejo picando...
Default user picture
08 Jun 2024 - 10:47
Comment

Que seas un piloto profesional no tiene nada que ver con que seas un idiota, idiota que vive de echar mierda a los demás pilotos.
No se si os acordareis que en 2004 Flavio le contrato para las 3 ultimas carreras en Renault y Alonso le gano en las 3

08 Jun 2024 - 10:34
Comment
#13 @#12 Es decir, el aficionado mas empastado, con un vehiculo equivalente al profesional, con la capac ... Ver comentario
cual será el próximo? Que Leo Messi chuta más fuerte y con más precisión que tú vecina la coja?
08 Jun 2024 - 10:32
Comment
#13 @#12 Es decir, el aficionado mas empastado, con un vehiculo equivalente al profesional, con la capac ... Ver comentario
ah y cuántos años te llevó el doctorado para descubrir que un piloto profesional pilota mejor que tú? 😂😂
08 Jun 2024 - 10:30
Comment
#10 @#6 deja de suponer entonces. Ya que todos esos que nombraste tuvieron compañero de equipo que NO g ... Ver comentario
Vas presumiendo de una ciencia inventada y no eres capaz de entender un texto. Aquí cada uno puede opinar o razonar lo que le plazca. Conozco bien a Grant Green y deja muy buenos comentarios. Por un lado tú denigras la opinión de otros usuarios tan válida o inválida como la tuya. Que para Villeneuve son una mierda pinchada en un palo. Filosofatelo despacito y sin enojarte. 😜
08 Jun 2024 - 09:24
Comment
#12 @#10 A raíz de releerme, medito sobre una cuestión que esta aconteciendo aquí: tenemos para todos ... Ver comentario
Es decir, el aficionado mas empastado, con un vehiculo equivalente al profesional, con la capacidad de entrenar todos los fines de semana y siendo el mas rápido en un circuito de 2 minutos, aun es 20 segundos mas lento que el mas lento de los pilotos profesionales en un certamen de vehículos derivados de la serie. Entonces, quien cojones somos capaces para todavía criticar a ese piloto que es el peor de un campeonato normal? Es estar evadido de la realidad y encima no usar 2 dedos de frente. A! Y todo esto viéndolo a través de la TV, es que ni siquiera fuimos el cocinero del catering, que seguramente este mas al tanto de la REALIDAD(que no de la verdad) que cualquiera de los que aquí comentamos.
08 Jun 2024 - 09:20
Comment
#10 @#6 deja de suponer entonces. Ya que todos esos que nombraste tuvieron compañero de equipo que NO g ... Ver comentario
A raíz de releerme, medito sobre una cuestión que esta aconteciendo aquí: tenemos para todos menos para nosotros mismos. Estamos tan capacitados en criticar al resto, que somos capaces de criticar a un campeón de F1. El campeón de la categoría máxima de una rama profesional. Muy poca gente llega a ese nivel en lo suyo. Menos del 1%. Es decir, el resto 99% somos basicamente relleno. Bien, que quieria explicar con la practica del deporte? QUe te hace conocer. Cuando practicas el deporte, ves a aficionado que lo practican muchísimo mejor que tu, y todavía son enormemente mas lentos que un piloto profesional. Es decir, la falta de rendimiento que supuestamente tiene Villeneuve esta a tantísimos años luz de cualquier aficionado y la mayoría de los pilotos profesionales, que es de ignorantes pretender valorar su rendimiento sin ser participe de el en alguna de sus formas.
08 Jun 2024 - 09:14
Comment
#7 @#2 vale, pero es campeón del mundo. También se arrastró Schumacher sus últimas temporadas y la ... Ver comentario
Porque no se usa la Lógica No Formal, es una ciencia, como las matemáticas. Trata sobre la el razonamiento y expresión humanas. Si no la usas es fácil que ante las mismas situaciones digas cosas diferentes según como te de el viento esa mañana.
08 Jun 2024 - 09:11
Comment
#6 @#5 El mismo valor que el tuyo. Una mierda pinchada en un palo. Lo mismo que dice este tío para Ric ... Ver comentario
deja de suponer entonces. Ya que todos esos que nombraste tuvieron compañero de equipo que NO gano cuando ellos lo hicieron. Mi comentario no puede tener el mismo valor ya que propone una meditación, cosa que es poco frecuente en la actualidad y que esos usuarios hagan poco, ya que de otra manera te darías cuenta de esto. Es mas! Debido a que la afición al automovilismo ejerce menos deporte automovilista que un motero promedio, carecen de tantísimo conocimiento que te hace tener una perspectiva tan amplia que es fácilmente resumible en: Tu quien eres para desprestigiar a Villeneuve? ACASO eres tan bueno como lo fue el en lo tuyo? Ya te lo digo yo: NO. Porque los mejores no tienen tiempo en perderlo en comentarios. Tu comentario demuestra tanta ignorancia como los demás, aunque te sepas la vida de este piloto se ve que pensar no lo haces mucho ya que frases como "este tío", no disculpa, "este campeón del mundo", es decir, hay muchísimos detalles en tu expresión que indican que lo que es meditar, no es tu fuerte. Solo esa expresión, ya hace ver que en tus argumentaciones no tienes bien definidos los actores y por tanto la falta de meditación, no te enojes, no lo es de la mayoría de la población porque la ciencia que trata esto, que es la Lógica No Formal, solo se estudia en el Bachillerato de Humanidades. Pero yo no estudie ese Bachillerato....
Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

23
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

34
17 Jun 2024 - 12:55