F1

ACTUALIDAD

Verstappen tiene un nuevo récord: ningún piloto ha doblado antes los puntos del subcampeón

Es la primera vez desde 2002, con Schumacher, que el campeón suma más puntos que el segundo y el tercero juntos
El neerlandés ha terminado con más de 290 puntos de diferencia con su Pérez
Verstappen en Abu Dabi
Verstappen en Abu Dabi
41
29 Nov 2023 - 08:27

El RB19 ha sido el mejor monoplaza de 2023. Lo ha ganado todo: título y subcampeonato de Pilotos y la victoria en Constructores. Red Bull ha sido imparable. Pero la temporada ha tenido nombre y apellidos, los de Max Verstappen. El neerlandés ha llevado en volandas al equipo durante todo el año y ha roto innumerables récords. Ha entrado directamente en la historia de la Fórmula 1, si no lo estaba ya. El que se ha quedado un poco rezagado ha sido Sergio Pérez. Tanto, que es la primera vez en la historia que el campeón dobla en puntos al segundo clasificado. ¡Y eso que llevan el mismo coche!

No ha sido un curso sencillo para el mexicano. Aunque empezó plantándole cara al ya tricampeón, llevándose la victoria en Azerbaiyán y Arabia Saudí, se fue desinflando poco a poco. No fue un bajón del monoplaza, porque Verstappen, desde entonces, lo ganó todo menos Singapur, donde Carlos Sainz consiguió imponerse. Simplemente no se adaptaba a las circunstancias y se vio muy penalizado por las malas actuaciones en clasificación. 

Una circunstancia que aprovechó el neerlandés para seguir sumando puntos. Iba 'a su bola'. En el 75% de las vueltas estuvo en cabeza, así que no tenía tiempo para mirar atrás, donde la lucha estaba mucho más interesante. Pérez luchó a final de temporada con Lewis Hamilton por el subcampeonato, algo que el campeón veía muy lejano porque tenía, literalmente, el doble de puntos que ellos. Al acabar el año, Verstappen certificó el campeonato con 575 puntos –récord histórico en un año–, por los 285 del mexicano.

Hay 290 puntos de diferencia. Es decir, la distancia entre ambos compañeros de equipo es más del doble de las unidades que ha conseguido sumar Pérez en todo el año. Con el mismo RB19. Es sólo una muestra más de que la ventaja del tricampeón ha sido mucho más que abrumadora. Indiscutible. 

No es la primera vez que se ve una estampa similar entre compañeros de equipo. Sin ir más lejos, esta misma temporada, Fernando Alonso y Lando Norris también han 'doblado' a los pilotos con los que comparten box. Han sumado 206 y 205 puntos, respectivamente, por los 74 y 97 de Lance Stroll y Oscar Piastri. Pero la diferencia no llega a más de 132 puntos, en el caso de Aston Martin. Sí, es más del doble de puntos y significa que hay un 'líder' en el equipo, pero el caso es que el campeón ha hecho más puntos... ¡que el segundo y el tercero!

No es la primera vez en la historia que esto ocurre. En 2002 lo hizo Michael Schumacher, aunque con muchísimos menos puntos –144– y menos carreras –sólo 17–, logró sumar más unidades en su casillero que  Rubens Barrichello, que tenía 77 al final del año, y Juan Pablo Montoya, que fue tercero con 50.

Este caso se podría poner casi a la altura de este año. Aunque la diferencia de puntos ha sido menor, porque hay 431 puntos de distancia entre los datos del alemán y los del neerlandés, lo cierto es que el subcampeón aquel año fue otro piloto de Ferrari. Es decir, tenía el mismo coche que el heptacampeón. Pero muy pocos pudieron vencer a la leyenda, llevasen o no el mismo coche... 

En 2001 también ocurrió lo mismo: Schumacher sumó los mismos puntos que el subcampeón y el tercero. También en 1997 lo consiguió Jacques Villeneuve. Yendo más atrás en la historia, Jackie Stewart sumó, en 1969, 63 puntos, exactamente los mismos que Jacky Ickx y Bruce McLaren. También le pasó algo similar a Juan Manuel Fangio en 1955.

Pero la distancia sigue siendo menor que este año, aunque ellos también fueron los dominadores de su generación. Sí, con menos carreras, pero Verstappen es el piloto con mayor porcentaje de victorias en un mismo año, según los datos de StatsF1: este año ha ganado el 86,36% de los Grandes Premios disputados este año. Nadie, nunca, consiguió un número tan elevado.

41 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
29 Nov 2023 - 22:42
Comment
#39 @#34 Kuiwivo... la elaboración de ese extenso relato la entiendo más bien como la creación de un ... Ver comentario
“Realmente Max [VER] no se interesa en los detalles [técnicos y la data]. Él te dirá [de manera general] qué necesita y qué lo limita para ir rápido. [Entonces,] ‘si resuelves tal problema, él irá más rápido’. Él es un chico que odia hacer testing [pruebas de desarrollo]. El testing, para él, es como echar a la basura el día. Él solamente quiere correr y, si no está corriendo en el mundo real, está corriendo en el mundo virtual”: Christian Horner Vía eff won with DRS Podcast. Quien quiera entender lo que hace un gestor como Horner también entendera el porque Sergio no va a ser soltado por RedBull, algo que incluso el propio Sergio no ha querido entender pese a que le perjudica.
29 Nov 2023 - 22:32
Comment
#39 @#34 Kuiwivo... la elaboración de ese extenso relato la entiendo más bien como la creación de un ... Ver comentario
la diferencia entre un cuento y la realidad son las evidencias, como se lo sugiero la pelirroja, leer no hace daño. Hacer un poco de investigación al momento de adquirir un bien o servicio es menester para cubrir debidamente una necesidad, cuando menos saber que se está consumiendo. He aquí una sola referencia de las muchas que se pueden obtener. "[Tener de compañero a VER] es como conducir junto a Terminator. Ser su coequipero es el trabajo más difícil en el pit lane. Él rompió a los jóvenes compañeros que llegaron y llevamos a Sergio Perez, porque tiene esa pizca de experiencia, es un tipo bastante completo. [La calidad de PER en la última carrera de 2021 fue] impresionante. No es un calificador, pero es un absoluto corredor. ‘Checo’ ha hecho un gran trabajo al lado de Max en los últimos tres años. Creo que el problema para ‘Checo’ es que trata de compararse con Max, y lo que tiene que hacer es olvidarse de Max y concentrarse en sí mismo, ni siquiera mirar su data, sólo enfocarse en lo mejor que él mismo puede ser y, como vimos al principio de la temporada, a veces eso puede ser suficientemente bueno. Necesitábamos a alguien con mucha experiencia que pudiera aportar otra visión, para que fuera coequipero de Max. Y sí, ciertamente [‘Checo’] lo hizo en 2021 y ha sido una gran parte del éxito en los últimos años”: Christian Horner Vía eff won with DRS Podcast
29 Nov 2023 - 21:39
Comment
#34 @#31 el privilegio de Max se gesto desde que entró a Toro Rosso, queda eso claro, el enfoque depred ... Ver comentario
Kuiwivo... la elaboración de ese extenso relato la entiendo más bien como la creación de un micro-mundo particular, que da consuelo, seguridad y cobijo, útil para explicarte lo que ocurrió, que no debe ser grato. Cómo entender la paliza que Verstappen le propinó a Pérez, cómo observar su rendimiento personal, errático e ineficaz, durante parte importante del año. Pero, me da la impresión que no es muy útil para convencer a alguien, para que entre a esa esfera personal y se quede en ella, a mirar a Pérez como tú lo ves. Puede que esté equivocado, pero es así como evalúo tu comentario.
29 Nov 2023 - 20:10
Comment

@#37... si es que lo hace regularmente.

29 Nov 2023 - 20:04
Comment

La patriotera pelirroja incluye a Stroll en esto, a quien no he mencionado, hace referencia a insistir cuando ella necea con sus no-argumentos sobre Pérez, pero no tiene siquiera un conocimiento básico de la categoría. Leer no hace daño, pensar aún es legal, sería bueno que la pelirroja lo hiciera más seguido.

29 Nov 2023 - 20:03
Comment

[Editado por la Administración SoyMotor.com]

BaronRojo
29 Nov 2023 - 20:01
Comment
#29 @#27 BaronR. Buen aporte mi amigo. Los records y números son para revisar y analizar siempre. En d� ... Ver comentario
Guses, fíjate lo difícil que era antes rascar un punto. Ahora con ser décimo vale. Y no todos lo consiguen. La diferencia de recompensa de ganar a ser segundo o tercero era mayor. Fíjate con ese sistema de puntuación la equivalencia actual sería el primero 25 puntos, el segundo 15 y el tercero 10. Como te quedas? Merece más la pena arriesgar por una posición que quedarse atrás y resignarse. Quizás otro de los fallos de la F1 sea este la cantidad y hegemonía de los premios que fomenta la desidia de los pilotos.
29 Nov 2023 - 19:41
Comment
#31 @#28 Kuiwivo.... los equipos privilegian al que consideran mejor, no al que intuyen o saben que es p ... Ver comentario
el privilegio de Max se gesto desde que entró a Toro Rosso, queda eso claro, el enfoque depredador es algo que maduró al cobijo tanto de su Padre como de su principal promotor, y quizás beneficiario, Helmut Marko así como el haberse rodeado del personal adecuado y herramientas a medida, mismas que ha aprovechado al máximo. El pináculo de esta acumulación de recursos ha generado records abultados como el mencionado así como contratos jugosos aportados por el equipo, ese equipo que no ha recibido en la misma medida un retorno de inversión... Tenemos a Sergio siendo una medida de referencia para los 18 pilotos restantes, que para ello y con ingenua complacencia del mismo implicado ha sido abrumadora. Para crear esta diferencia hubo que mejorar lo implementado por RedBull con Vettel y así no desestimar la calidad del escogido, se ha desestimado por completo al segundo piloto que si bien a apoyado para la consecución del primer campeonato también frente a la grada y los medios se le ha vuelto la medida de comparación, se le restado toda ayuda de peso y pese a ello se le ha vuelto la manera de obtener ese retorno de inversión tan grande que cubra el hueco que deja la falta de aporte del campeón en ese marketing. Como lo menciona el compañero Turbo Lag, la diferencia en puntos fue enorme pero no representa la diferencia en calidad de ambos pilotos. En esta era tecnológica darle toda responsabilidad al piloto sin considerar que depende de un 85% del auto para generar resultados es anacrónico; el RB19 (toma dato pelirroja) es el mejor auto que se ha podido construir con el actual reglamento técnico y lo ha conducido el piloto que ha aprovechado sus bondades mejor que ninguno otro con el apoyo del mejor equipo, a Sergio solo se le ofreció el mismo auto pero sin apoyo y sin destrabar el potencial de ese mismo auto por parte de equipo.
29 Nov 2023 - 17:16
Comment
#28 Alex Albon menciona en una reciente entrevista como es el tener de coequipero a Max en cuanto a rend ... Ver comentario
Cambia el disco que lo tienes rallado, no hay excusa para que tu compañero te quite más de la mitad de los puntos y sin haber otro coche en pista haciendo la competencia, asúmelo, tu compatriota es un desastre de piloto. ¿También nos vas a decir que a Stroll le capan el "carro" para ver esa diferencia con Alonso? asúmelo, son las manos de Max y Alonso y la "torpeza" de Sergio y Stroll, punto!!!
29 Nov 2023 - 17:00
Comment

Quiero hacer un comentario fuera del tema Verstappen. Ducati ha ganado el campeonato de Moto y su piloto italiano. A lo que iba es que “AUDI” es el actual dueño de Ducati. Deja que pensar sobre Ducati pre-Audi y Audi como futuro equipo de F1.

29 Nov 2023 - 16:51
Comment
#28 Alex Albon menciona en una reciente entrevista como es el tener de coequipero a Max en cuanto a rend ... Ver comentario
Kuiwivo.... los equipos privilegian al que consideran mejor, no al que intuyen o saben que es peor. La enorme mayoría, prácticamente la totalidad de los que estamos aquí haríamos eso si fuéramos jefes de un equipo de F1... hoy, en la vida real, cuando lo único que importa es ganar, estar 100% seguro de que eso ocurrirá. Estoy seguro de eso. En mi caso, pondría a Verstapen como número 1 total, sin ninguna duda, en todo ámbito. Y Pérez, detrás. Porque Verstappen es mejor o mucho mejor que Pérez, por definición.
29 Nov 2023 - 16:42
Comment

Este año se alinearon los astros, en un mismo equipo, el mejor coche, uno de los mejores pilotos y el peor escudero, total de la suma que un solo piloto gana los dos mundiales >:-)

29 Nov 2023 - 16:31
Comment
#27 @#18 Guses mi amigo. Me he tomado un rato de entretenimiento. Fíjate los mundiales de 2007, 2010, 2 ... Ver comentario
BaronR. Buen aporte mi amigo. Los records y números son para revisar y analizar siempre. En décadas anteriores, el sistema de puntos era diferente igual que el número de carreras por temporada. El record de Max en cuestión, pudo ser un poquito más abultado, en una posible victoria adicional y más puntos, porque no se celebró el GP de Imola.
29 Nov 2023 - 16:20
Comment

Alex Albon menciona en una reciente entrevista como es el tener de coequipero a Max en cuanto a rendimiento y lo que en su particular caso fue el quedar relegado aún teniendo el apoyó de un ingeniero experimentado y capaz así como de estrategia y consistencia en la adaptación a su estilo de conducción, simplemente Max agudiza hasta el límite la especificación del auto solo para ir aún más al límite conduciendolo. En efecto Max es un especialista en su modo de conducción, pero la diferencia en puntos no refleja la realidad de la paridad en el garaje de RedBull para con sus pilotos, no sé si podría ganarle Sergio a Max un campeonato pero si es posible que una paridad en la atención a ambos lados del garaje si le permitiría una diferencia en puntos más cerrada. Marko ha sido demasiado proteccionista con su escogido.

BaronRojo
29 Nov 2023 - 15:33
Comment
#18 Tendríamos que sacar bien las cuentas. Antes la puntuación era diferente. En 1992, los puntos al ... Ver comentario
Guses mi amigo. Me he tomado un rato de entretenimiento. Fíjate los mundiales de 2007, 2010, 2012 y 2021 como hubieran acabado con la puntuación del año 2000 (recuerdo que puntuaban los seis primeros 1°-10p, 2°-6p, 3°-4p, 4°-3p, 5°-2p y 6°-1p) // 2007: 1°Kimi Raikkonen con 93p, 2° Lewis Hamilton con 87p, 3°Fernando Alonso con 85p y 4°Felipe Massa con 72p. 2010: 1°Sebastian Vettel con 84p, 2° Fernando Alonso con 81p, 3°Mark Webber con 76p y 4°Lewis Hamilton con 66p. 2012: 1°Fernando Alonso con 86p, 2°Sebastian Vettel con 85p. 2021: 1°Max Verstappen con 143p, 2° Lewis Hamilton con 135p (nota los puntos de Bélgica están divididos a la mitad 5 para Max que ganó y 2 para Hamilton que acabó 3° al cancelarse la carrera por la lluvia). Saludos.
29 Nov 2023 - 15:20
Comment

Yo le preguntaría a Verstappen. Si él tuviera que batirse contra si mismo -otro Virtual Verstappen- como haría para batirlo.

Turbo Lag
29 Nov 2023 - 15:13
Comment
#16 @#13 te doy la razón creo que tu, Grant y yo estamos siendo lógicos. Admitiendo que Verstappen ha ... Ver comentario
"Si no estas a gusto con el coche y constantemente eres un par de décimas más lento que tu compañero deberías haber sido capaz de acabar segundo o tercero todas las carreras. Ser subcampeón pero de un modo más claro." Ufff... touché. Un razonamiento impecable. Reconozco que en el fondo tiendo a ser un pelín benévolo con Checo. Lo tiene todo en contra en RB.
Turbo Lag
29 Nov 2023 - 15:02
Comment
#19 @#15 No lo tomes a mal, solo quería hacer notar que ambas formas son correctas aunque según zonas ... Ver comentario
No me lo tomo mal en absoluto. Aprecio mucho tu comentario
29 Nov 2023 - 14:55
Comment

En 1972, Lotus - Ford Cosworth, con el 72D, ganó el campeonato de constructores con 61 puntos. Emerson Fittipaldi, el campeón ese año, hizo 61 puntos. El otro piloto del equipo, Dave Walker, no sumó puntos. Marcó cero. En 1972, Lotus no necesitó un segundo piloto para ganar todo...

Gamero
29 Nov 2023 - 14:54
Comment
#17 @#12 dónde andas colega? Ayer te mencionó un multicuentas baneado y no viniste a reprenderle. http ... Ver comentario
Jajaja, el pobre va de listo y le colaron la falacia esa. Se la metieron hasta el fondo y ahí sigue recreándose.
Últimos vídeos
Te puede interesar