F1

SEGÚN PRENSA BRITÁNICA

¿Peligra la continuidad de Ocon? Alpine se plantea su futuro

Alpine se ha mostrado muy crítico con la maniobra en Mónaco y Famin aseguró que "habrá consecuencias"
Desde Gran Bretaña apuntan a que Mónaco puede haber sido el último Gran Premio del francés
Esteban Ocon en Imola
Esteban Ocon en Imola
40
27 Mayo 2024 - 16:42

¿Corre peligro el futuro de Esteban Ocon en Alpine? La acción del piloto francés contra su compañero de equipo en el Gran Premio de Mónaco no ha gustado nada a Alpine y Brumo Famin ya adelantó que tomaría "una decisión difícil". 

Esteban Ocon fue uno de los protagonistas del Gran Premio de Mónaco. El piloto de Alpine impactó por detrás contra su compañero de equipo Pierre Gasly en la primera vuelta de carrera y, como consecuencia, tuvo que abandonar y recibió una sanción de cinco posiciones en parrilla para la próxima carrera. Gasly sí pudo continuar y terminó décimo, pero no ha dudado en mostrar su incredulidad ante la acción de su compañero. 

En Alpine tampoco dudaron en condenar la maniobra de Ocon y el jefe de equipo, Bruno Famin, no se mordió la lengua al respecto. "El ataque de Esteban estuvo completamente fuera de lugar. Es exactamente lo que no queríamos ver y habrá consecuencias", expresó tras la carrera en declaraciones a Canal+.

"Vamos a tomar una decisión difícil. En la primera vuelta en el Portier, no era el lugar para hacer ningún movimiento, sin dejar espacio para su compañero de equipo", agregó al respecto.

¿Será el despido del francés las consecuencias de las que Famin hablaba? Desde el medio británico Sky Sports, aseguran que Alpine se está replanteando la continuidad de Ocon en el equipo y, si finalmente decidiesen prescindir de él, su despido llegaría con efecto inmediato. Así pues, Mónaco podría haber sido la última carrera de Ocon con el equipo de Enstone. 

¿QUIÉN SUSTITUIRÍA A OCON?

Alpine cuenta con un gran programa de desarrollo de jóvenes pilotos y como piloto reserva del equipo de Fórmula 1 tiene a Jack Doohan, quien sería el claro favorito para ocupar el asiento de Ocon. De hecho, tras el Gran Premio de Mónaco se pudo ver a Famin hablando con el piloto australiano, una imagen que ha hecho saltar todas las alarmas.

40 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
28 Mayo 2024 - 21:56
Comment
#39 Baron, Torpedo, guses... el problema pienso que no se trata de 'ir a fondo o no'. Ir así, no garant ... Ver comentario
muy de acuerdo @Grant. Un saludo para ti.
28 Mayo 2024 - 13:49
Comment

Baron, Torpedo, guses... el problema pienso que no se trata de "ir a fondo o no". Ir así, no garantiza espectáculo. Primero, a mediados de la década de 2000, los pilotos iban más "a fondo" que los de hoy... pero en fila. No se podían adelantar, casi, por asuntos aerodinámicos. Abundancia de carreras estáticas. Tanto, que tuvieron que inventar el DRS. Segundo, en esta era de 'gestión', han habido carreras razonablemente buenas, en las que las quejas de todos nosotros escasearon. Tercero, no son muchas las épocas en que se ha podido ir todo el tiempo con el pedal derecho pegado al piso. Riesgo de romper algo, riesgo de agotar el tanque de combustible, etc. En la era que más me gusta, la de los 80, de hecho, el que apretaba todo el tiempo, el pie de plomo... muchas veces se quedaba con nada.

Lo que hace que las carreras sean 'aburridas' creo que es la ausencia de incertidumbre. La falta de competitividad. Saber más o menos bien qué ocurrirá. El cómo se llega a eso, no es que no importe nada, es importante, claramente será positivo que no 'gestionaran' tanto... pero, aún así, no es lo más relevante. Veamos qué pasa en Canadá.

Default user picture
28 Mayo 2024 - 13:12
Comment
#37 @#36 Torpedo el problema es la gestión. En Mónaco se vio el plumero desde la primera vuelta ir des ... Ver comentario
El problema en realidad somos nosotros. Si los aficionados nos tragamos esta mierda sin pestañear, nos servirán ración doble. Leclerc llega con los ojos llorosos a meta por su hazaña... ¿Qué hazaña? Ir a dos por hora por las calles de Monaco durante 80 vueltas? Venga ya, por favor. Esto es un tostón insufrible. Pero nos lo tragamos y soltamos la pasta y así nos va.
28 Mayo 2024 - 12:23
Comment
#36 @#34 Es obvio que la F1 que vimos en aquellos lejanos años ya, nada tiene que ver con esta porquer� ... Ver comentario
Torpedo el problema es la gestión. En Mónaco se vio el plumero desde la primera vuelta ir despacio para no dejar ventanas de undercut a nadie. Es legal, es legítimo, es aburridoooooo. Los ingenieros lo tenían claro id despacio y llevad el coche a casa de una pieza. Cosa que no hizo Stroll por ejemplo. Está F1 actual podría ser igual de apasionante que la de antaño si no hubiera gestión si se fuera a tope siempre, aunque haya dominios o mejores coches siempre cabe la posibilidad de.presionsr y forzar errores. Saludos compa y saludos a Guses.
Default user picture
28 Mayo 2024 - 12:15
Comment
#34 @#32 mi amigo @BaronR, de verdad el paso del tiempo procuró un cambio radical en este deporte. Lo q ... Ver comentario
Es obvio que la F1 que vimos en aquellos lejanos años ya, nada tiene que ver con esta porquería actual. Gestión de neumáticos, gestión de tiempos, gestión de pit stops, estrategias.... todo ello un montón de mierda que va en perjuicio de ir a fondo todo el rato, que es lo que debería ser la F1 de verdad.... al menos para mi. Me quedo con aquellas batallas de cabo a rabo. Senna, Mansell, Prost, Piquet.... Para mi no hay comparación. Y los tipos cambiando manualmente.... Ahora da asco.
Default user picture
28 Mayo 2024 - 12:13
Comment
#34 @#32 mi amigo @BaronR, de verdad el paso del tiempo procuró un cambio radical en este deporte. Lo q ... Ver comentario
Es obvio que la F
28 Mayo 2024 - 11:41
Comment
#32 @#30 Guses que gran comentario. Dentro de 30 años se seguirá hablando de Senna como el mejor? Vend ... Ver comentario
mi amigo @BaronR, de verdad el paso del tiempo procuró un cambio radical en este deporte. Lo que antes nos parecía una hazaña o heroísmo, ahora no es viable. En estos tiempos han expulsado prácticamente a pilotos por romper algunos autos y causar daños en las arcas de las finanzas de algunos equipos, como le sucedió a Mick Schumacher; igualmente en Mónaco se habló del monto que lleva Checo Pérez de $3 millones de dólares en daños. Cuántos autos no destruyó Gilles Villeneuve?? Casi todos. Hoy en día no tuviera un asiento el legendario Gilles Villeneuve.
Default user picture
28 Mayo 2024 - 10:16
Comment
#29 Alonso que termina 11° creyendo que iba 10°, otra semana en que Sainz acaba detras de su compañer ... Ver comentario
Lo tienes fácil. Primero, te creas tu propia página en internet y allí explicas lo que te de la gana. En segundo lugar te puedes ir a cualquier otra página a dar el tostón, cosa que haces habitualmente, en vez de venir a insultar al personal. A ver si aprendemos modales y educación.
28 Mayo 2024 - 10:14
Comment
#30 Hola a todos!! @Alesi27. No he visto el documental que exhibes, por lo que no tengo la certeza de s ... Ver comentario
Guses que gran comentario. Dentro de 30 años se seguirá hablando de Senna como el mejor? Vendrá el Alesi de turno con video de la rivalidad entre Hamilton y Alonso? Y vendrá algún maestro como tú a decirle como fue de primera mano? Jeee el ciclo de la vida.
28 Mayo 2024 - 04:58
Comment
#20 @#17 @#18 los tengo todos, por si os interesan, y muchos más... Ver comentario
SP3 gracias compa. Material para ver y deleitarnos.
28 Mayo 2024 - 04:57
Comment

Hola a todos!! @Alesi27. No he visto el documental que exhibes, por lo que no tengo la certeza de su contenido. Con algo de tiempo podré verlo.
Yo me conozco bien la historia entre ellos (Villeneuve y Pironi). Quisieron muchas veces, exponer a Pironi como el malo de la película, que también sabemos la violación de su parte del pacto de caballeros entre ellos que eran coequiperos. Un pacto de caballeros es un convenio moral, pero no es legalmente sancionado su incumplimiento. Hemos visto desde siempre en este deporte, que los pilotos son egoístas, individualistas, siendo su principal rival e incluso enemigo, el compañero de equipo. Didier Pironi también pudo ser el campeón ese año 1982.
La rivalidad de Villeneuve y Pironi fue corta, intensa y terminó violentamente para ambos.
Hay unos hechos que resaltaron al fallecer Villeneuve, siendo uno de ellos las imágenes de Pironi destrozado (su lenguaje corporal lo delata), con su casco en una mano junto con el casco de Villeneuve; otro detalle fue la prohibición exigida por la esposa de Villeneuve, para que no pudiera asistir Pironi al funeral. Pero el más destacado y considerado un gesto de nobleza, fue que Pironi le puso por nombre a sus dos hijos, Didier y Gilles, en honor a su colega y compañero de armas.
Una excelente historia que fácilmente puede ser parte de un documental. Pero todo es Senna, el que vende la imagen de la F1.
Ojo!! NO he visto el documental de @Alesi27, por lo que no sé si mi relato forma parte de ese documental.

28 Mayo 2024 - 04:43
Comment

Alonso que termina 11° creyendo que iba 10°, otra semana en que Sainz acaba detras de su compañero y uds hablando de ocon. Nada de la 33? De los cantos de sirena de AM? De la danza de equipos haciendo fila para contar con Sainz? O de que Ferrari renovó al piloto equivocado? Con suerte un comentario PATETICO de lobato colgado en youtube

Nada, Ocon es mas importante que eso.

Default user picture
28 Mayo 2024 - 02:55
Comment

El problema de Ocon es mental, en pista se comporta con la mentalidad de un niño de 13 años comete muchas idioteces. Ha tenido roses, altercados y/o peleas con al menos 4 pilotos de la parrilla actual. Cuando una conducta es repetitiva no es casualidad.

Default user picture
28 Mayo 2024 - 02:53
Comment

El problema de Ocon es mental, en pista se comporta con la mentalidad de un niño de 13 años comete muchas idioteces. Ha tenido roses, altercados y/o peleas con al menos 4 pilotos de la parrilla actual. Cuando una conducta es repetitiva no es casualidad.

28 Mayo 2024 - 00:07
Comment

Me despache todo el lunes en ver noticias de este caso, hasta en esperanto lei....no encontre nada.....solo que ......en una holandesa o alemana, (no lo recuerdo ) Fermin declaraba que no lo inscribian en Canada, a que la sancion de 5 puestos les "molestaria" a puntuar con uno o dos coches....la sanción existe, pero si no se presenta queda exento? FIA tiene que responder.....

28 Mayo 2024 - 00:03
Comment
#16 @#12 Sky está haciendo un docs del motor muy buenos, te recomiendo el de Queen Of Speed: Michèle M ... Ver comentario
SP3.... excelente aporte compañero!! Gracias....
28 Mayo 2024 - 00:01
Comment
#14 @#12 claro claro xq tu los años 70/80 los viviste de primera manooo buuajajajjajajajajjaja😂😂� ... Ver comentario
[Editado por la Administración SoyMotor.com]
27 Mayo 2024 - 23:27
Comment

Aparte de Williams, con Alpine se le abre otra puerta a Sainz.

27 Mayo 2024 - 23:18
Comment

Ocon está chalado, sin paliativos.

Default user picture
27 Mayo 2024 - 23:10
Comment

Esta maniobra de Ocon es puramente debido a las rencillas y rivalidad que trae con Gasly desde la época de karting, no quiere perder nada con Pierre y sabiendo que en Mónaco habia cero posibilidad de adelantar, vio un pequeño hueco y trato de joderse a Gasly en un lugar donde simplemente no se podía , pero lamentablente la desesperación de verse superado por su compañero le costó caro al equipo y aparentemente al propio piloto. Pero nada que hacer, hay que asumir y punto.

Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

23
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

34
17 Jun 2024 - 12:55