F1

ACTUALIDAD

Cuatro ganadores en ocho Grandes Premios... ¡por primera vez desde 2020!

La victoria de Leclerc en Mónaco se une a la de Sainz, Norris y Verstappen, que ya ha sumado cinco
Desde que Red Bull empezó su etapa de dominio, nunca ha habido tantos ganadores en un arranque de año
Sainz y Norris en Australia.
Sainz y Norris en Australia.
1
28 Mayo 2024 - 09:47

Max Verstappen ha ganado cinco carreras este año, pero no ha logrado mantener el dominio de los últimos tiempos. Primero fue Carlos Sainz en Australia, después Lando Norris en Miami y ahora Charles Leclerc en Mónaco: ya son cuatro los pilotos que se han subido a lo más alto del podio en 2024. Una 'variedad' en la primera posición, tras ocho citas, que no se veía desde 2020, cuando lo lograron Valtteri Bottas, Lewis Hamilton y Pierre Gasly, además del neerlandés... y que fue la antesala de la 'feroz batalla' entre el neerlandés y el británico por el título. 

Lo cierto es que Red Bull sigue en lo más alto y, con el RB20, el actual líder del mundial todavía tiene una ventaja de 31 puntos con respecto a su inmediato perseguidor, Leclerc. Sin embargo, las cosas ya no son tan sencillas para los de Milton Keynes, que no logran poner tanta tierra de por medio con el segundo en carrera como antes. O, al menos, no lo han hecho en las últimas carreras, algo que ha puesto en alerta a un Jos Verstappen que ya se plantea que la era del dominio se ha acabado

A pesar de las cinco victorias de Verstappen en lo que llevamos de campeonato –más de la mitad, pues se han disputado ocho citas–, lo cierto es que ya no consigue tanta solvencia como antes con su monoplaza. Ferrari y McLaren han logrado recortar terreno en las últimas carreras y ya han conseguido arrebatarle más victorias que en todo 2023, cuando el equipo de las bebidas energéticas sólo sucumbió en una ocasión. Prueba de ello es, sin ir más lejos, el triunfo en Imola, con 0,7 segundos de ventaja sobre Norris.

De hecho, los de Christian Horner no se han visto en una situación 'similar' desde que empezó la era del efecto suelo y, con ella, su dominio. Hace ya cuatro años que no se ven cuatro ganadores diferentes en las ocho primeras citas de la temporada de F1. Fue en 2020, cuando Mercedes todavía era el favorito en las apuestas, y Hamilton era quien se llevaba todos los focos. Ese fue también el año de su último título, el que completa la saga de siete que tiene en su palmarés. 

Casi se podría decir que el puesto de 'comodidad' que ahora ocupa Verstappen con su RB20 lo tenía también el británico, que se había subido a lo más alto del podio cinco veces. Bottas, el neerlandés y Gasly le acompañaron en ese 'honor'. 

LUCHA ABIERTA POR EL SUBCAMPEONATO

No parece que el 'nerviosismo' se haya apoderado, todavía, de Red Bull, a pesar de los meses tan complicados que está intentando dejar atrás, tras el estallido del caso Horner. De momento, Max sigue líder del Mundial, y se espera que el rendimiento de Sergio Pérez se mantenga al nivel de los primeros Grandes Premios del año, donde 'escoltaba' a su compañero en la clasificación general.

Después de los resultados en Imola y Mónaco, tras su fortísimo accidente con los Haas, hay una realidad evidente: el mexicano es quinto en la lucha por el título, a 31 puntos de Leclerc y a 61 de Verstappen. Algo que, por otra parte, no hace peligrar su posición para la renovación, al menos según las últimas palabras que se han pronunciado desde 'casa' Red Bull. 

Pero ha sido precisamente ese buen hacer de Ferrari y McLaren lo que ha hecho posible que estén metiendo 'presión' a Red Bull. La Scuderia, tras llevarse dos victorias este año, está a 24 puntos del liderato en Constructores. 

¿Hay posibilidades de que alguno de los tres pilotos que ya han hecho sonar sus himnos nacionales le arrebaten el título a Verstappen? El tiempo dirá. La victoria en Mónaco ha hecho soñar a los medios italianos, aunque el neerlandés venderá muy cara su 'derrota', a juzgar por su rendimiento en los últimos cursos. Lo que está muy claro es que en este 2024, la variedad de colores en el podio es más que una obviedad... y que la última vez que ocurrió, en 2020, fue el preludio del fin del dominio de Hamilton. 

1 comentarios
Para comentar o votarInicia sesión
28 Mayo 2024 - 12:21
Comment

Creo que hay un abuso... ¡del signo de.exclamación! Es sólo.... ¡desde 2020! No hay por qué... ¡gritar por eso!

Últimos vídeos
Te puede interesar
Sainz en 'El Hormiguero'
F1

Carlos Sainz: "Tengo varias opciones encima de la mesa y la decisión la voy a tomar pronto"

Carlos Sainz ha sido el invitado de hoy en el programa 'El Hormiguero' y en él ha hablado de su futuro. El piloto madrileño ha dejado claro que todavía no tiene equipo para la próxima temporada, pero tiene "varias opciones encima de la mesa". Sainz es uno de los principales activos del mercado de fichajes para la próxima temporada y él es consciente de ello, por eso quiere tomar la decisión adecuada y adelanta que la tomará pronto.

23
17 Jun 2024 - 22:41
Fernando Alonso en el GP de Canadá
F1

Fernando Alonso, sobre su 'adiós' en 2018: "Incluso cuando decidí parar, no podía"

Fernando Alonso ha hablado sobre el momento de su retirada. Aunque todavía no le pone fecha, todavía recuerda cuando en 2018 decidió poner, punto –y aparte– a su etapa en Fórmula 1. O, al menos, eso es lo que él pensaba. "Dije adiós pensando que era suficiente", ha afirmado. "Descubrí que, incluso cuando decidí parar, no podía", ha continuado. 

34
17 Jun 2024 - 12:55